DIA MINUSVALIDO. EL CES PROPONE MEDIDAS PARA DAR EMPLEO A MAS DE 200.000 DISCAPACITADOSEl Consejo Económico y Social (CES) propone en su último informe sobre la situaión del empleo de las personas con discapacidad una batería de recomendaciones que, de cumplirse, podrían suponer la creación de 215.000 puestos de trabajo, tanto públicos como privados, para discapacitados
REFORMA LABORAL. HERNANDO (PP) INSINUA QUE MENDEZ Y GUTIERREZ BUSCAN EXCUSAS "PARA ENCUBRIR SU INCAPACIDAD"El poravoz de la Comisión de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, afirmó hoy que los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, "deberían aclarar si desean llegar a acuerdos con las organizaciones empresariales para la reforma laboral y para cuándo, o si buscan excusas para encubrir su, hasta ahora, aparente incapacidad para alcanzar un consenso"
ARENAS CONFIRMA QUE TRABAJO ESTUDIA CREAR UN CONTRATO TEMPORAL DE LARGA DURACION SI FRACASA EL DIALOGO SINDICATOS-PATRONALJavier Arenas, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, negó hoy en Santander la existencia de una propuesta del Gobierno a sindicatos y empresarios para la creación de un contrato temporal de larga duración, aunque reconoció que su departamento ha estudiado esta posibilidad dentro de n paquete de medidas a proponer en el caso de que la negociación entre los agentes sociales no acabe en acuerdo
EPA. EL NUMERO DE PARADOS DESCENDIO EN 20.840 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de parados descendió en 20.840 personas durante el tercer trimestre del año, lo que represent una disminución del 0,59% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
NACE UN NUEVO PER,QUE EL GOBIERNO QUIERE DESLIGAR DEL CLIENTELISMO POLIICOEl Gobierno y las federaciones del Campo de UGT y CCOO firmaron hoy el Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA), que sustituye al PER (Plan de Empleo Rural), con la finalidad declarada d impulsar las políticas activas de fomento del empleo en el medio rural y desligarse absolutamente del clientismo político
NICOLAS REDONDO AFIRMA QUE EL ACUERDO DE PENSIONES SI SUPONE UN RECORTE DE LAS PRESTACIONESEl ex secretario general de UGT Nicolás Redondo cree que los sindicatos UGT y CCOO han conseguido que sea menor la reducción de las pensiones de jubilación planteada inicialmente por el Gobierno, pero no han logrado evitarla del todo porque "recorte sí que hay" en el acuerdo que han suscrito con el Ejecutivo
LOS TRABAJADORES TEMPORALES SUFRIERON MAS DE LA MITAD DE LOS ACCIDENTES DEL 95De los 599.069 accidentes laborales con baja médica que se registraron en 1995, 311.903 los sufrieron trabajadores con contratos temporales y 258.761 trabajadores con empleos indefinidos, mientrs que en el resto de los casos no consta el tipo de contrato, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
MUJERES MAYORES DE 30 AÑOS, CASADAS Y CON HIJOS, PERFIL DEL TRABAJADOR A TIEMPO PARCIALEl perfil de un trabajador a tiempo parcial en España es el de una mujer de más de 30 años, casada, con hijos de más de seis años, con un nivel bajo de estudios y que trabaja en algunas actividades del sector servicio (doméstico, comercio, hostelera), según un informe elaborado por el Consejo Económico y Social aprobado hoy por el pleno de esta institución
INTENTA ENVENENAR A SU PADRASTRO PONIENDOLE LEJIA EN LA CERVEZAJesús A.H., un joven de 17 años vecino de Los Yébenes (Toledo), pasó hoy a disposición judicial tras ser detenido pr intentar matar presuntamente a su padrastro al ponerle lejía en una botella de cerveza
PER. LOS SINDICATOS URGEN AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS CONCRETAS PARA LA REFORMA DEL PERLos representantes de las federaciones del Campo de UGT y CCOO urgieron hoy al Gobierno, tras reunirse con el director general del Inem, Juan Chozas, a tomar medidas concretas para la reforma del Plan de Empleo Rural (PR). En el encuentro de hoy volvieron a discutirse aspecto generales sobre esta cuestión
LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JOVENES SE HA DUPLICADO EN OCHO AÑOS SEGUN UGTLa precariedad laboral y la esprotección social de los jóvenes en el mercado de trabajo se ha duplicado en los últimos ocho años, según aseguró hoy la Unión General de Trabajadores (UGT) en un comunicado en el que señala que "la reforma laboral ha incidido de forma tan negativa que en 1995, cuatro de cada cinco jóvenes tenían contratos temporales", lo que hace necesaria una plíticia de empleo eficaz para solucionar esta situación
LOS TRABAJADORES CANARIOS DEMANDAN UA MAYOR FORMACION Y PROMOCION PROFESIONALUn estudio del Instituto Canario de Estadísticas refleja que los trabajdores canarios demandan una mayor formación. El 71% de los trabajadores en activo solicita una mayor formación específica en relación al puesto de trabajo que ocupa, aunque esta solicitud no se ve atendida ya que, por ejemplo, el 70,5% de los trabajadores mayores de 45 años no ha recibido nunca ningún tipo de formación específica para el pueto de trabajo que ocupa