HomeopatíaAsociaciones científico-médicas a favor de la regulación de productos homeopáticos por parte de SanidadLa Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme) manifestó este miércoles su apoyo a la regulación del proceso de autorización, registro y condiciones de dispensación de los productos homeopáticos, tal y como publicó ayer el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Feministas afean al Gobierno su “gestión errática” con el sindicato de prostitutasLa Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución denunció este martes la “gestión errática” del Gobierno en torno al sindicato de prostitutas ‘Otras’, después de que el Ministerio de Trabajo lo legalizara este verano y anunciara ayer que recurrirá a la Audiencia Nacional para su ilegalización
SaludSanidad retira del mercado miles de productos homeopáticosLa Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social dejará retirará del mercado miles de productos homeopáticos, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La vista por el sindicato de prostitutas será el 14 de noviembreEl próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación pro derechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (OTRAS) bajo los criterios de la ley 11/1985 de Libertad Sindical
El Gobierno llevará al sindicato de prostitutas ante la Audiencia NacionalEl Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recurrirá a la Audiencia Nacional para impugnar la constitución del sindicato de prostitutas ‘Otras’, al considerar que vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical, la dignidad de la persona y el principio de igualdad, pese a que fue la propia administración la que inscribió la entidad como sindicato
TecnologíaLa patrona tecnológica Ametic celebrará elecciones en noviembreLa patronal tecnológica Ametic ha convocado elecciones para el próximo mes de noviembre, tras la reforma de los estatutos aprobada por unanimidad por la Asamblea General el pasado mes de julio, cumpliendo con los compromisos adquiridos por el actual equipo de gobierno, según informó este lunes la asociación en un comunicado
TelecomunicacionesLa CNMC expedienta a Telefónica por demorar las averías de sus competidoresLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un procedimiento sancionador contra Telefónica porque podría haber incurrido en distintas conductas discriminatorias frente a sus competidores, empeorando los tiempos de provisión y de resolución de averías de los servicios mayoristas NEBA cobre y fibra
Consejo de MinistrosAmpliaciónPodemos arremete contra al Gobierno por recurrir al TC la reprobación del Rey en el ParlamentLos principales dirigentes de Podemos criticaron este viernes con dureza al Gobierno por confirmar que recurrirá al Tribunal Constitucional la resolución del Parlamento catalán que reprobó al Rey por su discurso del 3 de octubre de 2017 y pidió la abolición de la Monarquía, como hoy ha hecho también el Ayuntamiento de Barcelona
El TC no ve arbitrario excluir del complemento de maternidad a las madres con jubilación anticipada voluntariaEl Tribunal Constitucional considera que “no resulta arbitrario ni irracional excluir del complemento de maternidad a aquellas madres (de dos o más hijos) que, al acceder voluntariamente a la jubilación anticipada, opten por acortar su período de cotización”. La resolución explica que “el objetivo del complemento de maternidad es compensar a aquellas madres que, por su dedicación al cuidado de los hijos, y pese a su intención de tener una carrera laboral lo más larga posible, no hayan podido cotizar durante tantos años como el resto de trabajadores”
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno recurrirá al TC "por sentido de Estado" la resolución del Parlament contra Felipe VIEl Consejo de Ministros, reunido este viernes de forma extraordinaria en Sevilla, acordó presentar "por sentido de Estado" un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña por el discurso del rey Felipe VI del 3 de octubre de 2017, en el que condenó la celebración de un referéndum ilegal el 1-O
Consejo de MinistrosPodemos arremete contra al Gobierno por recurrir al TC la reprobación del Rey en el ParlamentEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, criticaron este viernes al Gobierno por confirmar que recurrirá al Tribunal Constitucional la resolución del Parlamento catalán que reprobó al Rey por su discurso del 3 de octubre de 2017
CataluñaAvanceEl Gobierno recurre al Constitucional la resolución del Parlamento de Cataluña contra Felipe VIEl Consejo de Ministros, reunido este viernes de forma extraordinaria en Sevilla, acordó presentar "por sentido de Estado" un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña contra el rey Felipe VI por su discurso del 3 de octubre de 2017, tras la celebración de un referéndum ilegal el 1-O
MadridSale adelante la propuesta del PSOE de revocar los títulos académicos que hayan sido obtenidos de forma fraudulentaEl Pleno monográfico sobre universidades de la Asamblea de Madrid votó hoy, después del debate matutino, las 28 propuestas de resolución presentadas por los cuatro grupos parlamentarios y entre las que fueron aprobadas figura una del PSOE en la que se pide revocar los títulos académicos que hayan sido obtenidos de forma fraudulenta, como podrían ser los obtenidos por Pablo Casado, Cristina Cifuentes o Carmen Montón
Violencia de géneroEl Congreso aprueba formar más a jueces y fiscales en materia de géneroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves reforzar la formación de jueces y fiscales en materia de género, después del debate abierto en los últimos meses por resoluciones como la referida a la de los condenados de ‘La Manada’
TribunalesDe la Mata rechaza comisiones rogatorias de Argentina para interrogar a Martín Villa y acceder a documentos sobre la muerte de García LorcaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha rechazado dos comisiones rogatorias de las autoridades judiciales de Argentina en las que se solicitaba la toma de declaración de Rodolfo Martín Villa y que se reclamara al Ministerio de Interior de España copia de la Nota Informativa 'Antecedentes del poeta Federico García Lorca', así como toda la documentación que obre en sus archivos relativa a la detención y homicidio del poeta
El Supremo archiva la querella de Podemos contra Díez-Picazo por no ser competenteLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara su falta de competencia para el conocimiento de la querella presentada por el partido político Podemos contra el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis Díez-Picazo, y archiva las actuaciones derivadas de la misma, “sin perjuicio del derecho que asiste al querellante a reproducir su petición ante el órgano correspondiente”