Alakrana. De la Vega asegura que los dos piratas "seguirán la suerte que la justicia marque"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que los dos piratas detenidos y entregados a la Audiencia Nacional tras el secuestro del "Alakrana" en el Índico "seguirán la suerte que la justicia marque", con lo que descartó cualquier posible pacto relacionado con la liberación del barco, y precisó además que eso no ha tenido "ninguna incidencia en la gestión" del secuestro
Aume reclama que los tribunales militares dependan del CGPJLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) mantiene una queja constante que pasa por una modernización de la Justicia Militar y, sobre todo, porque los tribunales militares dependan del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Alakrana. Rajoy reclama la comparecencia de Zapatero y tres reprobaciones ante la "pésima" gestión del secuestroEl presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las reprobaciones de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, ante la "pésima" gestión del secuestro del "Alakrana"
Gaza. Más de 40 ONG de derechos humanos instan a la ONU a que Israel y Hamás investiguen sus crímenes de guerraAmnistía Internacional, de un lado, y 40 ONG de derechos humanos, de otro, enviaron hoy sendas cartas a los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas para que pidan a Israel y a Hamás que emprendan investigaciones independientes sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por ambas partes en la ofensiva militar israelí sobre Gaza de los pasados meses de diciembre y enero
YAKOVLEV. EL JUICIO CIVIL CONTRA LA COMPAÑÍA DEL YAK-42 SE REPETIRÁ EN FEBREROEl juicio civil contra la compañía aérea Ukranian Mediterranean Airlines (UM Air), acusada civilmente de la muerte de los 62 militares españoles que fallecieron el 26 de mayo de 2003 en la tragedia del Yak-42, se repetirá entre el 1 y el 5 de febrero de 2010 en Zaragoza
Amnistía anima a Uruguay a votar hoy contra la ley que ampara los crímenes de policías y militares en la dictaduraAmnistía Internacional ha animado a los ciudadanos uruguayos a votar hoy a favor de la anulación de la Ley de Caducidad de la Pretención Punitiva del Estado, que ampara los delitos de lesa humanidad cometidos por policías y militares en la dictadura cívico-militar (1973-1985) y que será sometida a referéndum coincidiendo con las elecciones presidenciales y parlamentarias
Somalia. La AME considera "esperpéntico" el incidente del pirata del "Alakrana" al que se creyó menor de edadEl portavoz de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel Leopoldo Muñoz, calificó hoy de "esperpéntico" el caso del pirata somalí arrestado por participar en el secuestro del barco pesquero vasco "Alakrana" en aguas somalíes y que estuvo a punto de ser puesto en libertad porque el juez pensó que podía ser menor de edad
Gaza. Human Rights insta a Hamás a investigar los ataques con cohetes a IsraelHuman Rights Watch (HRW) reclamó hoy al primer ministro en Gaza y líder de Hamás, Ismail Haniya, que aplique las recomendaciones de la ONU e investigue los ataques palestinos con cohetes contra la población israelí durante la ofensiva militar de Israel sobre la franja en los pasados meses de diciembre y enero
GUANTÁNAMO. HUMAN RIGHTS ARREMETE CONTRA LA NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE COMISIONES MILITARES DE EEUUHuman Rights Watch (HRW) cargó hoy contra la Ley de Comisiones Militares de Estados Unidos, que puede ser aprobada esta semana, por considerar que "no soluciona los problemas fundamentales", como en el caso de Guantánamo, y que son más ineficaces para juzgar a sospechosos de terrorismo que los tribunales federales
COMPARECE EN LA AUDIENCIA NACIONAL EL PILOTO DE LOS “VUELOS DE LA MUERTE” DETENIDO EN VALENCIAEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado para hoy a Julio Alberto Poch, el piloto de la compañía Transavia detenido recientemente en el aeropuerto de Manises (Valencia) y que está reclamado por la justicia argentina por su presunta participación en los vuelos de la muerte de la dictadura militar
LA AUDIENCIA NACIONAL CITA AL PILOTO DE LOS “VUELOS DE LA MUERTE” PARA INICIAR SU EXTRADICIÓN A ARGENTINAEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decidió hoy citar para el próximo 6 de octubre a Julio Alberto Poch, el piloto de la compañía Transavia detenido en el aeropuerto de Manises (Valencia) y que está reclamado por la justicia argentina por su presunta participación en los vuelos de la muerte de la dictadura militar