LOS SINDICATOS CONFIRMAN LA HUELGA DE FUNCIONARIOS, TRAS FRACASAR LA REUNION CON EGUIAGARAYLos sindicatos CCOO, UGT, CSI-CISF, ELA-STV y CIGA ratificaron hoy, tras mantener una reunión con el ministro de Adminstaciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, que se saldó en fracaso, la convocatoria de huelga de 24 horas en las administraciones públicas para los días 26 de noviembre y 15 de diciembre, que había sido suspendida
LUIS CARLOS REJON CONSIDERA EL ASESINATO DE LUCRECIA PEREZ RACISTA Y XENOFOBOEl coordinador genral de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, dijo que el ministro Corcuera intenta ocultar la trama racista y xenófoba que se oculta tras el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez, al decir que puede tratarse de un ajuste de cuentas por problemas de droga, según manifstó en rueda de prensa en Almería
UGT CONSIDERA ROTA LA UNIDAD DE ACCION CON CCOO EN BANCALa Federación de Banca y Ahorro de UGT considera rota la unidad de acción con CCOO en la negociación del convenio colectivo con la Asociación Española de Banca Privada (AEB), ante las diferencias de crierio surgidas entre ambas centrales
UGT CONSIDERA ROTA LA UNIDAD DE ACCION CON CCOO EN BANCALa Federación de Banca y Ahorro de UGT considera rotala unidad de acción con CCOO en la negociación del convenio colectivo con la Asociación Española de Banca Privada, ante las diferencias de criterio sostenidas por ambas centrales
LA CAMARA DE COMERCIO PUDE AL AYUNTAMIENTO MODERACION EN EL IAE PARA 1992La Cámara de Comercio e Industria ha enviado una carta al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, en la que reclama la modificación de la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que entrará en vigor a partir del 1 de nero de 1993
CCOO LLEVARA UNA PROPUESTA MAS FLEXIBLE A LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DE BANCA DEL DIA 26La Federación de Banca de CCOO mantendrá una postura más flexible en la reunión de la mesa negociadora del convenio de banca privada del próximo día 26, ya que considera que desde julio, fecha en que quedaon rotas las negociaciones con la patronal AEB, la situación de la economía y del sector ha empeorado
LOS SINDICATOS ENTREGARON EN ADMINISTRACIONES PUBLICAS 634.000 FIRMAS CONTRA EL RECORTE SALARIAL A LOS FUNCIONARIOSUnos 1.500 delegados del área pública de UGT, CCOO y CSIF se concentraron hoy en Madrid ante la sede del Ministerio para las Administraciones Públicas e hicieronentrega al secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, de 634.000 firmas de empleados públicos en contra del recorte salarial previsto para este colectivo en los Presupuestos de 1993
LAS ELECTRICAS TENDRAN TRES AÑOS PARA DECIDIR COMO GESTIONAN SUS FONDOS DE PENSIONESEl Ministerio de Industria ha llegado a un acuerdo con el sector eléctrico para que las empresas que lo integran decidan en los próximos tres años cómo quieren gestionar sus actuales fondos de previsión, según explicó hoy a Servimedia el actual secretrio de la Energía, Ramón Pérez Cimarro
ECONOMIA NO VARIARA SUS PREVISIONES PESE AL INFORME DEL BANCO DE ESPAÑAEl secretario de Estado de Hacienda, AntonioZabalza, aseguró hoy en el Senado que la situación económica del país no es tan dramática como algunos comentaristas apuntan, y añadió que el Gobierno no variará el cuadro de previsiones macroeconómicas recogidas en los presupuestos del año que viene, a pesar del pesimismo reflejado en el último informe del Banco de España
LAS BOLSAS CONTINUAN SUBIEND APOYADAS POR EL BUEN RESULTADO DEL IPCLas bolsas españolas continuaron con la tendencia ascendente iniciada ayer, en esta ocasión por el buen resultado del Indice de Precios al Consumo (IPC), que sólo subió una décima en octubre, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LA INFLACION AUMENTO SOLO UN 0,1 POR CIENTO EN OCTUBRE POR EL ABARATAMIENTO DE LOS ALIMENTOSEl Indice de Precios al Consumo(IPC) aumentó un 0,1 por ciento el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en los diez primeros meses del año se situó en el 5 por cien y la interanual en el 5,2, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ZAMBRANA SE DECLARA PARTIDARIO DE FLEXIBILIZAR ALGUNOS DESPIDOS DE FUNCIONARIOSEl secretario de Esado para la Administración Pública, Justo Zambrana, manifestó hoy en Barcelona que es partidario de flexibilizar el régimen disciplinario de los funcionarios para que en caso de que no cumplan con su deber puedan ser despedidos en casos concretos
LA LEY DE EDIFICACION SERA APROBADA POR EL GOBIERNO EN DICIEMBREEl Consejo de Ministros aprobará en diciembre la nueva Ley de Edificación, que obliga a constructores y promotores a asegurar las viviendas durante un plazo de 10 años, según dijo hoy el secretario general de Vivienda, Victoriano González
LOS PRECIOS DE LOS COCHES AUMENTARON UN 1,7 POR CIEN ESTE AÑO, SEGUN ANFACEl precio de los coches aumentó un 1,7 por ciento en el primer semestre del año, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC), Enrique Fernández Laguilhoat
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 6 POR CIENTO EN 1993CCOO dará libertad a sus federaciones y organizaciones para que fijen las subidas salariales en la negociación colectiva del próximo año, pero defenderá con carácter general la mejora del poder adquisitivo de los salarios y, en todo caso, su mantenimiento. Estesindicato prevé que la inflación se sitúe en 1993 en el 6 por ciento