LA MAYOR PARTE DE LA REFORMA LABORAL ENTRA MAÑANA EN VIGOREl Boletín Oficial del Estado publica hoy la Ley sobre Medidas Urgentes de Fomento de la Ocupación y la Ley de Modificación del Estatuto de los Trabajadores, columna vertebral de la Reforma Laboral, con lo que mañana martes 24, tal y como cita el propio BOE, entrará definitivamente en vigor
MARCOS PEÑA ASEGURA QUE EL PARO DESCENDERA EN MAYO EN MAS DE 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Marcos Peña, aseguró hoy a Servimedia que la tendencia de desenso del paro continuará en el mes de mayo: "Con toda seguridad caerá el desempleo en más de 25.000 personas. Sin duda", indicó
VICTORIA CAMPS: "LOS FENOMENOS DE CORRUPCION SE HAN DADO POR NO ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES NECESARIAS"La senadora y catedrática de Etica Victoria Camps manifestó hoy que "la actual crisis de valores y los fenómenos de corrupción se han dado porque no se han asumido las responsabilidades necesarias", ya que se ha preferido diluir la culpas y crear la impresión de que "nadie es culpable de nada porque todo el mundo es culpable de todo"
EL PRESIDENTE DE LA PATRONAL GALLEGA CREE QUE LA RECUPERACION DEL EMPLEO NO LLEGARA HASTA EL 95El presidente de la Confederación Galega de Empresarios, Antonio Ramilo, auguró hoy que la recuperación del empleo no se conseguirá hasta el próxmo año. Ramilo, que mantuvo un encuentro con el presidente del Gobierno gallego, Manuel Frag, achacó el retraso de la negociación colectiva a la aprobación de la reforma del mercado laboral
EL SECRETARIO GENERAL DE FASA-RENAULT ASEGURA QUE LA EMPRESA NO APLICARA EXPEDIENTES DE REGULACION EN 1994 Y 1995El secretario general de Fasa-Renault, Gerard Gastaut, dió hoy a entender que la empresa no aplicará más expedientes de regulación de empleo en 1994 y 1995, ya que, según explicó, con el plan social llevado a cabo por la firma, que finalizó el año pasado ypermitió reducir la plantilla en más de 6.500 trabajadores, el nivel de plantilla "es el adecuado para 1994 y 1995"
EL GOBIERNO RECONOCE DEFECTOS EN LA REGULACION DE QUIEBRASEl Gobierno reconoce que la actual regulación legal de lo procedimientos de quiebra y suspensión de pagos es defectuosa, hasta el punto de estar obligando a las empresas a soportar un sobreprecio de entre 1 y 2 puntos en los mercados de capitales, por la necesidad de los intermediarios financieros de cubrir el riesgo de insolvencia
EL GOBIERNO ESTUDIA MEDIDAS PARA PALIAR LA SEQUIA EN EL CAMPOLa Comisión Delegada de Asuntos Económicos decidió hoy la creación de una comisión interministerial que estudie un paquete de medidas para paliar los efectos de la sequía en el campo, según anunció el ministro de Agricultura, Luis Atienza
DIMISION GARZON. ATIENZA: "HA SIDO MUY INJUSTO CON GONZALEZ"El nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luís María Atienza, en relación a las declaraciones de Baltasar Garzón en las que acusa a Felipe González de haberle utilizado como un "muñeco", manifestó hoy a Onda Cero que "me parece que ha sido muy injusto con el presidente González"
EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD ACTUARA COMO AVALISTA DE LOS JOVENES QUE ALQUILEN UNA VIVIENDAEl Instituto de la Juventud, del Ministerio de Asuntos Sociales, actuará como avalista de aquellos jóvenes que deseen alquilar una vivienda y encuentren trabas por parte de los propietarios que teman por el posible deterioro que pueda sufrir el piso o exija garantías para el cobro de la renta
EL PARO DESCENDIO EN ABRIL EN MAS DE 20.000 PERSONASEl director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Alberto Elordi, anunció a Servimedia que el paro registrado durante el mes de abril descendió en torno a las 20.000 personas, al asegurar que el dscenso "será mayor" que en el mismo mes del pasado año, en el que se registró una caída de 19.572 personas
COMPARECENCIA GONZALEZ. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------------------Felipe González entonó hoy un `mea culpa' en nombre del PSOE por no haber reaccionado a tiempo contra la corrupción, anunció las dimisiones como diputados de Carlos SolchagaJosé Luis Corcuera, no así la de José Barrionuevo, como se había rumoreado, y advirtió que no va a dimitir porque incumplir sus compromisos electorales de lucha contra la corrupción y la crisis sería "una irresponsabilidad con mi país"
GONZALEZ NO EXCLUYE LA MOCION DE CONFIANZA, AUQUE MATIZO QUE HOY SIGUE CONTANDO CON RESPALDO PARLAMENTARIOEl presidente del Gobierno, Felipe González, no excluyó hoy la cuestión de confianza, pero precisó que este mecanismo está constitucionalmente previsto para el momento en que se tenga constancia de que no hay suficiente apoyo parlamentario. "Hoy seguimos contando con respaldo parlamentario", afirmó en la rueda de prensa celebrada en La Moncloa