ClimaEste año será el sexto más caluroso jamás registrado en la TierraEl planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaEl calor extremo causará 1,6 billones de euros en pérdidas laborales al año en el mundoEl calentamiento global provocará mayores pérdidas en el trabajo productivo al aire libre y el traslado de las labores pesadas a las horas más frescas del día será menos efectivo, hasta el punto de que la pérdida de productividad llegará a 1,6 billones de euros (unos 1,4 billones de euros) al año si el mundo se calienta 2ºC más que ahora
ClimaEl hemisferio norte registra el segundo noviembre más caluroso en 142 añosEl mes pasado fue el segundo noviembre más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Ley MordazaAmnistía tacha de "maquillaje" la reforma de la ‘ley mordaza’ pactada por el EjecutivoAmnistía Internacional criticó este lunes que la reforma propuesta de la Ley de Seguridad Ciudadana por parte de la coalición de gobierno “está más cerca de un maquillaje” de la versión actual de la norma que de una derogación de sus artículos más preocupantes para la libertad de reunión, expresión e información
Medio marinoActivistas de Greenpeace escalan un buque de minería submarina en RotterdamUna veintena de activistas de Greenpeace escalaron este viernes un gigantesco barco de minería submarina -con 228 metros de eslora- en el puerto de Rotterdam (Países Bajos) mientras los gobiernos deciden esta semana si autoriza la actividad minera en aguas profundas para los próximos dos años
DeporteLa ONU llama a la tregua olímpica mundial durante los Juegos de Pekín 2022La Asamblea General de la ONU adoptó este jueves una resolución por consenso y copatrocinada por 173 países que llama a la tregua olímpica coincidiendo con los Juegos de Pekín 2022 como promoción de la paz y la solidaridad en el mundo
ExterioresEspaña felicita a Panamá por el bicentenario de su independencia y subraya la cooperación en la lucha contra la CovidEl Gobierno felicitó este martes a la República de Panamá con motivo de la conmemoración del 200 aniversario de su independencia, que culmina las celebraciones de las Fiestas Patrias a lo largo del mes de noviembre, y destacó el compromiso de España en la donación de vacunas contra la Covid-19 a través del mecanismo Covax, del que también se benefició este país
ClimaVuelve 'La Niña' por segundo año seguido, pero no frena el cambio climáticoEl fenómeno climático de 'La Niña' se ha desarrollado por segundo año consecutivo y se espera que dure hasta principios de 2022, lo que influirá en las temperaturas y las precipitaciones en amplias zonas, pero no frenará el cambio climático, según apuntó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
CrimenEnviado a prisión el adulto implicado en el asesinato del rapero con síndrome de AspergerLa titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el adulto detenido este jueves por el asesinato el pasado 14 de julio de Isaac López, un rapero de 18 años con síndrome de Asperger que fue apuñalado en un túnel de la zona de Pacífico de la capital
Tribunal SupremoEl PDECat propone blindar en la Lomloe la inmersión lingüísticaEl PDECat registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para redactar una disposición adicional de la Lomloe de forma que blinde de manera “clara y explícita” la inmersión lingüísitica en catalán para que no dependa de la voluntad del ministro de Educación ni de la interpretación de los tribunales
Seguridad vialReportajeLa otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
CulturaEl Museo Nacional de Antropología analiza el 500 aniversario de las relaciones de España y las Islas MarianasEl Museo Nacional de Antropología (MAN) acogerá hasta el próximo día 6 de marzo la exposición ‘Biba Chamoru. Cultura e identidad en las Islas Marianas’, que, enmarcada en el ciclo ‘Démosle la vuelta al mundo’, celebra el quinto centenario de España con este enclave geográfico y los 500 años de la primera circunnavegación del mundo