Pasar al contenido principal
EL DOCE DE OCTUBRE PIDE MAYOR CONTROL DE LOS RESIDUOS CLINICOS PARA EVITAR QUE LOS PAJAROS HAGAN SUS NIDOS CON ELLOS
La Unidad de Medicina Preventiva del Hospital Doce de Octubre, de Madrid, ha planteado la necesidad de extremar el control sobre los residuos clínicos, para evitar que los pájaros los utilicen para hacer sus nidos y reducir los riesgos que su presencia en el hábitat entraña para la salud humana
14 Jul 1992
12:00H
ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DE 14 PAISES MEDITERRANEOS DENUNCIAN EL DAÑO AMBIENTAL QUE CAUSA EL TURISMO
La asociación internacional Amigos del Mediterráneo, integrada por organizaciones ecologistas de catorce países, ha deciido elaborar un plan de acción para reducir el importante impacto ambiental que causa este sector en la región
13 Jul 1992
12:00H
GREENPEACE PIDE LA MODIFICACION DEL TRATADO DE MAASTRICHT PARA PROHIBIR EL COMERCIO DE RESIDUOS
La organización ecologista Greenpeace solicitó hoy la modificación del Tratado de Maastricht para prohibir el comercio de residuos y "garantizar que la defensa del medio ambiente sea prioritaria sobre los intereses de mercado"
10 Jul 1992
12:00H
EL FISCAL JEFE DE HUESCA DEMANDA ANTE EL JUZGADO DE JACA A LA EMPRESA INQUINOSA POR VERTER RESIDUOS SIN DEPURAR
El fiscal jefe de Huesca ha denunciado ante el Juzgado de Jaca a los responsables de la factoría que Inquinosa tiene en Sabiñánigo, por verter residuos líquidos sin depurar en el vertedero de Bailín, respondiendo así a una denuncia de la Confederación Hidrográfica del Ebro
10 Jul 1992
12:00H
INAUGURADO EL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA, QUE SERVIRA DE ENLACE ENTRE LA INVESTIGACION Y LA INDUSTRIA PRIVADA
El ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, inauguró hoy en Cantoblanco (Madrid) el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), cuyo principal objetivo es posibilitar el enlace de la investigación básica con el sector industrial privado
09 Jul 1992
12:00H
EL PSOE PIDE A LAS CRTES DE CASTILLA Y LEON LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE RESIDUOS TOXICOS EN SORIA
Dos procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León por la provincia de Soria, han solicitado a la Junta que se paralice la instalación de una planta vitrificadora de residuos tóxicos y peligrosos en la la localidad de Monteagudo de las Vicarías hasta que se debata y apruebe el Plan General de Residuos Industriales Tóxicos y Peligrosos
08 Jul 1992
12:00H
MAS DE 300 DENUNCIAS EN LA CAMPAÑA DE CONTROL DE KIOSCOS Y TERRAZAS DE VERANO DE MADRID
Duante el pasado mes de junio, los agentes de la Policía Municipal impusieron un total de 308 denuncias a propietarios de kioscos y terrazas de verano de Madrid, que incumplían las ordenanzas municipales sobre este tipo de establecimientos de recreo
07 Jul 1992
12:00H
LA GESTION DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS LES COSTARA A LOS ESPAÑOLES MAS DE UN BILLON HASTA EL AÑO 2055
La gestión de los residuos radiactivos les costará a os españoles más de un billón de pesetas en los próximos 60 años, según informaron a Servimedia fuentes de la industria nuclear española
07 Jul 1992
12:00H
LOS APARATOS EFICIENTES DE AIRE ACONDICIONADO AHORRAN MAS DE UN 20 POR CIENTO DE ENERGIA, SEGUN AEDENAT
La adquisiión de aparatos eficientes de aire acondicionado y la adopción de una serie de medidas para aislar las viviendas, puede producir un ahorro de entre el 20 y el 50 por ciento, según un estudio realizado por la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
06 Jul 1992
12:00H
EL GOBIERNO INVERTIRA 20.000 MILLONES ANUALES EN LA MEJORA DE LOS SISTEMAS DE DEPURACION DE AGUAS
La Administración central tiene previsto invertir alrededor de 20.000 millones de pesetas anuales hasta el año 2000 para cofinanciar proyectos de construcción y mejora de los sistemas de depuración, según aseguró hoy el secretario deEstado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero
06 Jul 1992
12:00H
Considera patética la situación de los residuos industriales -----------------------------------------------------------
El director general de Política Ambiental, Domingo Jiménez, pidió hoy a las empresas mayor transparencia en el tratamiento y difusión de los asuntos medioambientales, al tiempo que solicitó que no sigan "escondiéndose"
03 Jul 1992
12:00H
LA CAM INICIA UNA CAMPAÑA PARA LA CONSERVACION DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
La Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid inicia mañana, sábado, ua campaña para la conservación ambiental del entorno natural de la Sierra de Guadarrama
03 Jul 1992
12:00H
162 MULTAS EN LA PRIMERA QUINCENA DE LA CAMPAÑA DE CONTROL DE TERRAZAS Y QUIOSCOS DE ERANO EN MADRID
Los agentes de la Policía Municipal de Madrid impusieron un total de 162 denuncias durante los primeros 15 días de funcionamiento de la campaña de control de terrazas y quioscos de verano, que comenzó el pasado 1 de junio, según informaron a Servimedia fuentes de la Concejalía de Seguridad
02 Jul 1992
12:00H
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UNA LEY QUE REGULE Y CONTROLE LOS VERTIDOS DEL SECTOR PAPELERO
La organización ecologista Greenpeace pidió hoy al Gobierno que elabore una ley que regule y cntrole los vertidos tóxicos que genera el sector papelero, por considerar que en la actualidad contamina "con total impunidad por la ausencia de dicha normativa"
02 Jul 1992
12:00H
AEDENAT Y GREENPEACE PIDEN AL PARLAMENTO CASTELLANO-MANCHEGO QUE NO PERMITA LA INSTALACION DE UN CEMENTERIO NUCLEAR
Las organizaciones ecologistas Aedenat y Greenpeace han enviado al Gobierno de Castilla-La Mancha una propuesta de resolución por la que el Parlamento regional se comprometería a no permitir l construcción de almacenes de residuos radiactivos de alta actividad en su comunidad
01 Jul 1992
12:00H
EL AYUNTAMIENTO DE MELILLA SE COMPROMETE A REDUCIR Y RECICLAR LAS BASURAS
El alcalde de Melilla, Ignacio Velázquez, se comprometió ayer, en una entrevista con elpresidente de Greenpeace España, Xavier Pastor, y con el representante del Colectivo Ecologista Guelaya José Manuel Cabo a iniciar un programa para reducir y reciclar los residuos urbanos de la ciudad
27 Jun 1992
12:00H
LA NUEVA PLANTA DE RECICLAJE DE EL EJIDO (ALMERIA) ELIMINARA 6.000 TONELADAS ANUALES DE RESIDUOS AGRICOLAS CONTAMINANTES
La puesta en funcionamiento de una nueva planta de reciclaje de residuos agrícolas en la localidad almeriense de El Ejido supondrá la eliminación de6.000 toneladas anuales de desechos, que provocan altos índices de contaminación atmosférica en la comarca, según señaló el director general de Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía, Francisco Tapia
27 Jun 1992
12:00H
LOS AYUNTAMIENTOS PUEDEN AHORRAR 6.200 MILLONES ADOPTANDO SISTEMAS EFICIENTES DE ALUMBRADO PUBLICO
La mejora del alumbrado público en los municipios españoles a través de la adopción de medidas que fomenten la eficiencia energética provocaría un ahorro en el consumo equivalente a 6.200 millones de pesetas, según un estudio realizado por la Asociación Ecoloista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
25 Jun 1992
12:00H
EL MEDIO AMBIENTE PREOCUPA "MUCHO" AL 69 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN UNA ENCUESTA
El 69 por ciento de los españoles está muy preocupados por el medio ambiente, al 5 le presta poca atención a esos asuntos y el 5 por ciento no tiene ningún interés por ellos
25 Jun 1992
12:00H
EL GRUPO SOCIALISTA SE OFRECE A NEGOCIAR CON LOS SINDICATO MODIFICACIONES A LA LEY DE HUELGA
El Grupo Socialista del Congreso se ofreció hoy para negociar modificaciones en el proyecto de Ley de Huelga con sindicatos y patronal, además de con los restantes partidos políticos
25 Jun 1992
12:00H
GREENPEACE INICIA UNA CAMPAÑAPARA PROMOVER EL USO DE PAPEL NO BLANQUEADO CON CLORO
La organización ecologista Greenpeace ha iniciado una campaña cuyo objetivo es fomentar el uso de papel no blanqueado con cloro, ya que este sistema de blanqueo produce los residuos más tóxicos conocidos: los compuestos organoclorados
23 Jun 1992
12:00H
EL PP PIDE UNA INVESTIGACION SOBRE LAS IRREGULARIDADES EN LA GESTION DE ACEITES USADOS EN LA CAM
El Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid pidió hoy la apertura de una investigación sobre las "numerosas irregularidades" eistentes en relación con la recogida, gestión y tratamiento de aceites usados en la región
22 Jun 1992
12:00H
EL PROYECTO "EL BERROCAL" DE ENRESA MANTIENE LA ALARMA DE GREENPEACE Y AEDENAT, POR FALTA DE CLARIDAD
Las organizaciones ecologistas Aedenat y Greenpeace difundieron público hoy un comunicado, en el que insisten en denunciar la alarma que les producen las investigaciones que realiza la Emresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) en la finca de El Berrocal, en Nombela (Toledo)
20 Jun 1992
12:00H
LA JUNTA INVESTIGA LA MUERTE MASIVA DE PECES EN LA RIA DE HUELVA
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía está investigando las causas de la muerte masiva de peces en la desembocadura de los ríos Odiel y Tinto, en una zona próxima al Polo Químico de Huelva
19 Jun 1992
12:00H
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DENUNCIA EN EL JUZGADO LA MUERTE POR ENVENENAMIENTO DE 23 OVEJAS EN BARAJAS
El Ayuntamiento de Madrid presentó ayer en el juzgado de instrucción una denuncia penal por la muerte por envenenaiento de 23 ovejas, ocurrida el pasado viernes tras beber agua del arroyo del Guijo, que discurre por el distrito de Barajas
18 Jun 1992
12:00H