CataluñaCiudadanos pide la dimisión de la presidenta del Parlament catalán por su implicación en un caso de corrupciónEl líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, pidió este martes la dimisión de la presidenta del Parlament catalán, Laura Borràs, después de que, según insistió, el auto del Tribunal Superior de Justicia en Cataluña (TSJC) la dejase a un paso de juicio por delitos de corrupción relacionados con la presunta adjudicación irregular de 18 contratos a un amigo mientras dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)
Guerra en UcraniaAmpliaciónUnidas Podemos en bloque, con Yolanda Díaz incluida, rechaza elevar el gasto militar como avanzó SánchezEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández y los de Unidad Podemos y En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique y Aina Vidal, coincidieron este martes en rechazar el aumento del gasto militar español hasta el 2% del PIB, y fuentes cercanas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apuntaron a Servimedia que ella comparte ese rechazo
Ataque a UcraniaVox defiende que España aumente el gasto en Defensa “al menos" hasta el 2% del PIBVox defendió este martes que España aumente su gasto en Defensa “al menos" hasta el 2% del PIB, ya que es lo que viene pidiendo la OTAN y sería una inversión que generaría “efectos colaterales muy beneficios” en ámbitos como el tecnológico
DefensaEl Gobierno aumentará el presupuesto en Defensa “independiente de la consideración” que tengan otros partidosEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, aseguró este martes que aumentar el presupuesto en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB es un compromiso del Gobierno que “se va a cumplir” en el marco de esta legislatura, “independientemente de la consideración que puedan tener otros grupos” parlamentarios
MadridUnidas Podemos pide a la Mesa de la Asamblea que devuelva el proyecto de ‘ley ómnibus’ al Gobierno de AyusoLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, registró este martes un escrito dirigido a la Mesa de la Cámara autonómica en el que solicita que se devuelva al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso el proyecto de Ley de medidas urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración regional, conocido como ‘ley ómnibus’, “hasta en tanto en cuanto no se hayan subsanado una serie de irregularidades”
TribunalesEl francotirador que intento matar a Sánchez dice que no tenía “intención real” de asesinarlo y que fue una “chiquillada”Manuel Murillo, el hombre al que este martes juzga la Audiencia Nacional por planear el asesinato del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en su declaración que nunca tuvo “intención real” de perpetrar un atentado contra el jefe del Ejecutivo y se excusó en que bebía y entonces tenía “ensoñaciones” patrióticas, que siempre fueron “de broma”, y llegó a calificar sus planes como verdaderas “chiquilladas” que nunca se planteó ejecutar
Guerra en UcraniaPodemos y los Comunes rechazan elevar el gasto militar como anunció SánchezEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández y la de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, coincidieron este martes en rechazar el aumento del gasto militar español hasta el 2% del PIB, como anoche avanzó en una entrevista el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez
DefensaRufián asegura que el presupuesto en Defensa de España “ya es muy alto”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que el presupuesto en Defensa de España “ya es muy alto” y aseguró que gasta anual asciende a 20.000 millones de euros, por lo que consideró que hay temas “más allá de estos” de los que “conviene hablar”, como la acogida de refugiados
UcraniaMonago considera que es “bueno” aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIBEl presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, opinó este martes, en el marco del Fórum Europa, que aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB es “bueno” y afirmó que era un objetivo que estaba en la “hoja de ruta” de la “mayoría” de las formaciones políticas
Tribunales344 personas físicas y jurídicas fueron procesadas por corrupción en 2021 y se concluyó la investigación en 53 procedimientosA lo largo de 2021 los jueces españoles concluyeron un total de 53 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 273 personas físicas y 71 personas jurídicas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos. En total, los órganos judiciales dictaron 65 sentencias en todo el territorio nacional, de las que dos tercios fueron condenatorias
FiscalidadLa CUP apuesta por “regular precios y subir impuestos” a las eléctricasLa diputada de la CUP Mireia Vehí sostuvo este martes que parte de la solución ante la crisis energética actual pasa por “regular los precios” de la energía y por “subir los impuestos” a las grandes corporaciones de generación eléctrica porque “bajando los impuestos no se conseguirá más que ellos tengan más beneficios”
TribunalesEl Supremo absuelve a un hombre acusado de abusos porque la sentencia no acreditó si la víctima tenía 12 o 13 años y si el presunto autor lo sabía“En la imputación jurisdiccional de un hecho criminal no valen, desde luego, las intuiciones valorativas, ni la proclamación de presentimientos percibidos como reales”. Así se expresa la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la sentencia 949/2021 de 2 de diciembre, que ha absuelto a un hombre de 47 años que había sido condenado a 4 años de cárcel por abusos sexuales a una menor cometidos en Toledo entre los años 2012 y 2014
Negociación colectivaSindicatos y patronal prosiguen este martes con la reunión sobre salarios en convenio en medio del alza de la inflaciónLos sindicatos y la patronal mantendrán este martes, a las 16.00 horas, su tercera reunión formal para tratar de pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, debe incorporar recomendaciones sobre evolución salarial en convenios colectivos para los próximos dos o tres años, en medio del alza de la inflación que las partes han reconocido públicamente que añade “complejidad” a la negociación
TribunalesEl juez del ‘caso Gali’ exonera al jefe de gabinete de Laya y muestra su convicción de que Sánchez “dirigía” la operaciónEl titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, que investiga la entrada irregular en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, ha acordado revocar la imputación de Camilo Villarino, exjefe de Gabiente de la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en esta causa en la que ella continúa como imputada. El juez cita la literalidad de las normas para avalar su convicción de que el presidente del Gobierno estaba al tanto de la operación: “Lo que nos dice la ley es que el presidente del Gobierno dirigía esta actuación conjunta”
SalmonelaConsumo afirma que las “investigaciones” sobre el brote de salmonela en Europa “continúan”El secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, explicó este lunes que en la actualidad “continúan” las “investigaciones” sobre el brote de salmonela detectado en 2021 en seis países que deja ya más de 270 casos, 22 de ellos en España, y que, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tuvo uno de sus focos en huevos de origen español
SanidadMédicos de la sanidad privada proponen subir los baremos por consulta aplicados por las aseguradorasLa Asociación profesional-empresarial de médicos de ejercicio libre en la sanidad privada Unipromel, que agrupa a unos 20.000 profesionales de toda España, propuso este lunes que se apliquen baremos propios de 30 euros por consulta frente a los siete que les pagan en la actualidad las aseguradoras
TribunalesEl juicio al presunto asesino de Marta Calvo y otras dos mujeres comenzará el 13 de junioEl juicio contra Jorge Ignacio P.J., el presunto asesino de la joven Marta Calvo, desaparecida hace más de dos años, y de dos jóvenes más, comenzará el próximo 13 de junio en la Audiencia de Valencia y se prolongará a lo largo de un mes. Se trata de un juicio con jurado que tiene fijadas una veintena de sesiones. El acusado está en prisión provisional desde finales de 2019