Búsqueda

  • Clima EEUU y otros cuatro países lanzan una alianza climática mundial de áreas marinas protegidas Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Costa Rica y Francia anunciaron este miércoles una nueva alianza global para proponer el papel de las áreas marinas protegidas como solución basada en la naturaleza para la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Tiempo Calor suave y tormentas en el norte y el este hasta el sábado El calor suave y tormentas sobre todo en el norte y el este de la península protagonizarán el tiempo hasta el próximo sábado, antes de que el domingo llegue un aumento térmico que extenderá el ambiente veraniego a la mayor parte de España Noticia pública
  • Clima La ONU prevé un verano más caluroso de lo normal en casi todo el hemisferio norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, prevé que las temperaturas del aire estén por encima de la media en el trimestre veraniego entre junio y agosto en gran parte del hemisferio norte Noticia pública
  • Medio ambiente ONG europeas piden declarar el Mediterráneo como área de control de emisiones de buques Organizaciones ambientales de Alemania, España, Francia, Grecia, Italia, Malta y Portugal abogan por declarar el mar Mediterráneo como un Área de Control de Emisiones de Azufre y Óxido de Nitrógeno, aprovechando que la Semana Verde Europa se celebrará entre el martes y el viernes de esta semana Noticia pública
  • Tiempo Una DANA dará la bienvenida a junio con tormentas de barro y hasta 10 grados menos La inestabilidad atmosférica protagonizará el inicio de junio debido a la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos, en la jerga meteorológica) y de vientos marítimos, con lo que este este martes habrá chubascos y tormentas que pueden ser de barro en amplias zonas de España y un descenso térmico de hasta 10 grados en el interior peninsular Noticia pública
  • Tiempo La primera semana de junio comienza con calor y chubascos dispersos La primera semana de junio arranca este lunes con cierta inestabilidad atmosférica al combinar temperaturas propias del verano, especialmente en el Valle del Guadalquivir, y chubascos con carácter disperso en áreas montañosas Noticia pública
  • Tiempo Mayo se despide con calor de verano y tormentas de tarde El tiempo de este último fin de semana de mayo tendrá tintes primaverales en el sentido de que aparecerán tormentas por la tarde en zonas de montaña y áreas próximas, y veraniegos porque las temperaturas serán más propias de julio en amplias zonas de la mitad suroeste de la península y en Canarias Noticia pública
  • Tiempo Calor de verano y tormentas de tarde el último fin de semana de mayo El tiempo de este último fin de semana tendrá tintes primaverales en el sentido de aparecerán tormentas por la tarde en zonas de montaña y áreas próximas, y veraniegos porque las temperaturas serán más propias de julio en amplias zonas de la mitad suroeste de la península y en Canarias Noticia pública
  • Tiempo Las tormentas vuelven para despedir mayo El ambiente prácticamente veraniego de los últimos días dará paso a unos últimos días de mayo con el regreso de las tormentas por la tarde en amplias zonas de España, especialmente el norte y el este de la península, así como Baleares, y temperaturas que superarán los 30 grados en el oeste de Andalucía y de Castilla-La Mancha, Extremadura y, puntualmente, zonas de Aragón Noticia pública
  • Espacio La empresa española PLD Space recibe un contrato de la Agencia Espacial Europea para estudiar la reutilización del lanzador de su cohete La empresa española PLD Space informó este jueves del encargo de la Agencia Espacial Europea (ESA), para estudiar la fase hipersónica y supersónica de la reentrada atmosférica del motor principal del cohete ‘Miura 5’ Noticia pública
  • Investigación Las plantas de cultivo pueden crecer en condiciones de sombra Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Ibmcp), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Politécnica de Valencia (CSIC-UPV) comprobaron que las plantas de cultivo pueden adaptarse en su crecimiento a las condiciones de sombra, lo que permitiría optimizar cultivos de invernaderos, entre otras aplicaciones Noticia pública
  • Cambio climático La vegetación de la Tierra cambia ahora más rápido que en la última edad de hielo Las zonas verdes de la Tierra están cambiando actualmente tanto o más rápido que hace unos 18.000 años, cuando se retiraron las capas de hielo de la última glaciación Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de León condena a cuatro años de cárcel a un empresario minero por daños medioambientales La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León ha condenado a un empresario minero a cuatro años de cárcel por los daños causados al medio ambiente en una zona protegida con la explotación de una mina de carbón a cielo abierto Noticia pública
  • Movilidad El Gobierno quiere crear un impuesto por el uso real del coche y una “tasa de viajero frecuente” en avión El Gobierno pretende crear un nuevo impuesto sobre el uso medido real de los vehículos y una “tasa de viajero frecuente” para quienes viajen en avión, así como impulsar el transporte de mercancías y personas por ferrocarril Noticia pública
  • Clima Groenlandia se oscurece y se calienta por un 'bloqueo atmosférico' de sus nevadas Un patrón meteorológico que aleja las nevadas de partes de la capa de hielo de Groenlandia está causando que esta gran isla se vuelva más oscura y cálida Noticia pública
  • Clima El Ártico registra su sexto abril con menos hielo marino en 43 años La extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más sexta baja de abril desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 13,84 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Clima Abril de este año fue el más frío en la Tierra desde 2013 El mes pasado se convirtió en el más frío en la superficie de la Tierra desde 2013 y el noveno más cálido desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el primer cuatrimestre del año más frío desde 2014 El primer cuatrimestre de este año fue el más frío en la superficie de la Tierra desde 2014 y el octavo más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Bruselas lanza un plan para acabar con la contaminación del aire, el agua y el suelo en 2050 La Comisión Europea adoptó este miércoles un plan de acción con el que pretende que la contaminación del aire, el agua y el suelo deje de ser perjudicial para la salud humana y los ecosistemas naturales en 2050 Noticia pública
  • Galardón España, de nuevo premiada por su inventario de emisiones contaminantes El inventario español de emisiones de contaminantes atmosféricos, que recoge datos desde 1990 hasta 2019, ha sido galardonado por el Convenio de Ginebra con el premio 2021 por ser el informe de inventario más completo de todos los presentados, con lo que es la segunda vez que España recibe este galardón Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Madrid y Barcelona concentran un 30% de las muertes prematuras por contaminación del aire en España Cerca de un 30% de las muertes prematuras por contaminación atmosférica en España se producen en Madrid y Barcelona, según datos obtenidos por la unidad científica que Greenpeace tiene en la Universidad de Exeter (Reino Unido) a partir de un estudio global de fallecimientos asociados a la contaminación por partículas finas (denominadas PM2,5) procedente de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) Noticia pública
  • Defensa Especialistas del Ejército del Aire español vigilan la caída a la Tierra del cohete chino El Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) del Ejército del Aire realiza el seguimiento de la trayectoria del núcleo central del cohete chino Long March 5B, también conocido como CZ-5B, que caerá sobre la superficie terrestre sin control Noticia pública
  • Clima La ONU anima a reducir un 45% las emisiones de metano en esta década Las emisiones de metano causadas por los seres humanos podrían reducirse hasta un 45% en esta década, lo que rebajaría el calentamiento global en 0,3ºC en 2045 y contribuiría a cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de las temperaturas mundiales a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Tiempo El calor veraniego despedirá el estado de alarma El tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado, cuando decaerá el estado de alarma para frenar el coronavirus, pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares Noticia pública
  • Tiempo España pasará en pocos días del calor veraniego al frío invernal El tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado, pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares Noticia pública