Los españoles enviarán 25 millones de SMS para felicitar el Año NuevoLos españoles enviarán unos 25 millones de mensajes de móvil para felicitar a sus amigos y familiares en Año Nuevo, según las estimaciones de la operadora de SMS Lleida.net, lo que supondrán 4,5 millones de euros para las compañías telefónicas
AUC aplaude el acuerdo parlamentario para reducir la publicidad en TVLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró este jueves su satisfacción por la disposición del PSOE a enmendar el proyecto de Ley Audiovisual para rebajar un tercio el límite de 29 minutos de publicidad por hora de emisión permitido en el texto del Gobierno
AUC aplaude el acuerdo parlamentario para reducir la publicidad en TVLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró hoy su satisfacción por la disposición del PSOE a enmendar el proyecto de Ley Audiovisual para rebajar un tercio el límite de 29 minutos de publicidad por hora de emisión permitido en el texto del Gobierno
Ley Audiovisual. El PSOE pacta con los nacionalistas recortar la telepromociónEl PSOE ha llegado a un acuerdo con nacionalistas catalanes y canarios para rebajar en un tercio el tope de 29 minutos de publicidad por hora de emisión en televisión que permite el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual
Los anunciantes amenazan con un día sin anuncios en TVLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) amenazó este miércoles con la convocatoria de una jornada de apagón publicitario en las televisiones, en protesta por el aumento del espacio para anuncios en la pequeña pantalla que prevé el proyecto de Ley de la Comunicación Audiovisual
Ana Pastor propone una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda EspañaLa ex ministra de Sanidad y actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, propuso hoy una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda España, entre otras muchas medidas que detalló para reformar el Sistema Nacional de Salud y que introduciría si fuera, como es previsible, la encargada de la que ya fuera su cartera en un hipotético gobierno del Partido Popular
Inmigración. Tres de cada cuatro plazas de acogida en la Comunidad Valenciana están ocupadasEl consejero valenciano de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, anunció hoy que, según una información recabada en los propios albergues, “tres de cada cuatro plazas de acogida de la Comunidad Valenciana subvencionadas por la Generalitat están ya ocupadas y, de hecho, en algunos de ellos, en concreto, en quince, se encuentran al 100% de su capacidad”
Madrid. El 25% de las empresas del ocio nocturno podrían desaparecer por la crisisLa crisis económica amenaza con hacer desaparecer un 25% de las empresas del sector del ocio nocturno madrileño, un sector que en los últimos dos años ha registrado una caída de su volumen de negocio del 30%. Así se puso de manifiesto durante la 4ª edición del Simposio de Actividades Lúdicas y Recreativas (Salyr) organizado por la Asociación Nacional de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO), celebrado hoy en el Palacio de Congresos de Madrid
Vodafone elimina el límite de navegación en Internet móvil en el PCVodafone anunció hoy la eliminación del límite de navegación en las tarifas planas de Internet móvil en ordenadores, aunque, una vez superado el máximo de descarga, la velocidad dependerá del tráfico que tenga la red
Madrid. Vecinos de Humanes se manifiestan para exigir un nuevo centro de saludLa Plataforma por la Sanidad de Humanes de Madrid ha convocado a los vecinos del municipio a una manifestación mañana domingo para exigir a la Comunidad de Madrid la construcción de un nuevo centro de salud y la ampliación "tantas veces prometida" del actual
Madrid. Agetaxi rechaza adelantar a las nueve el horario nocturnoEl presidente de la Agrupación General de Taxistas de Madrid (Agetaxi), Francisco Esteban, rechazó hoy la medida acordada entre el Ayuntamiento y las asociaciones del sector la Gremial y la Federación Profesional de adelantar el horario nocturno a partir de las 21.00 horas en 2010, y reclamó que se mantenga en las 22.00 horas como en la actualidad
Madrid. Vecinos de Humanes se manifiestan el domingo para exigir un nuevo centro de saludLa Plataforma por la Sanidad de Humanes de Madrid ha convocado a los vecinos del municipio a una manifestación para el próximo domingo, día 15, para exigir a la Comunidad de Madrid la construcción de un nuevo centro de salud y la ampliación "tantas veces prometida" del actual
Telespectadores y anunciantes lanzan un manifiesto contra la Ley AudiovisualQuince organizaciones de telespectadores y anunciantes, integradas en la Plataforma "Con un máximo de 12 minutos de publicidad en televisión ganamos todos", han elaborado un manifiesto contra la saturación de anuncios en la pequeña pantalla que permite el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual que ha aprobado el Gobierno
Madrid. 5,2 millones para renovar las UVI móviles del SUMMA 112El Consejo de Gobierno aprobó hoy la renovación del parque de UVI móviles del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112) por un valor total de 5.237.460 euros, lo que supone un porcentaje de ahorro con respecto del contrato anterior de hasta el 20,2%, explicó su portavoz, Ignacio González
GALICIA. LA XUNTA INVERTIRÁ 600.000 EUROS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE EMERGENCIAS 112El director general de Emergencias e Interior de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, Santiago Villanueva, anunció que el Gobierno autonómico invertirá 600.000 euros en el Centro de Atención de las Emergencias 112
GRIPE A. 60.000 DÍPTICOS Y 6.000 CARTELES PARA COMBATIR EL VIRUS EN LA RIOJALa Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja pondrá en marcha el próximo lunes la campaña de información y acceso al Sistema Sanitario de los ciudadanos en relación con la gripe A, que incluye 60.000 dípticos con consejos básicos, 4.500 carteles sobre los hábitos higiénicos-sanitarios y recomendaciones básicas y 1.500 anunciando un servicio telefónico específico para información de la gripe, que atenderá a los riojanos las 24 horas al día durante los siete días a la semana