Irán al programa del 28-AEl adelanto electoral ha impedido tramitar 80 leyes de Unidos PodemosLa disolución de las cámaras que se consumó el pasado lunes por el adelanto de las elecciones generales ha impedido tramitar 80 proposiciones de ley presentadas en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario de Unidos Podemos
DependenciaEl Cermi saluda que se abra al Tercer Sector el fondo para infraestructuras y servicios para atención a la dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este sábado que el Fondo de Apoyo para la promoción y desarrollo de infraestructuras y servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y de los Servicios Sociales “se abra por fin a las iniciativas y proyectos del tercer sector de acción social, del que hasta ahora estaban excluidos”
TelevisiónEl Gobierno modifica la Ley de Financiación de RTVE para impulsar los programas a favor del deporte olímpico y paralímpicoEl Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación de la Ley 8/2009 de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), de forma que las campañas de patrocinio de empresas destinadas al desarrollo de los programas ADO (de apoyo al deporte olímpico) y ADOP (Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) que no supongan un beneficio económico para la corporación no serán consideradas como publicidad
Día de la MujerCermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad”
Día de la MujerFeacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad
AmpliaciónHernández de Cos, nuevo presidente del Comité de Supervisión Bancaria de BasileaEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, presidirá el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea en sustitución de Stefan Ingves, su homólogo en el Banco Central de Suecia, por un mandato de tres años, renovable por otra vez, informó hoy el organismo
Día de la MujerSólo el 10% de conductores de autobús y el 25% de maquinistas de metro son mujeresLa patronal del transporte público (ATUC) señaló este jueves que en España sólo el 10% de los puestos de conductor de autobús y el 25% de los de maquinistas de metro y tranvías están ocupados por mujeres, siendo más de 5.000 mujeres las que actualmente desempeñan estos trabajos
Edad&Vida: “La brecha de género en las pensiones será uno de los principales retos del Pacto de Toledo y del próximo Gobierno”la Fundación Edad&Vida recordó este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, que más de la mitad de los pensionistas son mujeres, algo más de cinco millones de españolas que cobran, de media, 780 euros al mes, un 35% menos que los hombres, por lo que señaló que el próximo Gobierno y el Pacto de Toledo deben tener en cuenta a un colectivo con carreras profesionales más cortas e interrumpidas, vidas más largas, y sueldos más bajos que los hombres
8-MLa APM pide a las empresas informativas que "ahonden en la flexibilidad horaria"La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pidió este jueves a las empresas informativas que "ahonden en la flexibilidad horaria y racionalización de la presencia en el trabajo a fin de permitir una óptima conciliación familiar para hombres y mujeres, algo que permitiría eliminar uno de los factores que actualmente frenan la promoción profesional de la mujer."
8-MSatse pide medidas para acabar con la desigualdad laboralEl Sindicato de Enfermería Satse solicitó a empresas y administraciones públicas este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, “la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, así como el fomento de la promoción profesional de éstas a puestos de responsabilidad y dirección, con la intención de acabar con la desigualdad laboral”
Día Internacional de la MujerCermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exigió este jueves acabar con la enorme discriminación que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad”
Educación en valoresUn proyecto acerca el sueño de la universidad a las mujeres de un suburbio de JohanesburgoEl proyecto ‘Art of living’ ha demostrado en seis años que empoderar a las mujeres del suburbio Alexandra, en Johanesburgo (Sudáfrica), puede llevarlas, incluso, a la universidad. La iniciativa, que surgió hace seis años y ha formado y dado herramientas para potenciar el talento a unas 500 mujeres, ha sido reconocida con el premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Cs pide "una enfermera escolar en las aulas"La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Marta Marbán defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “elaborar y desarrollar un programa de enfermería escolar para que, en el menor tiempo posible, todos los centros educativos, especialmente aquellos con alumnos con necesidades especiales, cuenten con un servicio de enfermería a disposición de alumnos”
Ante el Día de la MujerDuque lamenta las cifras "excesivamente bajas" de las mujeres en la universidad y la investigaciónEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, lamentó este martes las cifras "excesivamente bajas" de las mujeres en los ámbitos universitario, científico y tecnológico, pues considera que "tienen dificultades para llegar a puestos de dirección de las universidades", ya que "sólo hay ocho rectoras entre las 50 universidades públicas"
Aedas Homes inicia en Cataluña la construcción de 150 viviendas en tres nuevas promocionesAedas Homes impulsa 3 nuevas promociones en el área metropolitana de Barcelona: Orpí, en El Masnou; Torre Estronci 91, en Hospitalet de Llobregat; y Tasman II, en Sant Just Desvern, para favorecer la construcción de cerca de 150 viviendas en unos municipios que cada vez concentran más demanda, atraída por su tranquilidad y por su cercanía al centro de la Ciudad Condal, según informó hoy la promotora
MadridLa Comunidad mejora sus índices de lectura y se consolida a la cabeza de EspañaLa Comunidad de Madrid continúa a la cabeza de las regiones españolas en cuanto a lectura, según se desprende del estudio Hábitos de Lectura y Compra de Libros en el Año 2018, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Pedro Rollán
Mercado laboralFundación ONCE y OIT se unen a favor del empleo decente para los jóvenes con discapacidadFundación ONCE y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han sellado este martes su alianza con el objetivo de promover el trabajo decente entre los jóvenes con discapacidad. La colaboración entre ambas entidades se formalizará próximamente con la adhesión de Fundación ONCE a la Iniciativa Global sobre Empleo Decente para los Jóvenes