Crisis humanitariaMás de 3 millones de niños en riesgo por las “devastadoras” inundaciones en Pakistán, según UnicefMás de 3 millones de niños necesitan ayuda humanitaria y corren un mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, así como ahogamiento y desnutrición, debido a las inundaciones “más graves” en la historia reciente de Pakistán, según advirtió este jueves Unicef
Partidos políticosBelarra aconseja a Feijóo “que procure que la ciudadanía no le conozca”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aconsejó este miércoles irónicamente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “procure que la ciudadanía de nuestro país no le conozca”, porque, cuando lo haga, va a comprobar que es “el líder del mismo Partido Popular de siempre”, que “sigue teniendo un ADN franquista del que no consigue desprenderse”
AbortoMontero pide al CGPJ su informe sobre la Ley del Aborto y que “haga su trabajo”La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió este miércoles al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que emita su informe sobre la nueva Ley del Aborto, dado que el Consejo de Ministros ha aprobado esta nueva norma sin esperar la opinión de este órgano consultivo, y le emplazó a que “haga su trabajo”
ConsumoLa OCU alerta de presencia del virus de la hepatitis A en bolsas de frutas del bosque congeladasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se hizo eco este lunes de que la Red de Alerta Alimentaria Europea ha informado de la presencia del virus de la hepatitis A en el congelado Fruitberry Mix de la marca ARDO en envases de 1 y 2,5 kg procedentes de Bélgica. De momento no se conocen casos asociados
Viruela del monoCataluña notifica 2.766 casos sospechosos de viruela del monoLa Red de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña notificó este viernes un total de 2.766 casos sospechosos o probables de viruela del mono, de los cuales 1.921 son casos confirmados y la mayoría de ellos corresponde a varones de entre 20 y 60 años que han iniciado la sintomatología entre el 5 de mayo y el 22 de agosto de 2022
CiudadanosVillacís responde a Aguado: “Quien no quiera estar en un proyecto de centro, que se aparte”La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, respondió este lunes al que fuera vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado, quien anunció hoy que dejaba la militancia de Ciudadanos después de nueve años, que “quien no crea y no quiera luchar por el proyecto de centro, que se aparte”
MurciaAumentan un 20% las reacciones alérgicas graves por picaduras de avispas y abejasLas reacciones alérgicas graves por picaduras de avispas y abejas han aumentado alrededor de un 20% en los últimos diez años en la Región de Murcia. La mayoría de estos casos se producen en verano, cuando estos insectos están más activos y se realizan más actividades al aire libre
BiodiversidadCada día mueren 54 elefantes de media por la fiebre del marfilUn total de 54 elefantes mueren de media cada día por la venta de sus colmillos y esta “masacre” cuesta la vida a más de 20.000 paquidermos al año para “robar su marfil, un símbolo de lujo en países asiáticos”, según WWF
BiodiversidadCada día mueren más de medio centenar de elefantes por la fiebre del marfilUn total de 54 elefantes mueren de media cada día por la venta de sus colmillos y esta “masacre” cuesta la vida a más de 20.000 paquidermos al año para “robar su marfil, un símbolo de lujo en países asiáticos”, según WWF
BiodiversidadLa población mundial de leones baja a la mitad en 25 añosLa cifra de leones salvajes africanos se ha reducido a la mitad en los últimos 25 años hasta situarse en menos de 20.000 individuos repartidos por una décima parte de su territorio histórico de distribución, según datos de WWF con motivo del Día Internacional del León, que se celebra este miércoles
BiodiversidadEl león pierde la mitad de su población mundial en 25 añosLa cifra de leones salvajes africanos se ha reducido a la mitad en los últimos 25 años hasta situarse en menos de 20.000 individuos repartidos por una décima parte de su territorio histórico de distribución
Viruela del monoLas enfermeras piden no estigmatizar a ningún colectivo por la viruela del monoEl Consejo General de Enfermería (CGE) pidió no estigmatizar a ningún colectivo por la viruela del mono, ya que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, por lo que ha lanzado una infografía detallada para que la población general conozca los síntomas, las vías de transmisión y cómo detectar una posible infección
MadridLa Comunidad de Madrid lidera un proyecto para generar implantes biodegradablesLa Comunidad de Madrid lidera el proyecto Biomet4D para crear una nueva generación de implantes biodegradables que podrán cambiar de forma mientras se regeneran los tejidos. Las pruebas del Instituto de Estudios Avanzados (Imdea) Materiales se van a realizar para tratar la craneoestenosis, una enfermedad que se da en bebés y que provoca que se cierren demasiado pronto los huesos del cráneo