MadridDefensa de la Sanidad Pública propone ampliar Madrid Central a todo el interior de la M-30La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid propuso este viernes ampliar Madrid Central a todo el interior de la M-30 “si se quiere abordar seriamente el problema” y consideró “un despropósito” el anuncio de la moratoria de multas del 1 de julio al 31 de agosto
MadridSabanés denuncia la “barra libre” de coches que generará la “injustificada” moratoria de Madrid CentralLa que fuera delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad durante el mandato de Carmena, Inés Sabanés, denunció este jueves la “barra libre” de vehículos que se va a producir en el distrito Centro por la moratoria de multas “totalmente injustificada” de Madrid Central, aprobada hoy por el nuevo Ejecutivo
MadridPepu Hernández recurrirá la moratoria de Madrid Central y pedirá su suspensión cautelarEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, José Vicente ‘Pepu’ Hernández, anunció este jueves que, una vez que el acuerdo de la moratoria de las multas de Madrid Central sea publicado, su partido lo recurrirá ante la jurisdicción contencioso-administrativa y va a pedir la suspensión cautelar con efectos inmediatos
ContaminaciónEl Defensor del Pueblo pregunta al Ayuntamiento qué medidas implantará si deja de multar por Madrid CentralEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha pedido información al Ayuntamiento de Madrid sobre sus planes en relación a Madrid Central, en el marco de la actuación de oficio que tiene abierta sobre la contaminación atmosférica en la capital. En concreto, la institución quiere conocer qué medidas va a implantar el consistorio para evitar el incremento de la contaminación atmosférica en la ciudad, en el caso de que se adopte una moratoria en la imposición de multas
MadridLos conductores podrán entrar a Madrid Central sin ser multadosLos conductores madrileños que quieran atravesar Madrid Central por la Gran Vía o cualquier otra calle incluida en el área restringida podrán hacerlo sin ser multados, al menos durante dos meses
MadridLa Plataforma de Afectados por Madrid Central valora la moratoria de multas y confía en que se abra un periodo “de reflexión y evaluación”La Plataforma de Afectados por Madrid Central valoró positivamente el anuncio de una moratoria en la aplicación del régimen sancionador de Madrid Central y confió en esta decisión “permita abrir un periodo de reflexión y de evaluación de los resultados conseguidos y de las mejoras necesarias y que se aborde de una forma transversal e integral la lucha contra la contaminación atmosférica en el conjunto de los 21 distritos de la ciudad de Madrid”
La nueva ley hipotecaria arranca con el precio medio de los préstamos al 2,39% TAE, en máximos desde 2015La nueva ley hipotecaria, que ayer entró en vigor, arranca formalmente hoy con el precio medio de los préstamos en el 2,39% TAE, su cota máxima desde el año 2015 tras haber protagonizado una escalada en los últimos meses que en el sector atribuyen a la mayor contratación de operaciones a tipo fijo y no a un deseo de repercutir los costes que a partir de ahora tocará asumir a la banca
La nueva ley hipotecaria arranca con el precio medio de los préstamos al 2,39% TAE, en máximos desde 2015La nueva ley hipotecaria arranca formalmente mañana, día 17 de junio, con el precio medio de los préstamos en el 2,39% TAE, su cota máxima desde el año 2015 tras haber protagonizado una escalada en los últimos meses que en el sector atribuyen a la mayor contratación de operaciones a tipo fijo y no a un deseo de repercutir los costes que a partir de ahora tocará encajar a la banca
Justicia da una moratoria de mes y medio para que bancos y notarios adapten sus plataformas a la nueva Ley HipotecariaEl Ministerio de Justicia ha decidido dar un mes y medio de moratoria a bancos y notarios para que adapten sus plataformas informáticas a la nueva Ley Hipotecaria cuya entrada en vigor será efectiva el próximo domingo, día 16, y que exigirá la entrega telemática de la oferta crediticia al fedatario público para que asesore al cliente antes de proceder a su firma
Aeproser lleva a la CNMC la intención del Consejo General de los Notarios de imponer su plataforma para la gestión de hipotecasLa Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMV) puede acabar interviniendo en el conflicto abierto por el uso obligatorio de plataformas telemáticas para la contratación de hipotecas cuando la nueva ley entre en vigor el próximo día 16, a instancias de Aeproser, la asociación que engloba a 14 sociedades especializadas en dar soporte a la banca en las firmas crediticias
España celebra que New Hampshire (EEUU) abola la pena de muerteEl Gobierno español celebró este lunes la decisión tomada por el Senado de New Hampshire (EEUU) de abolir la pena de muerte, convirtiéndose en el 21 estado del país en abolirla, mientras que otros cuatro más aplican una moratoria
Elecciones municipalesCarmena: “Los desahucios que se producen en la capital son por el impago de rentas, no por las cuotas hipotecarias”La alcaldesa de Madrid y candidata a la reelección por Más Madrid en las próximas elecciones municipales, Manuela Carmena, lamentó este viernes en el Fórum Europa que en la capital siga habiendo desahucios, pero matizó que “son completamente distintos” a los que se producían cuando llegó al Consistorio madrileño, porque “son por el impago de las rentas fundamentalmente y no por las cuotas hipotecarias”
Elecciones municipalesEl candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona: "Esto no es jauja, ni mantita en el suelo ni patadita en la puerta”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, destacó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' los problemas de seguridad de la capital catalana y defendió que ha de dejar de ser “una ciudad que ataque a las empresas”, “una ciudad de okupas y traficantes”. “Vamos a decirle a los demás que Barcelona no es jauja, ni mantita en el suelo ni patadita en la puerta”, apostilló
Borrell vaticina una “fase de extrema actividad litigiosa” ante la OMC por la Ley Helms-BurtonEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este martes su convencimiento de que la Unión Europea y EEUU entrarán en una “fase de extrema actividad litigiosa” ante los tribunales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como consecuencia de la decisión de la Casa Blanca de poner en marcha el artículo III de la Ley Helms-Burton
Derechos humanosLa pena de muerte cae un 31% en todo el mundoAl menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas