Búsqueda

  • Cumbre del Clima Lula da Silva subraya que Brasil “está de vuelta” en la lucha climática El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) -conocida como COP27- que su país “está de vuelta” en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los arquitectos del Acuerdo de París urgen a un pacto global sobre biodiversidad Los artífices del Acuerdo de París, adoptado en la Cumbre del Clima de 2015 (COP21), han instado en una declaración conjunta a los líderes mundiales a asegurar un gran pacto para la naturaleza durante la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), que se celebrará en Montreal (Canadá) el próximo mes de diciembre Noticia pública
  • Cumbre del Clima Unicef lanza una herramienta de financiación climática para países vulnerables a ciclones El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este miércoles una nueva iniciativa de financiación para mejorar la resiliencia climática de los países y la preparación ante desastres para niños y jóvenes, así como para reforzar la protección de la infancia ante los impactos de futuros desastres relacionados con el clima Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greenpeace tilda de “hipócrita” a la UE por “destruir” su biodiversidad La organización ambiental Greenpeace tachó este miércoles de “hipócrita” a la UE en su papel frente a la emergencia climática por “destruir” su biodiversidad con ejemplos como el del Mar Menor (Murcia), que es la mayor laguna salada de Europa y se encuentra “casi muerta” Noticia pública
  • COP27 La Cumbre del Clima olvida el fin de los combustibles fósiles en la síntesis de su decisión final El primer esbozo de líneas generales de la decisión final que adopte la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) omite cualquier mención al fin de los subsidios a los combustibles fósiles, como ha pedido reiteradamente el secretario general de la ONU, António Guterres Noticia pública
  • Cumbre del Clima La UE eleva al 57% su meta de reducir emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 El vicepresidente ejecutivo responsable del Pacto Verde Europeo en la Comisión Europea, Frans Timmermans, anunció este martes en Sharm el Sheij (Egipto) que la UE está "lista" para actualizar su compromiso de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero hasta al menos el 57% en 2030 respecto a los niveles de 1990, lo que supone dos puntos porcentuales más de lo fijado hasta ahora Noticia pública
  • COP27 Jóvenes representantes de Plan International exigen a Ribera políticas cilmáticas con "enfoque de infancia y de género" Dos jóvenes españolas representantes de Plan International dialogarán este martes en el pabellón de España en la COP27 con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para reclamar al Gobierno "su liderazgo en la inclusión de los derechos de la infancia y la juventud en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas climáticas" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más de 30 medios proponen un impuesto climático a los gigantes de los combustibles fósiles Más de 30 medios de comunicación de más de 20 países de todo el mundo reclamaron este martes en un editorial conjunto que se ponga en marcha un impuesto sobre las ganancias extraordinarias de las mayores empresas de combustibles fósiles Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más del 75% de las centrales de carbón en la OCDE y la UE cerrarán antes de 2030 Más de tres cuartas partes de la capacidad de generación eléctrica con carbón en la OCDE y la UE están en vías de cerrar entre 2010 y 2030, mientras que el número de nuevas centrales eléctricas de carbón propuestas ha descendido un 76% desde 2015 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Unas 200 empresas buscan petróleo, gas o carbón en 48 países de África Alrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón Noticia pública
  • Televisión RTVE estrena ‘Gen Erasmus’ sobre los temas que preocupan a los jóvenes europeos El canal digital joven Playz, de RTVE, estrena mañana martes ‘Gen Erasmus’, un programa coproducido por el Parlamento y la Comisión Europea que ofrece un recorrido para conocer distintas capitales europeas de la mano de estudiantes Erasmus y escuchar las inquietudes que preocupan a los jóvenes europeos Noticia pública
  • Cumbre del Clima La producción mundial de carbón bajará un tercio en esta década Las plantas de carbón producirán un tercio menos en todo el mundo a lo largo de esta década y el 75% de esa producción se reemplazará por energía solar y eólica, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Unas 200 empresas colonizan casi toda África en busca de petróleo, gas o carbón Alrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón Noticia pública
  • Televisión RTVE estrena ‘Gen Erasmus’ sobre los temas que preocupan a los jóvenes europeos RTVE anunció este lunes en un comunicado que el canal digital joven Playz estrenará mañana martes ‘Gen Erasmus’, un programa coproducido por el Parlamento y la Comisión Europea que ofrece un recorrido para conocer distintas capitales europeas de la mano de estudiantes Erasmus y escuchar las inquietudes que preocupan a los jóvenes europeos Noticia pública
  • Cumbre del Clima El G7 y casi 60 países vulnerables lanzan un "escudo global" contra los riesgos climáticos Los países industrializados que conforman el G7 y las 58 naciones vulnerables a los impactos climáticos que están en el V20 lanzaron este lunes el Escudo Global contra los Riesgos Climáticos, una iniciativa de apoyo financiero diseñada para desplegarse rápidamente en momentos de desastre climáticos Noticia pública
  • Energía Iberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27 Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040 Noticia pública
  • Cumbre del Clima España sube al 23º puesto en acción climática de los países más contaminantes España asciende al 23º puesto en acción climática de una lista de 59 países y la Unión Europea que aglutina más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. Es uno de los países que más ha mejorado en el último año, mientras que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, China, protagoniza el principal descenso en desempeño climático Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi analiza en un documento los contenidos de discapacidad del 'Informe de Progreso de 2022 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) analizó en un documento los contenidos de discapacidad del 'Informe de Progreso de 2022 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030' Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 se acercan a los niveles históricos anteriores a la pandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la deforestación aumentarán este año un 1% hasta alcanzar 40,6 gigatoneladas, lo que supone acercarse al récord histórico de 40,9 gigatoneladas de 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 se acercan a los niveles históricos anteriores a la pandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la deforestación aumentarán este año un 1% hasta alcanzar 40,6 gigatoneladas, lo que supone acercarse al récord histórico de 40,9 gigatoneladas de 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los países ricos están en ‘rojo’ en acción climática y los vulnerables en ‘verde’ Las economías más ricas del mundo, englobadas en el G-7 y el G-20, están estancadas en ‘rojo’ en cuanto al alineamiento de sus planes climáticos con el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, mientras que los países más vulnerables se encuentran en ‘verde’ porque sus compromisos climáticos nacionales cumplen esa meta Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los fabricantes socavan la lucha climática al prever 712 millones de coches diésel y gasolina vendidos hasta 2040 La industria del motor profundiza la crisis climática al planear la venta de 712 millones de vehículos diésel y gasolina hasta 2040, lo que supone 397 millones más de los que serían compatibles con el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados con respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Cumbre del Clima El 'lobby' fósil tiene más delegados que los 10 países más afectados por la crisis climática La industria de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) está representada por 636 personas en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, con lo que forma la segunda delegación más numerosa en esta cita, solo por detrás de la de Emiratos Árabes Unidos, y es más grande que los equipos de los 10 países más afectados por la crisis climática Noticia pública
  • Crisis climática Ribera, a Ayuso: "El cambio climático también se combate en las urnas" La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este jueves que “el cambio climático también se combate en las urnas”, en respuesta a unas palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al cuestionar la evidencia científica sobre la crisis climática y confundirla con el comunismo Noticia pública
  • Cumbre del Clima El planeta se calentará 2,4 grados con los planes climáticos de los países El planeta se dirige a un calentamiento de 2,4 grados a finales de este siglo con la actualización de los planes climáticos nacionales porque pocos países han aumentado este año sus objetivos climáticos para 2030 y han realizado nuevos compromisos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública