Búsqueda

  • 2014 fue el segundo año más cálido en España desde que hay registros El año pasado fue el segundo más caluroso en España desde que existen datos en todo el territorio nacional, que se remontan a 1961, ya que la temperatura media se situó en 15,96ºC, apenas 0,04ºC menos que en 2011, que continúa como año más cálido de la serie histórica Noticia pública
  • 2014 fue el segundo año más cálido en España desde que hay registros históricos El año pasado fue el segundo más caluroso en España desde que existen datos en todo el territorio nacional, que se remontan a 1961, ya que la temperatura media se situó en 15,96ºC, apenas 0,04ºC menos que en 2011, que continúa como año más cálido de la serie histórica Noticia pública
  • El rechazo a las prospecciones en Canarias y la “ley mordaza”, dos de los hechos más destacables para Greenpeace en 2014 Greenpeace realizó este lunes el balance de lo que a su juicio han sido los hechos más importantes de este año, que pasan por el rechazo “sin precedentes” de las prospecciones petrolíferas en Canarias, que ya han comenzado a ejecutarse, y la nueva ley de seguridad ciudadana, calificada por esta organización como 'ley mordaza', porque en su opinión limita el derecho de manifestación y protesta ciudadana Noticia pública
  • España vive el año más cálido desde 1961 Este año está siendo el más cálido en España desde que se tienen datos históricos (1961), ya que la temperatura media hasta el pasado 13 de diciembre fue de 16,43ºC, valor sólo igualado en 2006, en tanto que 2014 está resultando algo húmedo, con un 10% de precipitaciones por encima de lo normal Noticia pública
  • La ONU augura noches veraniegas de casi 30 grados y alerta roja en casi toda España en 2050 España podría llegar al verano de 2050 con temperaturas máximas rozando los 50 grados y valores nocturnos próximos a los 30 grados, masas de aire sahariana y alerta roja en gran parte del país, además de que las olas de calor se prolongarían hasta 10 días más que en 2020 Noticia pública
  • Desplome de las temperaturas en media España El calor veraniego en pleno otoño que ha reinado en toda España durante los últimos días se aplacará este miércoles en muchas zonas porque se registrará una caída de las temperaturas en la mitad nordeste, esto es, en una línea imaginaria que va por el norte desde Galicia hasta Almería, hasta el punto de que los termómetros podrían descender hasta nueve grados respecto de lo que los termómetros marcaban el martes Noticia pública
  • El otoño será cálido en la mitad este peninsular y Baleares, y lloverá lo normal El otoño, que comenzará a las 4.29 horas (horario peninsular) de este martes, tendrá temperaturas más altas de lo habitual en la mitad este peninsular y en Baleares, sobre todo en el cuadrante noreste de la Península, y precipitaciones en torno a los valores normales en toda España Noticia pública
  • El verano se marcha sin haber registrado olas de calor La estación calurosa por excelencia, el verano, se despedirá de España este martes a las 4.29 horas (horario peninsular) tras haber dejado una temperatura máxima de 43,4 grados y sin que se haya producido ninguna ola de calor durante el trimestre estival Noticia pública
  • Meteorólogos de la ONU prevén un clima “más cálido, húmedo y salvaje” en 2050 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer este miércoles vídeos de conocidos presentadores de televisión de varios países, que informan del tiempo que ocurrirá en 2050 Noticia pública
  • La OMS exige una acción decidida contra las enfermedades relacionadas con el cambio climático La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió este miércoles a la comunidad internacional que emprenda una acción decidida contra aquellas enfermedades como el cólera, la malaria y el dengue, relacionadas con el cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la celebración de la Conferencia Global de Salud y Clima que el organismo está celebrando esta semana en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • No se esperan olas de calor en agosto El mes de agosto transcurrirá con temperaturas normales para esta época del año, e incluso con valores ligeramente inferiores en algunos lugares de España, de manera que no se prevén olas de calor, mientras que las lluvias también se enmarcarán dentro de los registros normales y serán ligeramente superiores algunos días y en zonas determinadas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reestructura las dietas de las residencias y centros de mayores para prevenir olas de calor La Comunidad de Madrid ha reestructurado los menús de alimentación en sus residencias y centros públicos de personas mayores y personas con discapacidad intelectual para combatir las altas temperaturas durante la campaña de verano 2014 Noticia pública
  • España no está preparada para el calor extremo y la escasez de agua, según un experto español del IPCC José Manuel Moreno, vicepresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó este jueves que España no está preparada para afrontar los efectos del calor extremo y de la reducción de la disponibilidad de agua Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico Noticia pública
  • El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico Noticia pública
  • 2013 se despedirá como el año más frío en España desde 1997 Este año se despedirá de España como el más frío desde 1997, aunque la temperatura media será ligeramente superior al promedio anual del último medio siglo. Además, 2013 terminará más húmedo de lo normal porque el promedio de precipitaciones se situará algo por encima de lo habitual Noticia pública
  • El 99% de los desastres naturales en América Latina no son noticia, pero causan hasta el 90% de los daños El 99% de los desastres naturales que se registran en América Latina y el Caribe (terremotos, inundaciones, sequía, tornados...) no aparecen reflejados en los medios de comunicación, pero provocan hasta el 90% de los daños en las viviendas y el 50% de las muertes humanas por este tipo de catástrofes Noticia pública
  • La Aemet pronostica un otoño con temperaturas y precipitaciones "normales" El otoño comenzará con un tiempo estable, casi veraniego, y unos valores térmicos por encima de lo normal, según las predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que avanza que la estación estará marcada por la 'normalidad', tanto en lo que se refiere a precipitaciones como a temperaturas Noticia pública
  • Madrid. El 012 gestiona 1,5 millones de consultas en los siete primeros meses del año El Servicio de Atención Ciudadana de la Comunidad de Madrid 012 atendió en los siete primeros meses del año un total de 1,5 millones consultas, mayormente relacionados con temas de educación y empleo Noticia pública
  • El mes pasado fue el quinto julio más cálido del último medio siglo El pasado mes de julio fue el quinto más cálido del último medio siglo en España. Desde 1961, sólo en los años 1989, 1994, 2006 y 2010 el mes de julio registró temperaturas más altas que en 2013 Noticia pública
  • Los ecologistas insisten en que el Gobierno no lo está haciendo bien en la lucha contra el cambio climático Las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace reiteraron este miércoles que el Gobierno español no está haciendo bien los deberes en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático y le instaron a implicarse para frenar el fenómeno ante la contundencia de diversos informes que prevén "consecuencias devastadoras" si no se hace algo al respecto Noticia pública
  • El de 2012 ha sido el cuarto trimestre veraniego más cálido desde 1961 Junio-agosto de 2012 ha sido el cuarto trimestre veraniego más cálido desde 1961, después de 2003, 2005 y 2009, según aseguró este viernes en rueda de prensa el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas Noticia pública
  • Los incendios ha quemado este año 181.000 héctareas Los incendios forestales han quemado ya este año en España 181.000 hectáreas, según informó hoy en el Congreso el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que calificó de “terrible” el volumen de superficie que ha ardido Noticia pública
  • Agosto ha sido dos grados más cálido de lo normal “Agosto de 2012 ha sido dos grados más cálido con respecto a los valores medios normales, resultando ser el segundo mes de agosto más cálido desde que se tienen registros”, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública