Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
La aparición del Alzheimer en personas con síndrome de Down se produce entre 20 y 25 años antes que en el resto de la poblaciónEl doctor en Medicina y Farmacología de la Universidad de Cantabria y director del Portal Down21, Jesús Flórez, explicó este sábado durante su intervención en el II Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, la relación entre Alzheimer y el síndrome de Down, asegurando que la aparición de la enfermedad en personas con esta discapacidad, se produce "entre 20 y 25 años antes que en el resto de la población" si bien apuntó que el envejecimiento precoz de estas personas "no es sinónimo de padecer la enfermedad"
Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
(ESTA INFORMACIÓN ESTÁ EMBARGADA HASTA LAS 01.00 HORAS DEL DÍA 28 DE ABRIL)De la Vega defiende la Ley de Amnistía como muestra del esfuerzo por “restañar viejas heridas”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló este miércoles la “muchas veces citada y poco leída” Ley de Amnistía como una muestra del esfuerzo por “restañar viejas heridas” desde el primer momento de la andadura democrática
Garzón. Un experto historiador asegura que "ni de lejos" la situación actual se asemeja a 1936El doctor en Historia Contemporánea y en Ciencias de la Información Javier Cervera aseguró hoy que la crispación actual no se asemeja a 1936 "ni de lejos", aunque advirtió de lo "peligrosa" que es la situación, que está "arruinando los esfuerzos de la Transición", donde todos eran "conscientes" de la existencia de las "dos Españas" pero cedieron "mucho" para "conciliarlas"
11-M. Silva (PSOE) alerta de que "Al Qaeda sigue viva" y reclama "posiciones comunes" contra el terrorismoLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, advirtió hoy de que "Al Qaeda sigue viva", como "un problema no de España sino de todo el mundo", ante el que es necesario que los partidos políticos y los gobiernos "sigan teniendo posiciones comunes" y poniendo "en marcha medidas comunes para intentar que el terrorismo pase a ser algo del recuerdo", aunque de momento "lo cierto es que sigue presente"
IU se moviliza en defensa de GarzónIzquierda Unida, a través de la responsable del Área de Política Institucional de IU, Montserrat Muñoz, ha elaborado y remitido a todos los ayuntamientos donde la coalición tiene representación una moción para, entre otras cuestiones, “mostrar la solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón ante la campaña de acoso y derribo a la que está siendo sometido”
AmpliaciónLa propuesta de Gabilondo supondría modificar 21 artículos de la LOEEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó hoy a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial las 137 medidas de su propuesta para el Pacto de Estado por la Educación que, según dijo, exigirían modificar 21 artículos de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
Zapatero ensalza la “excelente salud” del cine español pese a las “amenazas”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ensalzó este lunes la “excelente salud” del cine español y el “vigor” que va recuperando en taquilla a pesar de las dificultades y también de algunas “amenazas”, como la que se cierne sobre los derechos de autor
Unos 6.000 estudiantes con discapacidad eligen la UNED para formarseUn total de 5.800 alumnos con discapacidad han elegido la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para formarse este curso, lo que representa algo menos de la mitad del total de los estudiantes con problemas físicos, psíquicos o sensoriales matriculados en enseñanzas superiores, que rondan los 15.000 en todo el país
La infanta Cristina entrega los Premios Imserso 2009La infanta Cristina y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presiden este lunes en Madrid la entrega de los Premios Imserso Infanta Cristina 2009
Llamazares gana el premio al mejor orador parlamentario de 2009El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, recibió anoche el Premio "Emilio Castelar" al mejor orador de 2009, el más codiciado de los tradicionales galardones de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), que se entregaron en una gala celebrada en el Hotel Palace, en la Plaza de las Cortes de Madrid
La Fundación Thyssen, premio Infanta Cristina 2009La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza es una de las entidades galardonadas con el premio Imserso Infanta Cristina 2009 "por su trabajo solidario a favor de las personas mayores y de las personas con discapacidad, así como por el trabajo de voluntariado de sus guías", informó hoy el Ministerio de Sanidad y Política Social
La crisis hace caer la facturación de las ópticas un 4,5% por primera vez en 15 añosEl sector óptico español facturó el año pasado un total de 2.037,6 millones de euros, lo que supone un "discreto descenso" del 4,5% con respecto a 2007, según informó hoy el director ejecutivo de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao), Ramón Noguera
La extrema derecha reclama su derecho a homenajear a Franco y José AntonioLa Fundación Francisco Franco y Falange Española de las JONS reclaman, como cada año al acercarse el 20 de noviembre, que se les permita rendir homenaje al dictador y a José Antonio Primo de Rivera, fallecidos ambos ese día de 1975 y 1936, respectivamente. El primer acto de protesta lo protagonizarán hoy militantes falangistas en la puerta del valle de los Caídos
Madrid. El PP pide a Zapatero que concentre el gasto educativo en resolver el fracaso escolarEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha registrado una Proposición No de Ley, en la que pide al Gobierno central que, en un momento de crisis como el actual, “sea consecuente con su propia política educativa y concentre el gasto educativo en aquellos programas que ha creado para dar solución a los grandes problemas del sistema educativo español, como son el fracaso escolar y el abandono escolar temprano”