Día de la MujerTransporte y telecomunicaciones, entre los sectores con más seguimiento de la huelgaLos servicios de transporte y las empresas de telecomunicaciones registraron un seguimiento superior al 50% de la jornada de huelga convocada para ayer, Día Internacional de la Mujer, siendo los sectores con mayor seguimiento en las áreas de servicios, movilidad y consumo
Día de la MujerCarmen Calvo celebra el "tirón a la conciencia" de toda la sociedadLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, celebró este jueves el "tirón a la conciencia" de todo el país que ha supuesto la huelga feminista para seguir construyendo la democracia respetando los derechos de todas las mujeres
Día de la MujerCarmena omite la huelga en el acto municipal y rechaza imitar a los hombres en la lucha por la igualdad de oportunidadesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, advirtió este miércoles de que ciertas feministas están “confundiendo la igualdad de oportunidades y la igualdad de los modelos”, y apostó por introducir en la vida pública lo que ella entiende como “la forma de ser de las mujeres”, los cuidados, la empatía y las emociones. “Si no somos capaces de demostrar que somos de otra manera, no avanzaremos”, sentenció en el acto institucional del Ayuntamiento por el Día Internacional de la Mujer con una intervención en la que no hizo ninguna referencia a la huelga feminista de mañana
Día de la MujerLos jóvenes evitan identificarse como feministas por su “mala prensa”Los jóvenes españoles entre 15 y 29 años son, en su mayoría, conscientes de las desigualdades que existen entre hombres y mujeres y apuestan por combatirlas. Sin embargo, sólo el 34,6% se declara abiertamente ‘feminista’, algo que los expertos achacan a la “mala prensa” y desinformación que, a su juicio, rodea a este movimiento
454 víctimas de violencia de género fueron contratadas en 2017 mediante el protocolo regionalUn total de 454 mujeres víctimas de violencia de género que se encontraban en paro lograron ser contratadas en 2017, tras su paso por el protocolo coordinado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y la Dirección General de Mujer e Igualdad de Oportunidades para favorecer su inserción sociolaboral. Así, la cifra total de mujeres contratadas desde que en 2011 se puso en marcha el protocolo de la Comunidad asciende a 2.453
Expertas llaman a garantizar la igualdad ante la justicia de todas las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, durante la que numerosas expertas de diferentes ámbitos resaltaron la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
AmpliaciónEl PSOE insta al Gobierno a aplicar “todas las reformas legales” del Pacto contra la Violencia GéneroLa dirección del PSOE anunció este viernes que en los próximos días registrarán en el Congreso dos proposiciones de ley con las que dan traslado de las medidas del Pacto contra la Violencia de Género firmado en septiembre y en las que se exige al Ejecutivo que cumpla con los 200 millones a los que se comprometió
Día de la MujerEl Gobierno defiende una igualdad “real y efectiva” de cara al 8-MEl Gobierno de España aprobó este viernes una declaración institucional de cara al Día de la Mujer en la que apuesta por una igualdad “real y efectiva” entre mujeres y hombres, aunque en ningún momento hace referencia al feminismo ni a la lucha de las mujeres por la conquista de sus derechos
Los servicios de teleasistencia deberán prestarse también en lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha expresado su satisfacción por la incorporación de la lengua de signos como criterio necesario en la prestación de servicios de teleasistencia. Así lo contempla una resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre determinación del contenido del servicio de teleasistencia básica y avanzada
Instituciones españolas se comprometen con la UE a tener más ‘portavozas’Instituciones españolas como la ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) o el Real Instituto Elcano se han comprometido con el Parlamento Europeo a tener más oradoras y portavoces mujeres en sus debates y congresos
Montserrat asegura que se ha reforzado “con creces” el plan concertado de servicios socialesLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este martes durante la sesión de control al Gobierno en el Senado que “este Gobierno ha reforzado económicamente y con creces el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales con 100 millones de euros”
El cupón de la ONCE iza la bandera de AndalucíaLa ONCE se suma a la celebración del Día de Andalucía dedicando el sorteo del próximo 28 de febrero al centenario de la bandera y el escudo de Andalucía que tuvieron su origen en la Asamblea de Ronda
Dependencia310.120 personas dependientes están en lista de esperaLa lista de espera para personas dependientes a 31 de diciembre del año pasado era de 310.120 personas, 38.189 menos que en el año 2016, cuando había 348.309 personas esperando a ser atendidas, según datos aportados este martes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El PP carga contra “la política declarativa” del PSOE y anima a las mujeres a denunciar casos de discriminación salarialEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, respondió este lunes al PSOE que lo que propone con respecto a multar a empresas que no cumplan en materia de igualdad salarial es algo que “ya existe” y animó a las mujeres a denunciar todo tipo de discriminación. “En política, hay que hacer política declarativa, pero también aportar cifras y soluciones”, advirtió a los socialistas
UGT cifra la brecha salarial en 6.000 euros anuales menos para las mujeresUGT denuncia que la brecha salarial en España supone una diferencia de 6.000 euros anuales de media entre los sueldos de hombres y mujeres, lo que “engorda” la cuenta de resultados de las empresas en 42.000 millones de euros al año
El Supremo condena a dos años y medio de cárcel al tuitero que publicó mensajes de odio a las mujeres asesinadas por violencia machistaLa Sala II de Tribunal Supremo ha condenado a dos años y medio de cárcel a un tuitero por delito de incitación al odio contra las mujeres. Entre los tuits que escribió Berenguer Jordi Moya Hernández en 2015 están estos dos: "53 asesinadas por violencia de género machista en lo que va de año, pocas me parecen con la de putas que hay sueltas" o "Y 2015 finalizará con 56 asesinadas, no es una buena marca pero se hizo lo que se pudo, a ver si en 2016 doblamos esa cifra, gracias"