VIVIENDA. UGT PIDE QUE EL DESEMBOLSO ANUAL NO SUPERE EL 25% DE LOS INGRESOS FAMILIARESUGT valoró hoy el borrador del II Plan de Vivienda (1996-99) que el Gobierno quiere aprobar próximamente y a su juicio, aunque contiene "aspectos positivos", no resolverá el problema de acceso a la vivienda a lascapas de población con menores rentas, como los jóvenes
BORRELL PRESENTO AL CONSEJO DE MINISTROS EL NUEVO PLAN PARA CONSTRUIR 500.000 VIVIENDASEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre el Plande Viviendas para el periodo 1996-1999, cuyo objetivo es construir 500.000 viviendas. Borrell tratará de consensuar ese plan con los consejeros de las Comunidades Autónomas en una reunión que se celebrará a finales de mes
VIVIENDA. EL MOPTMA PREVE UNAS NECESIDADES DE VIVIENDA DE 1,1 MILLONES EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) prevé unas necesidades de vivienda para el periodo 1996-99, para el que ha previsto su segundo Plan de Viviendas, de 1.086.000 viviendas, según el documento "Líneas Básicas de las Políticas de Viviena y Suelo", al que ha tenido acceso Servimedia
LA PRODUCCION EN CONSTRUCCION AUMENTO UN 8,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRELa actividad del sector constructor siguió desarrollándose en el segundo trimestre del año a un ritmo intenso. En concreto, la variable "Valor de los trabajos realizados por las empresas", dada a conocerhoy por el MOPTMA, aumentó un 8,5% de abril a junio, frente a los mismos meses del año anterior
LA VIVIENDA NUEVA CRECE UN 1,1% Y LA USADA EL 2% EN EL ULTIMO AÑOEl precio medio de las viviendas nuevas en España crció un 1,1 por ciento en el último año, desde junio de 1993 a junio de 1994, mientras que la usada tuvo un incremento del 2 por ciento, según las estadísticas difundidas hoy por el Ministerio de Obras Públicas
INTEIOR MANTIENE LA ALERTA POLICIAL EN MADRID TRAS LAS ELECCIONES POR LA PRESENCIA DE UN COMANDO DE ETAEl Ministerio de Justicia e Interior mantiene tras las elecciones europeas la situación de alerta policial en Madrid creada por el último atentado de ETA en esta ciudad, el pasado 1 de junio, que costó la vida al general Juan José Hernández Rovira, y que puso de manifiesto la presencia de un comando de la banda terrorista en la capital de España, según señalaron a Sevirmeia fuentes de este departamento
EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS NO SUBIRA EN LOS PROXIMOS MESES, SEGUNARGENTARIALos precios de las viviendas nuevas descendieron en los primeros meses del año, mientras los de los pisos usados permanecieron estancados, según el último boletín de Argentaria Mercado Inmobiliario, que señala que no se esperan aumentos de precios en los próximos meses
EL GOBIERNO QUIERE COBRAR 150 PESETAS POR NEUMATICO, COMO IMPUESTO PARA FINANCIAR EL RECICLAJELa secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, está negocando con los fabricantes de neumáticos la imposición de una tasa para financiar parte del proceso de reciclado de ruedas usadas, con el fín de poner "coto" al fuerte deterioro medioambiental que provocan estos desechos, antes de la nueva ley de residuos, que aún puede demorarse un año
MADRID. LA SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE ENTREGARA A LA CAM 1.694 CONTENEDORES PARA PAPEL Y VIDRIOLa secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, y el consejero de Cooperación de la Comunidad de Madrid, Virgilio Cano, firmaron hy un convenio de colaboración en materia de recogida selectiva de residuos de papel, cartón y vidrio, que contempla la entrega a las autoridades regionales de 1.694 contenedores
LOS PISOS MAS CAROS SON LOS DE SAN SEBASTIAN, LOS MAS BARATOS LOS DE CACERES, SEGUN UN ESTUDIO DE ARGENTARIALa provincia de Guipuzcoa es la que soporta el precio más caro por metro cuadrado construido en viiendas de toda España. Concretamente, el valor de un metro cuadrado de una vivienda de carácter medio alcanza en la capital, San Sebastián, las 250.000 pesetas, según un informe sobre el Mercado Inmobiliario en España realizado por la compañía Tasaciones Hipotecarias de Argentaria
EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACIONEl Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF