ParoAmpliaciónFebrero cierra con una caída del paro de 11.394 personas, la mayor bajada desde 2015El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior, la mayor bajada en este mes desde el año 2015. Además, del total de contratos firmados, el 21,94% eran indefinidos, una cifra récord
TecnologíaEl 90% de la población considera el aprendizaje el mayor beneficio de InternetEl Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado un informe que muestra que el 90% de la población considera el aprendizaje como el mayor beneficio de Internet y el 82% cree que las tecnologías contribuirán a mejorar la comunicación interpersonal
SaludFeder denuncia “falta de equidad” en el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de las enfermedades rarasEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este martes la “falta de equidad” que existe a nivel mundial en el acceso a los recursos para el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de este tipo de enfermedades y defendió la necesidad de “impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública"
IgualdadBanco Santander y Fundación Integra ponen en marcha el proyecto ´De Mujer a Mujer´Banco Santander y Fundación Integra pusieron en marcha este viernes, por sexto año consecutivo, el proyecto ´De Mujer a Mujer´, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género y acompañarlas en su camino hacia la integración laboral
SaludMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid ha generado anticuerposMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid-19 ha generado anticuerpos, lo que ha demostrado su “eficacia” y ha puesto a las farmacias en un lugar clave para obtener datos "por su accesibilidad, confianza y agilidad"
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
Tudanca e Igea preguntan a Mañueco sobre los planes de Vox en Igualdad y éste se compromete a no dar "un paso atrás"Los candidatos de PSOE y Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca y Francisco Igea, respectivamente, interpelaron en el debate electoral de esta noche al candidato del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, sobre el futuro de las políticas de igualdad en caso de necesitar un pacto con Vox, mientras que el candidato popular se defendió asegurando que no dará “un paso atrás” en la lucha contra la violencia de género
CooperaciónManos Unidas alerta del aumento del hambre, que superará los mil millones de afectados si “no se pone remedio”La presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo, advirtió este miércoles del aumento del hambre y de la pobreza a nivel mundial como consecuencia de la crisis social y económica fruto de la covid-19, y destacó que más de 1.000 millones de personas padecerán esta falta continuada de alimentos en los próximos años “si no ponemos remedio urgente”
MadridAyuso visita un piso tutelado de la Comunidad para madres reclusas y exreclusasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes uno de los pisos tutelados de la Administración regional para madres reclusas y exreclusas, gestionado por la Fundación Padre Garralda Horizontes Abiertos
FiscalidadPodemos denuncia que el Impuesto de Sociedades es un “queso gruyère” por donde se cuelan privilegiosEl secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, denunció este lunes que el Impuesto de Sociedades en España es un “queso gruyère horadado” por numerosos agujeros “por donde se cuelan los privilegios” en forma de exenciones, deducciones y bonificaciones fiscales
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
ConsumoComer menos carne estabilizaría los gases de efecto invernadero durante décadasUn cambio global de una dieta basada en animales a otras centrada en plantas tendría un impacto sustancial en la estabilización de los niveles de gases de efecto invernadero durante varias décadas y equivaldría a una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con lo que alteraría sustancialmente la trayectoria del calentamiento de la Tierra
SaludLa mutilación genital femenina casi duplicará su coste sanitario en 25 añosLos costes de atención médica de la mutilación genital femenina casi se duplicarán a 2.100 millones de dólares (cerca de 1.860 millones de euros) en 2047 salvo que esta práctica se abandone por completo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) basado en 27 países
Covid-19La incidencia cae a niveles de inicio del año en España, con 2.299,44 casosLa transmisión de la covid-19 continúa descendiendo en España y este viernes bajó a 2.299,44 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un nivel similar al del comienzo de este año después de que el pasado 21 de enero alcanzara el pico de la sexta ola
Día contra el CáncerLos nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y superarán los 280.000Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) que recoge el informe presentado este viernes ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Día CáncerLos nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en más de 280.000Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), que recoge el informe presentado este viernes “Las cifras del cáncer en España 2022”, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)