LaboralMañana entra en vigor el registro de la jornada de trabajoLa norma que establece la obligatoriedad de registrar la jornada de trabajo entra en vigor mañana, domingo, dos meses después de aprobarse, con el objetivo de salvaguardar el derecho de los trabajadores a tener una jornada previsible y una retribución conforme a su tiempo de trabajo efectivo, y entre dudas por parte de las empresas
LaboralCepyme alerta de las dificultades para registrar la jornada laboral en algunos casos y detecta “incertidumbre”La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) alertó este jueves de las dificultades para registrar la jornada laboral en algunos casos y apuntó una “importante incertidumbre” en torno a cómo se va a compatibilizar el cumplimiento de la norma con situaciones como jornadas irregulares recogidas en algunos convenios o la flexibilidad para conciliar vida laboral y personal
CEIM propone a los partidos una batería de medidas para estimular el crecimiento y crear empleoLa patronal madrileña CEIM ha elaborado el ‘Plan 400 Plus’, que aglutina una serie de propuestas dirigidas a los candidatos a las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid y a las municipales al Ayuntamiento el próximo día 26 de mayo con el objetivo de estimular el crecimiento y la creación de puestos de trabajo
Elecciones generalesAmpliación92.000 agentes vigilan los comicios en los que votan casi 37 millones de españolesUn total de 92.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado vigilarán este domingo el normal desarrollo de las elecciones generales del 28 de abril, en las que están llamados a votar 36.893.976 de españoles, 2.093.977 residentes en el extranjero. La organización de estos comicios generales y de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana ha costado a las arcas públicas un total de 138.961.916 euros
SaludUn servicio de adherencia al tratamiento farmacológico mejoraría en un 30% la adhesión de los pacientesLa prestación del Servicio de Adherencia Terapéutica desde las farmacias permitiría elevar en un 30% el porcentaje de pacientes adherentes a los tratamientos farmacológicos y aumentar la calidad de vida del paciente en 5 puntos, según los resultados del programa de investigación ‘AdherenciaMED’, llevado a cabo por el Consejo General de Farmacéuticos
SaludUn diagnóstico precoz y el manejo de la comorbilidad psicológica, claves en la mejora de hidradenitis supurativaEl diagnóstico precoz, acompañado de un tratamiento adecuado, la evaluación de resultados en salud en pacientes y el manejo de la comorbilidad psicológica resultan “claves” en la evolución y mejora de los pacientes de hidradenitis supurativa (HS), una enfermedad dermatológica, inflamatoria, inmunomediada, sistémica, crónica y progresiva
Un subinspector de policía: "Los niños pequeños nos llamaban asesinos”Un subinspector del Cuerpo Nacional de Policía relató este miércoles durante su declaración como testigo ante el tribunal del ‘procés’ que el 2 de octubre de 2017, tras la jornada del referéndum, los profesores de un colegio sacaron a los niños al patio para que les insultaran. “Los niños pequeños nos llamaban asesinos”, afirmó
Un policía nacional denuncia que fueron seguidos por un coche “a nombre de Presidencia de la Generalitat”El inspector del Cuerpo Nacional de Policía instructor del acta de los incidentes ocurridos el 1-O en el distrito de Les Corts de Barcelona y en la localidad de Sabadell declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y afirmó que fueron seguidos tras una de sus intervenciones por un vehículo que figuraba “a nombre del departamento de Presidencia de la Generalitat”
Varios policías relatan la entrega de urnas a los mossos una vez terminada la votación del 1-OVarios policías que testificaron este martes ante el tribunal que juzga el referéndum soberanista del 1-O relataron cómo a última hora de la tarde personas presentes en los colegios electorales entregaban voluntariamente las urnas a los mossos d´Esquadra entre aplausos y coreando el lema “ésta es nuestra policía”
MadridLa Comisión Europea se interesa por el sistema de transporte público de la ComunidadLa consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, desvaeló este viernes que la apuesta de la Comunidad de Madrid por el impulso del sistema integrado de transporte público de la región “ha despertado el interés de los socios del proyecto común europeo”
Un guardia civil: “Nuestro grado de agresividad siempre estuvo por debajo de la que recibimos”Continúa el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los organizadores del 1-O con las declaraciones de decenas de agentes de la Guardia Civil que intervinieron en los colegios en la jornada del referéndum. Uno de ellos aseguró que el grado de agresividad que aplicaron en sus intervenciones “siempre estuvo por debajo de la que recibimos”
Asociaciones, familias y personas con autismo piden un plan de acción que concrete la estrategia nacional de 2015Representantes de la Confederación Autismo España, la Confederación Española de Autismo Fespau y la Confederación Asperger España participaron este martes en el Congreso de los Diputados en el acto institucional por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde reclamaron la aprobación y puesta en marcha de un plan de acción que concrete la estrategia española en TEA que vio la luz en 2015
El jefe de los GRS consideró “absurdo” salir por el tejado de Economía el 20-S, pero pidió tener listo un helicópteroEl teniente de la Guardia Civil jefe del dispositivo de seguridad de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) que protegió a la comitiva judicial encargada de registrar la Consejería de Economía de Cataluña el 20-S desechó por “absurda” la idea de salir por el tejado del edificio y mantuvo su voluntad de salir por la puerta, como entró, y de llevarse los vehículos en los que tenían armas. Optó en ese momento por pedir a sus superiores tener un helicóptero listo para una posible evacuación, según declaró en el Tribunal Supremo durante el juicio por el proceso independentista en Cataluña