Búsqueda

  • Energía Los países reparten nueve veces más ayudas para combustibles fósiles que a renovables Los Gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores Noticia pública
  • laboral Menos de la mitad de las mujeres en edad de trabajar tienen empleo en el mundo, frente al 70% de los hombres El 45,6% de las mujeres en edad de trabajar tienen empleo en 2024 a escala mundial, 23,6 puntos menos que los hombres, cuyo dato escala al 69,2%. Además, incluso cuando ellas están empleadas, suelen ganar “mucho menos” que los varones, sobre todo en los países de renta baja Noticia pública
  • Elecciones europeas Ocho ciudades españolas acogen hoy protestas contra los bulos climáticos La Alianza por el Clima ha convocado movilizaciones y concentraciones para este sábado en ocho ciudades españolas (Bilbao, Ciudad Real, Granada, Logroño, Madrid, Murcia, Valencia y Zaragoza) bajo el lema ‘En defensa de la justicia climática ¡No pasarán!’ y en plena campaña por las elecciones europeas del próximo 9 de junio Noticia pública
  • Esposa de Sánchez Feijóo ve de “extrema gravedad” que Begoña Gómez pudiera “apropiarse” de una app de la Complutense para su “beneficio" El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este viernes de que la investigación a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, puede entrar “una fase que no tiene vuelta atrás” si se confirma que la mujer del presidente del Gobierno pudo “apropiarse” de una aplicación de la Universidad Complutense de Madrid pagada con dinero público para “beneficio particular”, lo que considera de “extrema gravedad” Noticia pública
  • Robo de vehículos Una banda de Marbella usaba a ucranianos vulnerables para apropiarse de coches de lujo alquilados La Policía Nacional ha desarticulado una banda, dirigida desde Marbella por un ciudadano ruso, que usaba a ucranianos en situación vulnerable para alquilar coches de lujo que luego eran revendidos Noticia pública
  • Elecciones europeas Ocho ciudades españolas acogen mañana protestas contra los bulos climáticos La Alianza por el Clima ha convocado movilizaciones y concentraciones para este sábado en ocho ciudades españolas (Bilbao, Ciudad Real, Granada, Logroño, Madrid, Murcia, Valencia y Zaragoza) bajo el lema ‘En defensa de la justicia climática ¡No pasarán!’ y en plena campaña por las elecciones europeas del próximo 9 de junio Noticia pública
  • Donación ’12 Meses, 12 Causas’ aboga en junio por la donación de órganos con Carlos Franganillo como embajador Mediaset España anunció este viernes que la campaña de junio de ’12 Meses, 12 Causas’ se centrará, en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en la promoción de la donación de órganos con el director de Informativos Telecinco, Carlos Franganillo, como embajador Noticia pública
  • Energía Naturgy renueva la certificación efr global de apoyo a la conciliación laboral Naturgy ha renovado su certificación global efr (Empresa Familiarmente Responsable) otorgada por la Fundación Másfamilia, que recibió por primera vez en 2013, siendo la primera empresa a nivel mundial en hacerse con esta acreditación Noticia pública
  • Empresas Cervezas Alhambra calcula el primer 'Índice de la Prisa de los españoles' Cervezas Alhambra ha calculado por primera vez el 'Índice de la Prisa' de los españoles mediante un estudio de opinión llevado a cabo a través de la plataforma del instituto de investigación Ipsos Digital Noticia pública
  • Distribución DIA vende su negocio en Brasil por un precio simbólico de 100 euros Grupo Dia ha alcanzado un acuerdo con MAM Asset Management, que forma parte de Banco Master, para la venta del 100% del capital de Dia Brasil por un precio simbólico de 100 euros, según informó este viernes la cadena de supermercados, que con esta operación consuma la desinversión total en el país suramericano Noticia pública
  • Tabaco Salud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabaco La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindica una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos Noticia pública
  • Estandarización España consolida su liderazgo internacional en estandarización, según la UNE España consolida su liderazgo internacional en estandarización, según la Asociación Española de Normalización (UNE), que celebró este jueves su Asamblea General en la que presentó el Informe Anual 2023, que recoge las principales actividades desarrolladas por la entidad el pasado ejercicio, y entregó los Premios UNE de Normalización 2024 Noticia pública
  • Tecnológicas Indra colaborará con el Gobierno marroquí en la transformación digital del país Indra ha suscrito un memorando de entendimiento (MoU) con la Agencia de Desarrollo Digital (ADD) de Marruecos, por el que la tecnológica española prestará apoyo a la transformación tecnológica del país magrebí Noticia pública
  • Tabaco Salud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabaco La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindicó este jueves una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos Noticia pública
  • Cambio climático Reportaje Hay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivos Un total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central Noticia pública
  • Energía Ribera apuesta por la trazabilidad del gas para evitar las importaciones de Rusia La vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata del PSOE a las elecciones europea, Teresa Ribera, afirmó este jueves que “merece la pena” introducir un sistema de trazabilidad al gas natural licuado (GNL), algo que han defendido “desde un primer momento”, y deseó afrontar el debate con “mucha franqueza a pesar de la complejidad técnica que pueda suponer” Noticia pública
  • Energía Los países destinan nueve veces más ayudas a combustibles fósiles que a renovables Los gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores Noticia pública
  • Inmobiliario Aedas Homes gana 109 millones en el ejercicio fiscal, un 4% más, tras elevar un 24% los ingresos Aedas Homes obtuvo en su ejercicio fiscal 2023-24, entre abril de 2023 y marzo de 2024, un beneficio neto de 109 millones de euros, un 3,6% más que en el ejercicio anterior, y alcanzó unos ingresos que superan por primera vez los 1.000 millones, hasta los 1.145, un 24,4% por encima de la cifra de 2022 Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Las ciudades españolas alcanzan un grado de contribución a los ODS del 50% IdenCity, consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, ha presentado este miércoles los resultados de una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España, una herramienta que analiza periódicamente las contribuciones a la Agenda 2030 por parte de las ciudades españolas. El estudio ha contado con la colaboración de Alsa, Fundación ONCE y FCC Noticia pública
  • Empresas Cox eliminará Abengoa de su nombre y sitúa su posible salida Bolsa a finales de año Coxabengoa eliminará el apellido ‘Abengoa’ el próximo mes en un proceso de “evolución natural” tras lograr los activos de la antigua compañía sevillana hace un año y considera su salida al Mercado Continuo como una opción “muy seria” que, de finalmente llevarse a cabo, no se produciría antes de final de año o principios de 2025 Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadas España ocupa el tercer puesto de los países de la UE con más zonas de baño en playas, ríos y lagos con calidad ‘pobre’ por tener aguas contaminadas con bacterias, solo por detrás de Francia e Italia Noticia pública
  • Productividad La brecha de productividad de España con Europa no se debe al peso de sus sectores, según Fedea La brecha de productividad que tiene España respecto a la media de la Eurozona se debe a la menor productividad de sus TIC, actividades inmobiliarias y actividades profesionales y científicas y en menor medida a la diferente composición sectorial de la economía española, según Fedea Noticia pública
  • Macroeconomía España se mantiene en el puesto 55 de libertad económica de 184, aunque su puntuación empeora España se mantiene en 2024 en el puesto 55 de 184 del Índice de Libertad Económica elaborado por la fundación Heritage, el mismo que el del año anterior, pese a que la puntuación baja y, por tanto, empeora por los indicadores de gasto público, impuestos y integridad del Gobierno Noticia pública
  • Elecciones europeas Vox trabajará “por la unión de todos los países patrióticos en Europa” El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, aseguró este lunes que su partido está trabajando durante la campaña de las elecciones europeas “por la unión de todos los países patrióticos en Europa, no de unos países que admiten, permiten e impulsan la competencia desleal contra nuestro campo, sector primario y contra más cosas” Noticia pública
  • Innovación Farmaindustria y Facme destacan en el Congreso la importancia de potenciar la investigación en medicamentos La Fundación Farmaindustria y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) celebraron este lunes en el Congreso de los Diputados el encuentro 'Principales retos y oportunidades de la innovación biofarmacéutica en España' Noticia pública