Ecologistas en Acción pide a Madrid y Castilla-La Mancha que midan los contaminantes de SeseñaEcologistas en Acción señaló este miércoles que ha realizado una petición formal a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla-La Mancha para exigir que midan “los contaminantes más problemáticos” por el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña y divulguen esos datos “de manera inmediata"
El tráfico marítimo de carbón amenaza la Gran Barrera de CoralEl polvo del carbón que cae de los barcos en el mar puede matar corales y ralentizar la tasa de crecimiento de las praderas marinas y los peces, lo que puede amenazar la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende por unos 2.600 kilómetros al noreste de Australia
El incendio de Seseña era "previsible", según Ecologistas en AcciónEcologistas en Acción señaló este viernes que lleva alertando desde 2011 de los “graves riesgos ambientales y para la salud” del vertedero de neumáticos situado entre Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid), de manera que el incendio declarado en este lugar “se podría haber evitado porque ha sido uno de los riesgos más previsibles y denunciados”
Polvo cósmico revela que la atmósfera de la Tierra primitiva era rica en oxígenoLas capas altas de la atmósfera de la Tierra eran ricas en oxígeno hace 2.700 millones de años gracias al análisis de los micrometeoritos fósiles más antiguos de polvo del espacio que se han encontrado y que tienen la anchura del tamaño de un cabello humano, según una investigación dirigida por la Universidad de Monash (Australia)
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Los dientes de los gorilas de montaña se adaptan a los alimentos disponiblesLos gorilas de montaña del Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda comen hasta 30 kilos de plantas al día y su dieta es muy variada en un hábitat cada vez más fragmentado por la caza furtiva y la deforestación. Un estudio demuestra por primera vez cómo la morfología dental se adapta a los alimentos disponibles y señala que la información de su desgaste dental sirve para identificar a los ejemplares que desaparecen
El calor extremo provocará un gran éxodo en Oriente Medio y norte de ÁfricaGran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
Groenlandia ‘recicla’ el deshielo en vapor de aguaLa parte superior de la capa de hielo en el interior de Groenlandia no se pierde cuando se derrite porque se ‘recicla’ en vapor de agua, de manera que pasa directamente del estado sólido al gaseoso en un proceso denominado sublimación
El calor extremo abocará a un éxodo masivo en Oriente Medio y el norte de África en 2050Gran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
Investigadores de la Complutense, cerca de demostrar la radiación de HawkingInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid afirmaron este martes que han propuesto un criterio teórico para detectar que los agujeros negros pueden emitir radiación de forma espontánea, tal y como predijo Stephen Hawking en los años 70
La basura marina y el fitoplancton pueden dar la vuelta al mundo en una década por las corrientes oceánicasLos desechos depositados por el ser humano en los mares y los miles de millones de organismos unicelulares que forman parte de conjuntos denominados fitoplancton pueden desplazarse de una región oceánica del mundo a casi cualquier otro lugar del planeta debido a las corrientes marinas en menos de una década, más rápidamente de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos)
Endesa se adjudica la primera estación pública de gas vehicular de la región de ParísEndesa y la asociación de ayuntamientos para la gestión del gas y la electricidad de Ile-de-France (Sigeif) han firmado hoy en París la adjudicación del abastecimiento y la operación de la primera estación pública de gas vehicular (GNV- BioGNV) en esa región
‘Documentos TV’ estrena ‘Ciudades irrespirables’El programa de La 2 de TVE ‘Documentos TV’ estrena este lunes ‘Ciudades irrespirables’, un documental que analiza el problema que representa la contaminación en las grandes urbes, después de que la comunidad científica haya dado la voz de alarma al constatar que la polución es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública
Fin de semana solidario en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A CoruñaEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña ha organizado para este fin de semana un programa gratuito de actividades, talleres y charlas relacionadas con la exposición 'Inventos solidarios', que muestra invenciones construidas para mejorar la vida de las personas más desfavorecidas. Padres e hijos podrán crear desde un invento solidario, hasta juguetes con material reciclado