Paro. CEOE cree que la reforma laboral “va en la buena dirección”CEOE y Cepyme consideraron este jueves que los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio “demuestran que la reforma laboral va en la buena dirección para la necesaria recuperación económica y del empleo”
Paro. USO limita la caída de julio al impacto de la contratación veraniegaLa Unión Sindical Obrera (USO) considera que el descenso en el paro registrado en julio es consecuencia del incremento de la contratación temporal propia del verano, como se pone de manifiesto por el incremento del número de contratos temporales, y el descenso de la contratación indefinida
Madrid. Comerciantes de Metro denuncian que soportan temperaturas de casi 40ºCMiembros de la Asociación de Autónomos y Comerciantes de Metro de Madrid (Aacmm) se manifestaron este miércoles en la estación de Pacífico para denunciar la mala situación en la que a su juicio se encuentran muchos locales y las "nefastas" condiciones laborales de los propietarios y empleados, que tienen que soportar temperaturas que llegan, en algunos casos, a rozar los 40ºC
Desmanteladas dos tramas que defraudaron 750.000 euros falsificando contratos a inmigrantes y altas en el InemAgentes de la Policía Nacional han desarticulado, en sendas operaciones, a dos empresas sin actividad que vendían falsos contratos de trabajo a inmigrantes para que obtuvieran el permiso de residencia y gestionaban altas en el paro a personas que querían cobrar el subisidio, para un fraude total de más de 750.000 euros a la Seguridad Social
Faconauto y Anfac piden más acción policial contra los talleres ilegalesLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) pidieron hoy que se intensifique la acción policial contra los talleres ilegales, ya que calculan que en España hay unos 3.000, uno por cada taller oficial
Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo”Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables"
Los técnicos de Hacienda piden que se equipare la prescripción administrativa y penal de los delitos fiscalesLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron este viernes que el aumento de la prescripción penal de cinco a diez años de determinados delitos fiscales aprobado en Consejo de Ministros, con el consiguiente endurecimiento de las penas de prisión de dos a seis años, es un paso "en la buena dirección", pero abogaron porque se equipare la prescripción de la investigación tributaria a la prescripción de los delitos fiscales
Los muertos en accidente laboral caen un 15% hasta mayoUn total de 241 trabajadores han fallecido en accidente laboral entre enero y mayo, lo que representa un 15,1% menos que en el mismo periodo de 2011, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Inspección aflora casi 40.000 empleos en la primera mitad del añoLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó un total de 112.480 actuaciones contra el empleo irregular en la primera mitad del año, lo que permitió aflorar 39.837 empleos, lo que representa un 13% más que en el año anterior
RSC. El Grupo Alentis obtiene una nueva certificación para su Sistema de Gestión de RSCEl Grupo Alentis acaba de recibir la certificación internacional SA8000 para su Sistema de Gestión de la Responsbailidad Social Corporativa (RSC), que acredita el cumplimiento de la legislación en materia de derechos humanos y derechos laborales propugnados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Soria comparece hoy en el Congreso para hablar sobre la minería del carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparece hoy en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón
Científicos, sindicatos y colegios de médicos se unen frente a los recortesLa Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) y la Organización Médica Colegial (OMC) han formado una plataforma de acción ante la "grave situación" por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los ERE sin acuerdo se multiplican casi por diez desde la reforma laboralLos expedientes de regulación de empleo (ERE) registrados sin un acuerdo entre la representación de los trabajadores y las empresas se han multiplicado casi por diez desde la entrada en vigor de la reforma laboral, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
Los ERE sin acuerdo se multiplican casi por diez desde la reforma laboralLos expedientes de regulación de empleo (ERE) registrados sin un acuerdo entre la representación de los trabajadores y las empresas se han multiplicado casi por diez desde la entrada en vigor de la reforma laboral, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
El gasto del Fogasa crece un 6,6% en la primera mitad del añoEl gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) alcanzó los 765,85 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa un 6,6% más que en el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Soria comparece mañana en el Congreso para hablar sobre la minería del carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá mañana, jueves, en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón
La estrategia del Gobierno sobre empleo tendrá duración trianualLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este martes que la estrategia que el Gobierno presentará en “las próximas semanas” en forma de borrador tendrá una duración trianual
Profesionales sanitarios y pacientes se encierran en el Clínico de Madrid contra los recortesBajo el lema 'Yo SÍ, sanidad universal', un grupo de usuarios y trabajadores del Sistema de Salud de la Comunidad de Madrid se reunieron este martes a las puertas del Hospital Clínico San Carlos para protestar contra la reforma laboral y sanitaria que “afecta a miles de usuarios y trabajadores”, donde protagonizan un encierro de 24 horas