Día Mundial del AguaMillones de personas carecen de agua limpia por los conflictos armados, segun OxfamLa destrucción de infraestructuras, la contaminación de fuentes o el desplazamiento forzoso debido a los conflictos privan a millones de personas de acceso estable a agua limpia, exponiéndolos como consecuencia de ello a enfermedades e inseguridad, según destaca Oxfam con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este jueves
AniversarioSiria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fueraEste jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
La Rioja destinará 1,77 millones a cooperación en 2018, un 20% más que en 2017La consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, presidió este lunes la reunión del Consejo Regional de Cooperación, que ha aprobado por unanimidad el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo y que contará con un presupuesto de 1,77 millones de euros en 2018, un 20% más que en 2017
Greenpeace protesta en Bilbao contra el envío de armas que pueden usarse en la guerra de YemenActivistas de Greenpeace de varias nacionalidades llevaron a cabo esta mañana una acción de protesta en el puerto de Bilbao contra el envío de armamento con destino a países de la coalición liderada por Arabia Saudí en la guerra de Yemen y que, según la organización ecologista, podrían usarse contra la población civil en este conflicto
Cospedal reafirma el compromiso de España con la coalición global contra el Estado IslámicoLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reiteró este martes el compromiso de España con la coalición internacional contra el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI), ya que la lucha contra el terrorismo es una “prioridad” en materia de seguridad y defensa
RefugiadosONG denuncian la “propaganda falsa” para que los refugiados regresen a Siria en plena guerraSólo Jordania realiza más de 400 devoluciones de refugiados sirios al mes para que regresen a su país, según refleja un informe en el que participan varias ONG como Save the Children y Acción contra el Hambre, que denuncian la “propaganda falsa” impulsada por las autoridades jordanas y turcas para devolver a Siria a quienes huyeron de un país que sigue en guerra
ONG muestran lo que hay ‘entre bastidores’ de las emergencias humanitariasAcción contra el Hambre y la Agencia de Cooperación Española han lanzado una campaña para mostrar lo que se esconde tras la respuesta humanitaria ante catástrofes, situaciones llenas de “estrés psicológico” por los problemas que surgen de la logística, seguridad y coordinación que deben regir la labor de las ONG
Derechos humanosCáritas Internacionalis critica que los Estados se resistan a proteger a los migrantesLa experta del Área de Incidencia en Acción Humanitaria y Derechos Humanos de Cáritas Internationalis, Floriana Polito, ha cuestionado a los Estados en la protección de los derechos de los refugiados y migrantes, especialmente los de mayor vulnerabilidad, como son los menores no acompañados
RefugiadosLa ONU lanza un “borrador cero” para discutir la política mundial sobre refugiadosLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó este jueves un “borrador cero” del Pacto Mundial sobre Refugiados, que hará llegar a los diferentes países para ser discutido con vistas a las negociaciones para diseñar dicho documento, que empezarán el 13 de febrero
SolidaridadCáritas impulsa su trabajo por las familias desfavorecidas y de respuesta humanitariaCáritas Española ha suscrito este miércoles sendos convenios, para apoyar a las familias desfavorecidas y reforzar la respuesta humanitaria a los damnificados en situaciones de emergencia, con la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), respectivamente
ONG denuncian que Israel amenaza con destruir "otra" escuela en CisjordaniaUna escuela de Primaria palestina construida con fondos de donantes europeos se enfrenta a la amenaza de demolición por parte de las autoridades israelíes, después de que el Tribunal Superior de Justicia de ese país desestimara una petición para salvaguardarla. Ya son más de 60 los centros en peligro, según denunciaron este martes Save the Children, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) y Acción contra el Hambre
InfanciaUnicef lanza un SOS histórico para atender a 48 millones de niños en 51 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado la mayor petición de ayuda de su historia al cifrar en 3.638,4 millones de dólares (unos 2.938,7 millones de euros) la cantidad necesaria para atender este año a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 51 países, lo que supera toda la población española
España condena el atentado contra Save the Children en AfganistánEl Gobierno español condenó “enérgicamente” este jueves el atentado terrorista que tuvo lugar ayer en una sede de Save the Children en Jalalabad (Afganistán), en el que perdieron la vida al menos tres personas y que causó heridas a más de 20
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
La ayuda humanitaria, a merced de conflictos ‘crónicos’ y la dejadez de los gobiernosLa acción humanitaria internacional que realizan ONG y agencias internacionales sobre el terreno está a merced de la ‘cronificación’ de los conflictos y de la dejación de responsabilidades de los Estados, porque las necesidades sin cubrir siguen creciendo pese a que los fondos han aumentado por cuarto año consecutivo
Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrolloEl informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas