Búsqueda

  • ACERINOX. SOLO UNA DE CADA CINCO FUNDICIONES DE ACERO CUENTAN CON DETECTOR DE RADIACTIVIDAD Cuatro fundiciones de acero, de las casi veinte que hay en spaña, cuentan con detectores de radiactividad, según los datos de Comisiones Obreras. El sindicato reclamó hoy a los grupos parlamentarios que promuevan medidas legislativas que extiendan estos sistemas de control a todas la instalaciones industriales que trabajan con chatarras Noticia pública
  • LA UE ABRE EL DEBATE SOBRE LAS NUEVAS ORIENTACIONES DE LA POLITICA AUDIOVISUAL COMUNITARIA La Comisión Europea ha abierto el debate sobre las nuevas orientaciones de la política audiovisual comunitaria, con la adopción de una comunicación que se engloba dentro de la revisión del programa comunitario Media II, prevista para finales de año Noticia pública
  • ONGs. LA COMISION DESCONGELA LA MAYORIA DE LAS LINEAS PRESUPUESTARIAS A ONGS La Comisión Europea (CE) ha descongelado más de la mitad de las líneas presupuestarias sin base legal destinadas a las ONGs europeas. Con esta medida, la Comisión comienza a solucionar un problema que ha mantenido en vilo a todas las organizaciones no gubernamentales europeas durante las últimas semanas Noticia pública
  • COSTITUIDO EL COMITE DE EMPLEO Y FONDOS ESTRUCTURALES DEL FORO EUROPEO PARA LA DISCAPACIDAD El Foro Europeo para la Discapacidad, órgano representativo de todos los discapacitados europeos, constituyó hoy en Bruselas el Comité de Empleo y Fondos Estrucutrales. El grupo dedicado a Empleo está bajo la responsabilidad directa del vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo Noticia pública
  • GAL. COBO DEL ROSAL NIEGA VALOR A LOS TESTIMONIOS DE LOS DIEZ IMPUTADOS QUE DECLARARON CONTRA VERA Y BARRIONUEVO Manuel Cobo del Rsal, abogado del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, intentó hoy en el Tribunal Supremo restar valor al testimonio de 10 de los procesados en el "caso Marey", que reconocieron su participación en el secuestro del ciudadano francés, en contra de la posición de Vera y Barrionuevo, que negaron su implicación Noticia pública
  • EL MINISTERIO DE TRABAJO DESTINARA 2.000 MILLONES DE PESETAS AL PLAN DE FORMACION PROFESIONAL PARA EMIGRANTES RETORNADOS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy que se destinarán 2.000 millones de pesetas en 1998 para el plan nacional de formación profesional de emigrantes retornados Noticia pública
  • COAG CREE QUE LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO CON MERCOSUR Y CHIE PONEN EN PELIGRO LA AGRICULTURA ESPAÑOLA Los acuerdos de libre comercio que tiene previsto firmar la Unión Europea con Mercosur y Chile podrían perjudicar a productos españoles como el azúcar, la carne, las frutas y el vino, según el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Manuel de las Heras Noticia pública
  • MAYOR OREJA VISITA LA EUROPOL El ministro del Interior, Jaime ayor Oreja, acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martín Fluxá, realiza hoy una visita oficial a la sede de Europol, situada en La Haya Noticia pública
  • EL BANCO CENTRAL EUROPEO SUGIERE NUEVAS REFORMAS LABORALES, PESE A LA BONANZA ECONOMICA El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisemberg, dijo hoy que la favorable coyuntura de la economía en los países de la Unión Monetaria Europea (UME) "ha empezado a tener sus efectosen los mercados de trabajo", pero advirtió que esto no obsta para seguir con las necesarias reformas de la legislación laboral Noticia pública
  • MAYOR OREJA VISITARA MAÑANA LA EUROPOL El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, acompañado por el secretario de la Seguridad del Estado, Ricardo Martín Fluxá, realizará mañana una visita oficial a la sede de Eurpopol, situda en La Haya, según informó hoy el Ministerio de Interior Noticia pública
  • EUSKADI. EL GOBIERNO ACUSA AL PSOE DE OPORTUNISTA POR ABANDONAR EL EJECUTIVO VASCO ANTES DE LAS ELECCIONES El portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, acusó hoy al PSOE de mantener una actitud "oportunista" a la hora de abandonar el Gobierno vasco en los últimos meses antes de las elecciones autnómicas Noticia pública
  • ONGs. LA EUROCAMARA PIDE QUE SE RESTABLEZCAN LAS AYUDAS A LAS ONGs El Parlamento Europeo ha criticado la sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo que declaró "ilegales" los proyectos sociales de la UE. La falta de base legal para estos planes podría perjudicar a las ONGs, entidades con un importante papel social en la E, denunciaron los eurodiputados durante el debate para la aprobación del informe Ghilardotti, que defiende un mayor papel de las asociaciones, organizaciones, mutualidades, cooperativas y fundaciones Noticia pública
  • GUTIERREZ Y MENDEZ INTENTARAN RESOLVER MAÑANA SUS DIFERENCIAS Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, se entrevistarán mañana, viernes, por la mañana para intentar resolver las diferencias surgidas e las últimas semanas entre las dos organizaciones, que se han agravado en los últimos días Noticia pública
  • ESPAÑA PROPONE A SANTER UN SISTEMA FINANCIERO PROGRESIVO EN LA UE Los ministros españoles de Economía y Hacienda y de Asuntos Exteriores, Rodrigo Rato y Abel Matutes, respectivamente, remitieron hoy una carta al presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, donde proponen que la Unión Europea (UE) aopte un sistema financiero progresivo en el periodo 2000-06, informaron fuentes del Ministerio de Economía Noticia pública
  • VINO. CCOO CONSIDERA ACEPTABLE LA REFORMA DE LA OC DEL VINO La Federación Estatal del Campo de CCOO considera aceptable, como inicio de negociación, la propuesta de la Comisión Europea para la reforma de la OCM del Vino, que se discutirá en los próximos Consejos de Ministros de Agricultura de la EU Noticia pública
  • NUEVAS MEDIDAS PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE VEHICULOS EN LA UE El Parlamento y el Consejo Europeo han dado luz verde a un conjunto de medidas para disminuir la contaminación procedente del tráfico en carretera. El objetivo es reducir las emisiones de gases contaminantes un 70 por ciento y las primeras normas entrarán en vigor en el año 2000. A partir de ese año, desaparecerán progresivamente los tipos de carburante diesel y gasolina más contaminantes, al tiempo que se reemplazarán por otros más ecológicos. En el 2005, entrarán en vigor los valores máximos para las emisiones contaminantes Noticia pública
  • LA UE TIENE 57 MILLONES DE POBRES En la Unión Europea viven hoy en día 57 millones de pobres. La exclusión social, un problema típico de las sociedades postindustriales, ha afectado a la UE de lleno, especialmente durante los años 90 Noticia pública
  • EL CSN PROPONE CONTROLES OBLIGATORIOS DE ADIACTIVIDAD EN PUERTOS Y FABRICAS QUE RECIBAN CHATARRAS El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) es partidario de que todos los puertos y fábricas que reciban chatarras cuenten obligatoriamente con sistemas de detección de radiactivadad, para evitar sucesos como el de Acerinox Noticia pública
  • EUROPA CUENTA YA CON UN DEFENSOR DEL PUEBLO La Unión Europea (UE) ha creado un organismo que defenderá los intereses de los ciudadanos comunitarios frente a las instituciones europeas, denominado Oficina del Mediador Europeo y cuyas funciones serán siilares a las del Defensor del Pueblo Noticia pública
  • LOS EUROPEOS TENDRAN SU DEFENSOR DEL PUEBLO La Unión Europea (UE) ha creado un organismo que defenderá los intereses de los ciudadanos comunitarios frente a las institucione europeas, denominado Oficina del Mediador Europeo Noticia pública
  • EUROPA Y LOS PAISES DE MERCOSUR COOPERARAN EN LA PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES La Comisión Europea (CE) ha aprobado una directiva para cooperar con los países que forman Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) en programas de protección de los consumidores, según adelantó hoy Anna Bartollini, asesora de la comisaria europea Emma Bonino, en la inauguración del II Congreso de Consumo Europa y América Latina, que ha organizado la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) en Madrid Noticia pública
  • EL CES DESTACA LOS BUENOS RESULTADOS DEL SECTOR EXTERIOR EN 1997 El sector exterior, y más concretamente la balanza de bienes y servicios, actuó el año pasado como motor de crecimiento para la economía española, según la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES) de 1997. Por tercer año consecutivo el saldo por cuenta corriente registró superávit, en este caso del 0,5 por ciento del PIB (según la metodología aplicada hasta 1994, que incluía en el saldo por cuenta corriente el actual saldo por cuenta corriente y de capital, el superávit hubiese sido del 1,6%) Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO CRITICA LA "HIPOCRESIA" DE LA COMISION EN POLITICA SOCIAL El presidente de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, Stephen Hughes, criticó hoy la "hipocresía" de la Comisión Europea y del Consejo de Ministros de la UE por hacer, en su política social, promesas que no cumple Noticia pública
  • ACEITE. UGT: EL ACUERDO AGRAVARA EL PROBLEMA DEL EMPLEO EN ESPAÑA UGT considera que el acuerdo final sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva representa "la derrota" y "el fracaso" del Gobierno español y afirma que el resultado obtenido agravará el problema del empleo de los pequeños productors y del olivar menos productivo Noticia pública
  • ACEITE. LA UPA CREE QUE EL ACUERDO PERJUDICA A LOS PEQUEÑOS OLIVAREROS Y A LAS PLANTACIONES DE BAJA PRODUCCION El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, pidió hoy a a ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que abandone las grandes cifras macroeconómicas y que admita que el acuerdo alcanzado en Luxemburgo sobre la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva perjudica a los pequeños olivareros y a las plantaciones de baja producción Noticia pública