PP, IU-ICV y ERC presentan enmiendas de totalidad a la Ley AudiovisualPP, IU-ICV y ERC defenderán enmiendas de totalidad al proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, según confirmaron hoy portavoces de estos grupos, en el último día de plazo para la presentación de estas enmiendas en el Registro del Congreso
La FeSP y la ReMC piden obligaciones de servicio público para las TV privadasLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y la Red de Medios Comunitarios (ReMC) han presentado a los grupos del Congreso una batería de propuestas de enmiendas a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, entre las que figura la petición de una nueva regulación de las obligaciones de servicio público para las televisiones privadas
RSC. Los sectores tecnológico, de gas y electricidad y las entidades financieras, líderes en RSCLa responsabilidad corporativa está presente en la visión, misión y estrategia de la mayoría de las grandes empresas en España. Así se desprende de un estudio que sitúa al frente de la apuesta por la RSC a los sectores de informática y telecomunicaciones, de gas y electricidad y a las entidades de financiación
Senadores socialistas apoyan la postura de los fisioterapeutas en su inclusión en la Ley del medicamentoLos senadores del Grupo Socialista Pedro Villagrán Bustillos y Mª Jesús Castro Mateos se comprometieron al traslado y a la defensa en el seno de su partido de las propuestas realizadas por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) para la mejora de la modificación de la Ley del Medicamento, tras una reunión mantenida en el Senado con el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Pedro Borrego, y el secretario general del Cgcfe, Manuel Alcantarilla
La FeSP y la ReMC piden obligaciones de servicio público para las TV privadasLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y la Red de Medios Comunitarios (ReMC) han presentado a los grupos del Congreso una batería de propuestas de enmiendas a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, entre las que figura la petición de una nueva regulación de las obligaciones de servicio público para las televisiones privadas
RSC. Forética certifica su sistema de gestión de la responsabilidad socialForética ha obtenido el certificado en Gestión Ética y Socialmente Responsable según la SGE 21, la norma que establece los requisitos que debe cumplir una organización para integrar la responsabilidad social en su estrategia y gestión
El PP afirma que el nuevo Estatuto extremeño no sería una "reforma encubierta" de la ConstituciónEl diputado del PP, Mariano Gallego, pidió hoy el voto favorable de la Cámara Baja a la propuesta de reforma del Estatuto de autonomía de Extremadura discutida hoy en el Pleno del Congreso y añadió que "en este caso" no estamos ante una "reforma encubierta" de la Constitución española como se polemizó ante otros estatutos
Madrid. El PP dice que la reforma de la Ley del Suelo no invade competencias municipalesEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, defendió hoy la modificación de la Ley del Suelo incluida en la Ley de Acompañamiento de 2010 y negó que invada competencias municipales, ya que cualquier cambio en el planeamiento urbanístico requerirá el preceptivo informe previo de cada ayuntamiento afectado antes de su aprobación definitiva por parte del Gobierno regional
Madrid. La Paz informará a sus pacientes anticoagulados mediante SMS del tratamiento pautado por su médicoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, presentó hoy una aplicación para teléfonos móviles denominada "HulPmobile", que permitirá informar mediante SMS a los pacientes del Hospital Universitario La Paz que se encuentran bajo tratamiento anticoagulante del tratamiento pautado por su médico
RSC. Las empresas apuestan por la sostenibilidad para ahorrarLas empresas apuestan cada día más por la sostenibilidad y la principal razón que aducen para hacerlo es la búsqueda de ahorro de costes en la factura energética. Así lo aseguran el 66% de las empresas estudiadas, que también se refieren a la necesidad de disminuir las emisiones de Co2 (62%) y al intento por obtener ventajas competitivas (54%)
El Observatorio de Árboles Singulares pide la declaración del tejo como Patrimonio de la HumanidadEl Observatorio Convergente de Árboles Singulares y Monumentales, presentado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y creado para fomentar la protección de estos ejemplares, ha pedido la declaración como Patrimonio de la Humanidad de los tejos del norte de España y arco atlántico europeo, con el fin de garantizar su conservación
Cataluña. Montilla: No pienso convocar elecciones anticipadasEl presidente de Cataluña, José Montilla, aseguró hoy que "no pienso convocar elecciones" anticipadas y dejó claro, sobre la reforma de la ley electoral, que "no tendremos ley sino nos ponemos de acuerdo en el Gobierno y con la oposición"
Un estudio destaca la aportación de las fundaciones sociosanitarias al conjunto de la sociedadLa labor que llevan a cabo las fundaciones relacionadas con el ámbito sociosanitario en España supone “una aportación fundamental al conjunto de la sociedad, así como un valor añadido en la consecución de fines de interés general”, según afirmó hoy Alfredo del Campo, director del estudio “Las fundaciones de salud en España: situación actual y perspectivas”
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)
Colonial perdió 369,2 millones hasta septiembreColonial perdió 369,2 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2009, como resultado del ajuste negativo del valor de las inversiones inmobiliarias de la compañía, que restaron 433,6 millones de euros