Búsqueda

  • LA HUELGA GENERAL DEL 27-E TUVO UN SEGUIMIENTO INFERIOR EN SOLO UN 8 POR CIEN AL 14-D, SEGUN DATOS OFICIALES Un total de 4.974.935 trabajadores participaron en la huelga general del 27 de enero, un 8 por ciento menos que la del 14 de diciembre de 1988 cuando lo hicieron 5.425.193, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS INCENDIOS HAN ARRASADO UNA SUPERFICIE 14 VECES SUPERIOR A LA QUE ARDIO EN E MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR Entre el 1 de enero y el 10 de julio de este año los incendios forestales han arrasado 250.303 hetáreas, 14,2 veces más que en el mismo periodo de tiempo en 1993, según los datos que hoy facilitó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • LA INFLACION SE DESACELERA EN JUNIO, OBTENIENDO LA MEJOR TASA INTERANUAL DEL AÑO La inflación se ha situado en el primer seestre del año en el 2,1 por ciento, gracias al buen dato de junio, cuando creció un 0,1 por ciento, lo que parece confirmar la tendencia de reducción de su ritmo de crecimiento tras el repunte alcista de abril, según los datos facilitados hoy por el INE (Instituto Nacional de Estadística) Noticia pública
  • LA AGENCIA TRIBUTARIA DEVOLVERA 12.000 MILLONES DEL IRPF EN JULIO La Agencia Trbutaria devolverá entre 12.000 y 14.000 millones de pesetas durante este mismo mes de julio a los contribuyentes a los que les salió negativa la declaración de la renta, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la propia agencia Noticia pública
  • LOS INVERSORES EXTRANJEROS PREFIEREN LAS EMPRESAS YA ONSTITUIDAS QUE LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS Los inversores extranjeros que invierten en empresas españolas han preferido en 1994 invertir en empresas ya constituidas en lugar de crear nuevas empresas. Las inversiones extranjeras en empresas constituídas alcanzó los 251.741 millones de pesetas, con un crecimiento del 100 por cien respecto al anterior ejercicio, mientras la inversión en creación de empresas ha disminuido un 29,40 por cien este año, segun datos facilitads por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • CAMPOFRIO GANO 1.033 MILLONES EN LOS CINCO PRIMEROS MESES, UN 27% MAS Pedro Ballvé, presidente de Campofrío, dio hoy a conocer en la Jnta General de Accionistas los resultados de la empresa en los cinco primeros meses de este año, cuando ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 1.033 millones, un 27 por ciento más que el año pasado por estas fechas Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOS CAYERON UN 32,86 POR CIENTO HASTA MAYO Las ventas de motocicletas descendieron un 32,86 por ciento en los cinco primeros meses del año, hasta situarse en un total de 14.049 unidades, frente a las 20.926 vendidas en los misos meses de 1993, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de fabricantes de motocicletas, ciclomotores y bicicletas (Sermoto) Noticia pública
  • MADRID. SABANDO ALERTA SOBRE EL GRAN AUMENTO DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTARIAS EN LA CAM Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, alertó hoy a los ciudadanos, con motivo del comienzo del verano, sobre el gran crecimiento de las toxiinfecciones alimentarias en la región, debidas, entre otras causas, a "incorrectasprácticas de manipulación, incluso en el propio hogar" Noticia pública
  • MADRID. 27 MOTORISTAS MUERTOS EN LA COMUNIDAD DESDE EL 1 DE ENERO Los seis motoristas fallecidos este fin de semana en la Comunidad de Madrid (CAM) elevan a 27 la cifra de víctimas mortales entre los usuarios de motocicletas desde que comenzó el año, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Municipal de Madrid Noticia pública
  • EL MIEDO A INCIDENTES, PRINCIPAL FACTOR POR EL QUE TRABAJADORES QUE NO PENSABAN SECUNDAR EL 27-E NO FUERON FINALMENTE A TRABAJAR El 26,7 por ciento de los españoles que no acudieron a trabajar el pasado 27 de enero a pesar de no estar de acuerdo con la huelga general, lo hicieron por temor a alborotos o incidentes callejeros, mientras que a un 9,7 por ciento los piquetesles impidieron la entrada al centro de trabajo, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • ESPAÑA RECIBIO DE LA UE 400.000 MILLONES MAS DE LO QUE ENTREGO DURANTE 1993 Los ingresos recibidos por España de la Unión Europea (UE) superaron, durante 1993, en 395.932 millones de pesetas a los desembolsos que nuestro país entregó, lo que supuso un aumento del saldo positivo de un 14,3 por ciento sobre 1992, cuando recibió 331.249 millones, según informó el Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 9,9% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO Los ingresos por turismo ascendieron, durante los cuatro primeros meses del año, a un total de 689.700 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 9,9 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según datos de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE COCHES AUMENTARON UN 26,53% HASTA MARZO Las exportaciones de turismos aumentaron un 26,53 por ciento en el primer trimestre del año, hasta situarse en un total de 34.107 coches vendidos al exterior, frente a los 275.112 del mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • 44.157 MILLONES SE PAGARON EN INDEMNIZACIONES POR DSPIDO EN ENERO DE 1994, UN 1,9 MAS QUE EN EL PASADO AÑO Las empresas gastaron en enero de 1994 un total de 44.157 millones de pesetas en indemnizaciones por despido, un 1,9 por ciento más que las registradas en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia. Los preceptores de las indemnizaciones fueron 16.411 frente a los 20.345 del mismo mes del año pasado, por lo que, a principios de año la cuantía que se paga a los trabajadores por este concepto aumentó, si bien el número de empleados indemnizados fue menor Noticia pública
  • EL TRAFICO AEREO AUMENTO EN MAYO UN 14,9% El tráfico aéreo comercial de pasajeros ascendió el pasado mes de mayo a 8.035.891 personas, contabilizando salidas y entradas, lo que supone un incremento del 14,9% respecto del mismo mes del año pasado, según datos estadísticos de la Dirección General de Aviación Civil Noticia pública
  • LA DEMANDA DE NERGIA CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN EL PRESIDENTE DE RED ELECTRICA DE ESPAÑA El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Jorge Fabra, declaró hoy que la demanda de energía eléctrica hasta junio confirma las expectativas de recuperación económica que apuntan los demás indicadores, ya que el crecimiento acumulado en lo que va de año es próximo al 4 por cien Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE VINO ESPAÑOL AUMENTO UN 38% EN 1993 Las exportaciones de vino español crecieron en el pasado año un 38 por ciento en volumen y un 20 por ciento en valor, alcanzando los 97.816 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Comercio y Turismo, que publica su último Boletín de Información Comercial Española Noticia pública
  • GUTIERREZ CALIFICA DE "INOPERANTE" AL CES Y CRITICA SU FALTA DE INDEPENDENCIA El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, aseguró a Servimedia que la utilidad y confianza el Consejo Económico y Social (CES) "está en entredicho" por su falta de idependencia respecto al Gobierno Noticia pública
  • PSV. ECONOMIA ABRE UN EXPEDIENTE A ERNST & YOUNG POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA AUDITORIA DE PSV DE 1991 El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía, ha abierto un expediente sancionador a Ernst & Young por presuntas irregularidades cometidas en la auditoría realizada sobre las cuentas de PSV en 1991, según informó a Servimedia la unta directiva de la Asociación de Cooperativistas de Madrid Sur Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE HELADOS AUMENTAN LAS VENTAS EN 1993 GRACIAS A LAS EXPORTACIONES Los fabricantes de helados españoles vendieron un total de 199,04 millones de litros de helado en 1993, lo que supuso un incremento del 1,29 por ciento respecto a 1992, conseguido gracias al buen comportamiento de las exportaciones, según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Helados Noticia pública
  • LOS DESPIDOS DISMINUYERON UN 14,4 POR CIENTO EN ENERO Un total de 37.308 trabajadores fueron despedidos el pasado mes de enero, un 14,4 por ciento menos que en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES CAYERON UN 0,16 POR CIENTO EN ABRIL Y LAS DE TODO-TERRENO UN 7,13 POR CIENTO El pasado mes de abril se vendieron en España un total de 10.620 vehículos industriales (sin incluir los todo-terreno),un 0,16 por ciento menos que en el mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de automóviles y camiones, Anfac. En lo que va de año, las ventas de vehículos industriales cayeron un 3,98 por ciento, situándose en 41.707 Noticia pública
  • 542.830 MILLONES SE PAGARON EN 1993 EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO Esa cantidad, que supone un aumento del 57 por ciento en relación al año 92 y representa un máximo histórico, corrige notablemente al alza las cifras provisionales de que disponía el ministerio hace un par de meses, cuando para Madrid sólo había dato del periodo enero-mayo del 93 Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES COSTARON MAS DE 400.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1993 Los accidentes de trabajo costaron más de 400.000 millones de pesetas a la Seguridad Social (S) en 1993, alrededor de un 11 por ciento más que en 1992, según un informe sobre los costes de la siniestralidad laboral realizado por UGT a partir de datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • EL DEFICIT PUBLICO VOLVIO A REDUCIRSE EN ABRIL, Y EL GOBIERNO ES OPTIMISTA EN MANTENER LA TENDENCIA El déficit público volvió a reducirse el pasado mes de abril, al registrarse un saldo positivo 14.900 millones de pesetas entre las operaciones de ingresos y gastos no financiero, lo que sitúa los "números rojos" del Estado casi un 20 por cien por debajo de los que tenía en los cuatro primeros meses del año pasado Noticia pública