EconomíaGestha avisa de que el reparto de los remanentes que piden 31 alcaldes restaría 955 millones del fondo a los municipiosEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) cree que la propuesta de los 31 alcaldes de repartir el fondo de 5.000 millones de forma proporcional a la población residente en cada entidad local, y no de acuerdo con el eventual préstamo de los remanentes, “perjudicaría a los municipios españoles en más de 955 millones, ya que recibirían un 25,5% menos”
La Comunidad de Madrid aprueba realizar operaciones financieras a largo plazo por 297 millones de eurosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la realización de operaciones financieras a largo plazo por importe de 297 millones de euros, autorizadas previamente por el Ministerio de Hacienda el pasado 23 de junio, tal y como explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que su finalidad es cubrir las necesidades de financiación provocadas por el impago del IVA del mes de diciembre de 2017 que el Gobierno de España debía haber liquidado a las autonomías en 2019
HosteleríaLa hostelería se concentra en Cibeles para pedir menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sectorLas principales organizaciones de la hostelería se concentraron este miércoles en la madrileña plaza de Cibeles para pedir al Gobierno central y a los autonómicos menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sector ni se le convierta en un "chivo expiatorio" sobre el que descargar "los malos resultados de una gestión" que no les corresponde
La Comunidad de Madrid inicia un programa de ayudas de hasta 50.000 euros dirigido a población LGTBI en situación vulnerableEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles luz verde a la convocatoria para el año 2020 de subvenciones de hasta 50.000 euros para entidades sin ánimo de lucro que realicen proyectos de atención a personas LGTBI en situación de vulnerabilidad, y de sensibilización de la sociedad madrileña, dirigidos a la consecución de la igualdad real y efectiva del colectivo, expuso su portavoz, Ignacio Aguado
Madrid6,5 millones para reforzar la limpieza de los hospitales del Sermas, de sus centros de especialidades y de Salud MentalLa Comunidad de Madrid ha reforzado los servicios de limpieza en 18 hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en sus respectivos centros de especialidades y en los de Salud Mental, por un valor total estimado de 6.521.113,76 euros, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno fue informado este miércoles de la contratación de este servicio tramitado por la vía de emergencia, como consecuencia de la situación creada por el Covid-19
El gasto social por habitante baja casi 12 euros en un añoEl gasto social del Estado por cada español fue de unos 2.500 euros en 2019, casi doce euros menos que el año anterior y cerca de cuarenta por debajo de hace una década. Lo que España gasta en sanidad, educación y servicios sociales sigue siendo inferior a la época anterior a los recortes provocados por la crisis de 2008 ante unos presupuestos aún prorrogados
Marlaska asegura que la seguridad del rey Juan Carlos no genera un “gasto adicional” al EstadoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que no supone un “gasto adicional” al Estado la seguridad de don Juan Carlos, que desde agosto pasado reside en Emiratos Árabes Unidos y al que se está investigando por el presunto cobro de comisiones en la construcción del AVE a la Meca
SenadoSánchez se mofa de que el PP se escude en la imputación de Podemos cuando a los populares les condenaron por corrupciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contestó este martes al PP que no pretende que sea su muleta para mantenerse en el poder, pero tampoco quiere que lo sea de Vox, y se mofó de que la formación de Pablo Casado pretenda "dar lecciones" con la imputación de Podemos por presunta corrupción cuando los populares sí llegaron a ser condenados por este delito
Consejo de MinistrosExteriores aprueba la creación de un consulado general en Chengdú (China)El Consejo de Ministros autorizó este martes la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el canje de notas al acuerdo suscrito con China para la creación de un consulado general en Chengdú y dispuso su posterior remisión a las Cortes Generales
Remanentes localesLa ministra de Hacienda ofrece consenso a la oposición en la tramitación parlamentaria del decreto de la FEMPLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió hoy a la oposición que apoye el próximo jueves en el Pleno del Congreso la convalidación del decreto de ley de remanentes locales acordado con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y que se busque un acuerdo sobre los puntos de mayor discordia en la tramitación posterior como proyecto de ley
SaludSociedades científicas muestran su apoyo a los MIR en huelga indefinida desde hace 50 díasLa Junta Permanente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la Sociedad Valencia de Medicina Familiar y Comunitaria (Sovamfic) emitieron este martes un comunicado en el que mostraron su apoyo a los Médicos Internos Residentes (MIR) de la Comunidad Valenciana que llevan 50 días de huelga indefinida
CongresoPodemos confía en que Hacienda termine acordando el decreto del superávit municipalEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, no entró este martes a valorar el anuncio del voto en contra de En Comú Podem al decreto sobre el superávit municipal que se debate el jueves en el Pleno, señalando que “la situación actual del decreto no es la situación final” y el Ministerio de Hacienda lo puede modular hasta satisfacer a los ayuntamientos
EducaciónUno de cada cinco adultos españoles tiene la Secundaria, la mitad que en la OCDE y la UEEl 22,7% de la población adulta española está titulada en la segunda etapa de la educación Secundaria, la mitad que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que el porcentaje es del 42,3% en la media de países de la OCDE y del 44,8% en la UE
Compromís reclama una comisión de investigación sobre el ‘caso Kitchen’El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, reclamó este martes una comisión de investigación sobre el llamado ‘caso Kitchen’, en el que se investiga si el Gobierno de Mariano Rajoy usó fondos reservados para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y conocer qué datos tenía sobre la presunta financiación irregular de los populares
CAUSA JUDICIALLa Fiscalía pide que sólo se investigue a Podemos por el contrato con la consultora NeuronaLa Fiscalía Provincial de Madrid considera que debe investigarse si Podemos cometió algún delito relacionado con su financiación al firmar un contrato con la sociedad mercantil Neurona, que fue suscrito para las elecciones generales de abril pasado y sobre el que ya alertó el Tribunal de Cuentas
Educación EducaciónLa 'vuelta al cole' implica un gasto de 1.937 euros de media por hijoLa 'vuelta al cole' va a suponer un desembolso de 1.937 euros de media por hijo, si bien esta descenderá hasta los 1.071 euros por alumno de un centro público y subirá hasta los 2.622 en el caso de aquellos que acudan a un centro concertado y a 6.123 euros en el caso de un alumno de un centro privado
VídeoEl Círculo de Empresarios pide al Gobierno un Presupuesto “base cero” y sugiere reducir a la mitad los ministeriosEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, considera que la desafiante situación que atraviesa España requiere “ideas creativas” a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 como arrancar unas cuentas “base cero” que eliminen costes y subvenciones improductivas de la administración pública e, incluso, sugiere reducir de 22 a 12 las carteras ministeriales