Búsqueda

  • Calentamiento global India, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climático La India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Los cuatro ministros 'millonarios' de Sánchez: Borrell, Duque, Celaá y Guirao El Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con cuatro ministros cuyos activos superan el millón de euros entre bienes patrimoniales, ahorros, inversiones o seguros de vida. El más acaudalado es el titular de Exteriores, Josep Borrell, que acumula casi 2,8 millones de euros, seguido de Isabel Celaá, Pedro Duque y José Guirao Noticia pública
  • Comisión Europea La Comisión Europea asegura que España es uno de los países más beneficiados con el 'Plan Juncker' El director de la Representación de la Comisión Europea (CE) en España, Francisco Fonseca, aseguró hoy que este país es uno de los más beneficiados por el Plan ‘#InvestEU’, conocido coloquialmente como 'Plan Juncker' Noticia pública
  • Calentamiento global India, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climático La India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Salud La AECC sale a la calle a recoger firmas para solicitar una estrategia de investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) sale este lunes a la calle a recoger firmas para solicitar al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades una Estrategia Nacional de Investigación en Cáncer Noticia pública
  • Salud La AECC sale a la calle a recoger firmas para solicitar una estrategia de investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) saldrá a la calle mañana, lunes, a recoger firmas para solicitar al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades una Estrategia Nacional de Investigación en Cáncer Noticia pública
  • Tesis doctoral Ampliación La tesis de Pedro Sánchez pasa dos controles antiplagio con una detección del 13% y 0,96% La tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado "dos de los softwares más reconocidos" en controles antiplagio con un nivel de detección del 13% en la herramienta Turnitin, que se emplea en la Universidad de Oxford, y del 0,96% en PlagScan, referencia en Europa Noticia pública
  • Salud El 20% de los medicamentos son de origen biotecnológico El 20% de los medicamentos que se comercializan en la actualidad son de origen biotecnológico, un campo del que se benefician cerca de 350 millones de personas en todo el mundo, según afirmaron este martes los expertos durante la jornada de formación para los profesionales de la comunicación ‘Biotecnología, salud y comunicación: presente innovador y futuro prometedor’ organizada por Biogen en Madrid Noticia pública
  • Informe OCDE La mitad de los jóvenes españoles con padres que no superaron la Secundaria se estacan en ese nivel educativo El 55% de jóvenes españoles de padres que no superaron la Educación Secundaria superior no mejoran el nivel académico de sus progenitores, lo que implica que no hay “movilidad intergeneracional ascendente” en el nivel educativo de esa población juvenil Noticia pública
  • La mitad de los profesores de las facultades de Medicina se habrán jubilado en 2026 La Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha alertado de que la mitad de profesores de sus facultades se se habrán jubilado en 2026 sin que “su relevo esté asegurado”, según un artículo publicado en el último número de la Revista Clínica Española (RCE) Noticia pública
  • La directora del Imserso confía en que se aprueben los PGE para sacar adelante el Plan de Alzheimer La directoa general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), María del Carmen Orte, afirmó este jueves que “estamos pendientes de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 para que el Plan Nacional de Alzheimer salda adelante”, según declaró durante la presentación del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre Noticia pública
  • INE Los jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españoles Los jóvenes con discapacidad apenas suponen el 0,89% de los titulados españoles, según se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles Noticia pública
  • Ciencia Sólo el 23% de los científicos citados en prensa son mujeres El 76,5% de las fuentes científicas que aparecen en prensa son hombres, mientras que las mujeres sólo son citadas en apenas una cuarta parte de las informaciones sobre ciencia, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para revelar una desigualdad que llega incluso a las fotografías que se publican sobre científicos Noticia pública
  • Infancia Las guerras en África han matado a cinco millones de niños en 20 años Los conflictos armados en el continente africano pueden haber causado la muerte de hasta cinco millones de niños menores de cinco años entre 1995 y 2015, y se han cobrado la vida de más de tres millones de bebés de hasta un año de edad, cifras varias veces más altas que cálculos anteriores Noticia pública
  • Investigaciópn Una investigación desvela que el genoma humano podría contener hasta un 20% menos de genes Un nuevo estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desvela que el genoma humano podría contener hasta un 20% menos de genes, ya que se ha descubierto que hay un 20% de genes catalogados como codificantes (aquellos que producen las proteínas que permiten el funcionamiento de los seres vivos) que podrían no serlo al tener características típicas de genes no codificantes o pseudogenes (no generadores de proteínas) Noticia pública
  • Empleo Crece el interés por el autoempleo entre los 'millennials' Los jóvenes 'millennials' españoles cada vez están más interesados en ser emprendedores y en apostar por el autoempleo, según el último 'Estudio Global de Emprendimiento Amway (AGER)', realizado por la multinacional Amway en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad Técnica de Múnich y la empresa de estudios de mercado GfK Noticia pública
  • El 40% de los niños refugiados está sin escolarizar Casi cuatro de cada diez niños y niñas refugiadas -exactamente el 39%- no van a la escuela primaria, según el último informe publicado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que apunta a que alrededor de cuatro millones de estos menores está sin escolarizar, una cifra que se hace aún más grave en el caso de la secundaria, que sólo cursa el 23% Noticia pública
  • Vivienda Madrid y Barcelona acumulan casi el 45% de la demanda de pisos compartidos para Erasmus Las provincias de Madrid y Barcelona acumulan el 44,64% de la demanda y el 32,18% de la oferta de pisos compartidos para estudiantes Erasmus, según un estudio publicado este jueves por el portal inmobiliario ‘Pisos.com’ Noticia pública
  • Calentamiento global El planeta se calentará más de lo normal entre 2018 y 2022 La temperatura media del aire en la Tierra puede ser anormalmente alta en el periodo entre 2018 y 2022, más de lo esperado por el calentamiento global de origen humano, debido a una baja probabilidad de episodios fríos intensos Noticia pública
  • Día Internacional de la Juventud El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes Noticia pública
  • Laboral El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de las apuestas 'online' entre los menores Los expertos alertan del aumento de las apuestas 'online' entre los menores, ya que el fácil acceso, la inmediatez y el anonimato son factores que les llevan a probar suerte Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de las apuestas 'online' entre los menores Los expertos han alertado del aumento de las apuestas 'online' entre los menores, ya que el fácil acceso, la inmediatez y el anonimato son factores que les llevan a probar suerte Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno aprueba 435 nuevas plazas de personal para los Organismos Públicos de Investigación El Consejo de Ministros aprobó este viernes la oferta de empleo público para los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), que contarán con 435 nuevas plazas para científicos y técnicos de apoyo a la investigación, un 26% más que el año pasado Noticia pública
  • El cupón de la ONCE sube el telón del Teatro Darymelia La ONCE dedicará el sorteo de fin de semana del domingo 12 de agosto al Teatro Darymelia de Jaén, dentro de la nueva serie monográfica de sorteos de la ONCE que, bajo el epígrafe genérico de ‘Ciudades a Escena’, se dedica a los teatros españoles de mayor arraigo social y cultural Noticia pública