Pasar al contenido principal
CECE DENUNCIA QUE LAS PROMESAS DE ZAPATERO NO SE REFIEREN "NI UNA SOLA VEZ" A LA ESCUELA CONCERTADA
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) denunció hoy que las promesas educativas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para2006 "no se refieren ni una sola vez a la enseñanza privada concertada"
20 Sep 2005
14:55H
LA UPV HACE OFICIAL UN PROTOCOLO QUE PERMITIRÍA A LOS PRESOS ETARRAS VOLVER A ESTA UNIVERSIDAD - La Abogacía del Estado ya llevó a los tribunales otro protocolo similar de la universidad vasca
La Universidad del País Vasco (UPV) ha dado rango oficial a un protocolo sobre los estudios de las personas recluidas en centros penitenciarios, que permitiría, de aplicarse en su integridad, que todos los presos de ETA volviesen a estudiar en su comunidad y no estuviesen obligados a hacerlo en la UNED
19 Sep 2005
20:36H
14.000 "GUIAS PARA CHICAS" SERAN REPARTIDAS PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha publicado un total de 14.000 ejemplares de "Guía para chicas", una colección compuesta por cuatro ejemplares que tratan diferentes aspectos y llevan por título "Cómo prevenir las agresiones y defenderse de ellas", "Cómo construir tu propio modelo de belleza", "Cómo vivir las relaciones afectivas y sexuales" y un último apartado titulado "Guía para andar por casa"
17 Sep 2005
18:31H
LA CEAPA CRE QUE LAS ORGANIZACIONES CONSERVADORASSE MOVILIZAN PARA DEFENDER PRILIVEGIOS Y DESGASTAR AL GOBIERNO
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) consideró hoy que las movilizaciones contra la LOE (Ley Orgánica de Educación) que han anunciado para noviembre diversas organizaciones conservadoras buscan, en realidad, "la defensa de unos privilegios y el desgaste del Gobierno"
17 Sep 2005
14:57H
EL PP SOSPECHA QUE EL GOBIERNO OCULTA LAS BECAS DEL CURSO 2004/05 "PORQUE NO SON TANTAS COMO ANUNCIARON"
El Partido Popular sospecha que el Gobierno está ocultando los datos sobre las becas y ayudas concedidas para el curso 2004/2005 porque "no deben ser tantas como anunciaron a bombo y platillo"
17 Sep 2005
11:50H
LAS PERSONAS SORDAS PODRÁN EXIGIR INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOS Y SUBTITULOS EN CENTROS EDUCATIVOS Y SANITARIOS
El Consejo de Ministros acordó hoy remitir al Consejo de Estado el anteproyecto de Ley de la Lengua de Signos y de Medios de Apoyo a la Comunicación Oral, que posibilita que las personas con discapacidad auditiva puedan solicitar intérpretes de lengua de signos u otros medios necesarios para comunicarse en los centros sanitarios, educativos y transportes, entre otros servicios públicos
16 Sep 2005
17:19H
LOS MINISTROS DE SANIDAD IBEROAMERICANOS CREAN GRUPOS DE TRABAJO DE TRASPLANTES, MEDICAMENTOS, TABACO E INVESTIGACION
La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Salud, celebrada ayer y hoy en Granada, ha aprobado la creación del Espacio Iberoamericano de Salud y la puesta en marcha de las cuatro primeras redes temáticas de cooperación en salud sobre trasplantes, medicamentos, tabaco e investigación
15 Sep 2005
20:51H
CORREOS Y UNICEF RECOGERÁN MATERIAL DE ESCRITURA PARA NIÑOS DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
Correos inicia hoy, por séptimo año consecutivo, en colaboración con UNICEF, su programa "Recogida de material de escritura para niños del mundo", destinado a niños sin escolarizar depaíses en vías de desarrollo
15 Sep 2005
20:51H
SIMANCAS OFRECE A AGUIRRE DIALOGO PARA MEJORAR LA SANIDAD, EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y LA COORDINACION DE OBRAS
El portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, ofreció hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en su intervención en el debate sobre el estado de la región, "diálogo responsable en torno a tres problemas de urgente resolución: la mejora de la financiación sanitaria, la planificación y coordinación de obras y el pacto del agua"
15 Sep 2005
17:44H
UGT PIDE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA QUIEN NO PUEDA PAGARLOS Y CREE "OPORTUNISTA" EL ANUNCIO DE AGUIRRE
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, José Vicente Mata Montejo, aboga por la gratuidad de libros de texto para todo aquel que no pueda permitírselos, o según "baremos establecidos por los propios centros de enseñanza, de forma que se optimicen los recursos"
15 Sep 2005
11:49H
EL PP SOSPECHA QUE EL GOBIERNO OCULTA LAS BECAS CONCEDIDAS EN EL CURSO 2004/05 "PORQUE NO SON TANTAS COMO ANUNCIARON" - Ha presentado tres preguntas por escrito y no ha obtenido datos concretos
El Partido Popular sospecha que el Gobierno está ocultando los datos sobre las becas y ayudas concedidas para el curso 2004/2005 porque "no deben ser tantas como anunciaron a bombo y platillo"
15 Sep 2005
11:47H
CCOO DICE QUE NO ES "SOCIALMENTE JUSTO" PAGAR LOS LIBROS A LAS FAMILIAS NUMEROSAS Y NO A LAS DE RENTA BAJA
El responsable de Enseñanza de CCOO Madrid, Francisco García, considera que no es "socialmente justo" que el Gobierno regional haya decidido pagar los libros de texto a las familias numerosas, "porque no siempre son las más desfavorecidas económicamente"
15 Sep 2005
11:42H
CCOO DICE QUE NO ES "SOCIALMENTE JUSTO" PAGAR LOS LIBROS A LAS FAMILIAS NUMEROSAS Y NO A LAS DE RENTA BAJA
El responsable de Enseñanza de CCOO Madrid, Francisco García, dijo hoy que no es "socialmente justo" que el Gobierno regional haya decidido pagar los libros de texto a las familias numerosas, "porque no siempre son las más desfavorecidas económicamente"
14 Sep 2005
22:46H
EL PP SOSPECHA QUE EL GOBIERNO OCULTA LAS BECAS CONCEDIDAS EN EL CURSO 2004/05 "PORQUE NO SON TANTAS COMO ANUNCIARON" - Ha presentado tres preguntas por escrito y no ha obtenido datos concretos
El Partido Popular sospecha que el Gobierno está ocultando los datos sobre las becas y ayudas concedidas para el curso 2004/2005 porque "no deben ser tantas como anunciaron a bombo y platillo"
14 Sep 2005
22:17H
UGT PIDE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA QUIEN NO PUEDA PAGARLOS Y CREE "OPORTUNISTA" EL ANUNCIO DE AGUIRRE
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, José Vicente Mata Montejo, abogó hoy por la gratuidad de libros de texto para todo aquel que no pueda permitírselos, o según "baremos establecidos por los propios centros de enseñanza, de forma que se optimicen los recursos"
14 Sep 2005
20:22H
LA PATRONAL CECE DICE QUE EL GASTO QUE AFRONTAN LAS FAMILIAS ES IGUAL EN COLEGIOS PÚBLICOS QUE EN CONCERTADOS
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) dijo hoy que el coste que tienen que afrontar las familias con motivo de la vuelta al cole es el mismo si los hijos están matriculados en la escuela pública o en la concertada
14 Sep 2005
19:58H
CCOO VE "INACEPTABLE" LA SITUACION EN QUE LA LOE DEJA AL PROFESORADO DE RELIGION
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras calificó hoy de "inaceptable" la situación en que quedarán los profesores de religión de la escuela pública si se mantiene lo que establece el proyecto de Ley de Educación (LOE) y solicitó una negociación Administración-sindicatos para que esos docentes estén sujetos al Estatuto de los Trabajadores
14 Sep 2005
19:29H
LOS PADRES ESPAÑOLES "NO TIENEN CLARO EL MODELO EN EL QUE DEBEN EDUCAR A SUS HIJOS", SEGUN UN ESTUDIO - Maestros y padres coinciden en que la educación familiar "es la más importante" en la vida de los niños
Los padres españoles "no tienen claro el modelo en el que deben educar a sus hijos", según el estudio "La brecha generacional en la educación de los hijos", presentado hoy y realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Obra Social de Caja Madrid
14 Sep 2005
16:52H
LOS SINDICATOS ACHACAN AL ESCASO GASTO EDUCATIVO QUE EL 33% DE LOS ALUMNOS NO FINALICE EL BACHILLERATO
Las federaciones de Enseñanza de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF achacaron al escaso gasto en educación el hecho de que España se encuentre a la cola de los países desarrollados en jóvenes que superan el Bachillerato (sólo el 66%), como concluye el último informe sobre temas educativos de la OCDE
14 Sep 2005
16:39H
LOS SINDICATOS SE MANIFESTARAN EN MADRID EN NOVIEMBRE SI EDUCACION NO NEGOCIA YA EL ESTATUTO DOCENTE
Los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF anunciaron hoy la convocatoria conjunta de movilizaciones para reclamar al Ministerio de Educación que inicie de inmediato las negociaciones sobre las condiciones laborales del profesorado y del Estatuto de la Función Pública Docente y amenazaron con convocar una gran manifestación a nivel nacional en Madrid entre el 22 y el 24 de noviembre
14 Sep 2005
16:13H
EL GOBIERNO PONDRÁ MAS DINERO Y MEJORARÁ LA FORMACIÓN PARA QUE LOS JOVENES CURSEN ESTUDIOS SUPERIORES
La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, aseguró hoy en el Senado que el Gobierno insistirá en dos claves para mejorar los resultados de los jovenes estudiantes españoles: más dinero y mejores niveles de formación
14 Sep 2005
15:08H
RAJOY TACHA DE "CATASTROFE" LA POLITICA EDUCATIVA DE ZAPATERO Y CONFIA EN LOGRAR UN ACUERDO CON EL GOBIERNO
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó hoy de "catástrofe" la política educativa que ha desarrollado hasta ahora el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a la vez que confió en que las conversaciones iniciadas entre ambas partes sirvan para alcanzar "un acuerdo en materia de educación"
13 Sep 2005
15:44H
DOS DE CADA TRES PLAZAS PARA NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS EN LAS ESCUELAS ESTAN SOSTENIDAS CON FONDOS PUBLICOS
En la Comunidad de Madrid existen ya 60.417 plazas del tramo no obligatorio de Educación Infantil, de las cuales más de 40.000 estarán financiadas con fondos públicos en el curso 2005-2006, lo que supone que dos de cada tres cuentan con este tipo de financiación
13 Sep 2005
15:31H
LA PATRONAL CECE PIDE A SAN SEGUNDO QUE DEJE DE LEVANTAR SOSPECHAS SOBRE LA ENSEÑANZA CONCERTADA
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) pidió hoy a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, que deje de levantar sospechas sobre la enseñanza concertada, porque estos centros cumplen "escrupulosamente" con la legislación sobre admisión de alumnos
13 Sep 2005
15:12H
SAN SEGUNDO DICE QUE NO ES UN BUEN COMIENZO QUE RAJOY PIDA LA RETIRADA DE LA LOE PARA INICIAR CONVERSACIONES
La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, dijo hoy que no es un buen comienzo para alcanzar el pacto educativo que el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, haya puesto como condición la retirada del proyecto de Ley de Educación (LOE)
13 Sep 2005
13:42H