InfanciaLa Plataforma de Infancia pide a los políticos que consoliden con recursos y medidas específicas los avances en derechos de los menoresLa Plataforma de Infancia pide al Gobierno y a los grupos políticos consolidar en 2022 los avances en derechos de infancia con recursos económicos y medidas específicas. Las organizaciones de infancia reclaman "una ayuda a la crianza de carácter universal a través de deducciones reembolsables en el IRPF con el objetivo de aumentar las ayudas destinadas a cubrir los costes de la crianza en nuestro país, reducir la desigualdad en el acceso a los beneficios fiscales por parte de los hogares con rentas más bajas y prevenir y reducir la pobreza infantil"
Explotación infantilUnidas Podemos propone una ley regional de infancia que evite que niñas tuteladas sean explotadas sexualmenteLa coportavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, dijo este miércoles sobre el caso de las niñas tuteladas por la Comunidad que eran explotadas por redes de trata que todos los grupos parlamentarios deberían ponerse de acuerdo para sacar adelante una 'Ley Rhodes madrileña', ley de infancia, similar a la recién aprobada a nivel nacional, que evite que un caso similar vuelta a suceder en el futuro
Aniversario investiduraPodemos admite no haber logrado todos sus objetivos pero festeja los dos años de gobiernoPodemos reivindicó este viernes, segundo aniversario de la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al frente del Ejecutivo de coalición, los “importantes avances sociales” conseguidos, si bien reconoció que “no siempre hemos logrado todos nuestros objetivos”
Explotación sexualEl Defensor del Pueblo pide información sobre la situación de las menores liberadas en una operación contra la explotación sexualEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha iniciado una actuación de oficio ante la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid en la que solicita información acerca de la situación de las diez menores liberadas este lunes en el marco de una operación policial contra la explotación de menores con fines sexuales y de tráfico de drogas en la región
SolidaridadMensajeros de la Paz vuelve a estar cerca de los más vulnerables en el Casino de Madrid, en las fiestas navideñasUn año más Mensajeros de la Paz, la asociación que dirige el padre Ángel, se ha volcado con las personas y familias en situaciones de mayor vulnerabilidad organizando almuerzos y cenas solidarias, distribuyendo cestas de Navidad o repartiendo regalos, tanto en España como en los centros y comedores que gestiona en otros países
Ayuda HumanitariaUnicef envía suministros a las zonas afectadas por el tifón OdetteUnicef ha procedido al envío de suministros de emergencia a las zonas afectadas por el tifón Odette, del pasado 16 de diciembre, para cubrir las necesidades de la población en materia de agua potable, saneamiento, higiene, nutrición, educación y protección de la infancia
Aldeas Infantiles SOSJóvenes extutelados proponen flexibilizar la edad legar del acogimientoJóvenes extutelados propusieron este viernes en un diálogo con la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), María Teresa Pérez, y el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López, flexibilizar la edad legal del acogimiento y reclamaron planes de intervención individualizados
Ingreso Mínimo VitalLuz verde definitiva a la Ley del Ingreso Mínimo VitalEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este jueves la aprobación definitiva de la ley que regula el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ayuda que hasta ahora se regía por el Real Decreto-Ley 20/2020
InfanciaONG jesuitas piden a España "tratar a los niños como a niños” en su frontera surEntreculturas, Alboan, la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes y el Servicio Jesuita de Migrantes instaron a España aplicar la convención de Naciones Unidas sobre los derechos de la Infancia y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Legal y Ordenada en el trato que presta a los menores no acompañados, puesto que son las dos normas internacionales que determinan las legislaciones sobre infancia e inmigración de los países que las firman. En su opinión, “el nuestro las incumple” de forma habitual, por “no tratar a los niños como a niños “ en su frontera sur
Infancia‘Mujeres Juezas’ pide que la ley contra los malos tratos incluya el uso del Síndrome de Alienación ParentalLa asociación Mujeres Juezas de España (AMJE) reclamó este sábado al Gobierno adoptar las medidas necesarias para asegurar el efectivo cumplimiento de la normativa de protección a la infancia y adolescencia contra cualquier forma de violencia y, en concreto, propuso incluir la utilización del Síndrome de Alienación Parental en los procesos donde se determina la custodia de los menores como forma de violencia de género en la ley integral de 2004
Carta MagnaUnidas Podemos acusa a Ayuso de “atentar contra el pluralismo político"La portavoz adjunta de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, acusó este jueves en el Pleno parlamentario al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso de "atentar contra el pluralismo político" recogido en la Constitución,, ya que "ni siquiera se leen las enmiendas de los partidos de izquierda” a los presupuestos regionales
InfanciaEduco y La Caixa promueven la protección de la infanciaEduco y La Caixa organizaron la jornada ´PROTEGEmos: cómo crear entornos protectores y de buen trato en las organizaciones´ este miércoles en Barcelona para promover la protección de la infancia en las entidades
InfanciaEl Gobierno prevé aprobar la estrategia de derechos de la infancia y adolescencia antes de final de añoLa directora general de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, María Violeta Assiego, explicó este martes que se están ultimando los trabajos con los actores implicados para poder llevar al Consejo de Ministros la aprobación de la estrategia de la infancia y de la adolescencia antes de que termine 2021
Foro Mujeres ParlamentariasSánchez presenta la feminización de la política como garantía por el diálogo y contra la polarizaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que “la feminización de la política es una de las mejores recetas que existen para reducir la polarización y a favor del diálogo entre diferentes”, y que es “catalizadora de la agenda democrática hacia políticas integradoras, igualitarias e inclusivas”