EnergíaSimson y Ribera coinciden en que los bajos costes de producción de las renovables deben trasladarse a los consumidoresLa comisaria europea de Energía, Kadri Simson, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, coincidieron este lunes en que los bajos costes de producción de las energías renovables deben beneficiar a los consumidores en el recibo de la luz algo que no permite ahora el sistema marginalista que se aplica en los mercados mayoristas de electricidad en la Unión Europea
Gobierno de coaliciónEl PSOE ha votado en contra de 10 de las últimas 11 iniciativas parlamentarias de Unidas PodemosEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de diez de las últimas once proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja, la última de las cuales fue, el pasado martes, la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis que nacieron bajo administración de España y a sus descendientes directos
InflaciónUn 58% de los españoles está reduciendo su gasto en productos no esencialesLa encuesta ‘Inflación e impacto por categorías de gasto’ de EY Future Consumer Index revela que el 58% de los españoles está reduciendo su gasto en productos no esenciales como la ropa (41%), los productos electrónicos (40%) o las bebidas alcohólicas (39%), además de disminuir desplazamientos o buscar alternativas para reducir su consumo de gasolina (39%)
AutónomosUatae pide que los autónomos participen en el Observatorio de la Cadena AlimentariaLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) pidió este viernes que el pequeño comercio, que está conformado por 750.000 personas en España, esté presente en la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria, cuyo próximo encuentro ha sido convocado para el día 20 de febrero por parte del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
ComercioMaroto culpa al alza de los precios energéticos del elevado déficit comercial español de 2022La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, valoró este jueves el déficit comercial español de 2022, que prácticamente se triplicó hasta los 68.112 millones de euros, señalando que “el encarecimiento de los productos, motivado principalmente por el alza de la energía” sigue siendo “la principal causa”
AguaXimo Puig pedirá medidas cautelares contra el recorte del trasvase Tajo-SeguraEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este jueves que el Consell aprobará este viernes solicitar jurídicamente medidas cautelares contra el plan hidrológico del Tajo aprobado recientemente por el Gobierno central y que supone recortar el agua trasvasada desde el Tajo hasta el Segura
ComercioEspaña triplicó su déficit comercial en 2022 hasta los 68.112 millones por la importación de productos energéticosEl saldo comercial de exportaciones e importaciones arrojó al término de 2022 un déficit de 68.112,2 millones de euros, casi tres veces más que los 26.177,9 millones de euros del año 2021 debido a la importación de productos energéticos, que prácticamente se duplicaron respecto al año pasado (+95%) y representaron un 19,9% del total de las importaciones
EnergíaImaz advierte de que el “populismo” sobre los beneficios empresariales pone en riesgo el empleoEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió este jueves “poner en contexto” el debate sobre los beneficios empresariales y advirtió de que “los mensajes populistas solo sirven para dificultar la actividad empresarial, provocar desconfianza en los inversores, reducir la inversión y la actividad económica, disminuir la recaudación de impuestos y poner en riesgo el empleo”
IPC alimentosPlanas convoca al Observatorio de la Cadena por el precio de los alimentos y descarta de momento nuevas medidasEl Gobierno ha convocado para el próximo lunes, 20 de febrero, al Observatorio de la Cadena Alimentaria, para evaluar la evolución de los precios de los alimentos, una vez conocido el primer efecto que ha tenido en el IPC de enero la rebaja del IVA a productos básicos de la cesta de la compra, según informó este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
InflaciónLa CEOE saluda la moderación de precios en energía y alimentos y pide de nuevo contención salarialLa CEOE celebró este miércoles que en el IPC definitivo de enero se refleja "una significativa moderación del ritmo de avance de los precios de los productos energéticos" y que también siga la "desaceleración" del coste de los alimentos no elaborados, "lo que obedece a unas menores tensiones sobre los precios de las materias primas en los mercados internacionales"
InflaciónAmpliaciónEl IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentosEl Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 a pesar de la rebaja del IVA de los alimentos
EnergíaIberdrola, Acciona y EDP piden a Europa seguir el ejemplo de Estados Unidos desregulando el sector energéticoLos consejeros delegados de Iberdrola España, acciona Energía y EDP España coincidieron este martes en la demanda a la Comisión Europea de una menor regulación del sector energético para incrementar los incentivos para los inversores en renovables, en la línea de los ofrecidos por Estados Unidos con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés)
IndustriaLa industria demanda a Bruselas incentivos de inversión similares a los de EEUU ante el riesgo de deslocalizaciónLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que agrupa a las patronales de los principales sectores industriales, reclamó este lunes a Bruselas que impulse “un programa ambicioso de incentivos a la inversión” en industria en la Unión Europea (UE), para contrarrestar el impacto negativo que puede ocasionar al continente el paquete de medidas que ha puesto en marcha Estados Unidos con su ley para la reducción de la inflación (IRA, por las siglas en inglés de Inflation Reduction Act)
EnergíaCaixaBank prevé que el déficit energético español se reduzca en 0,5 puntos de PIB en 2023El servicio de estudios de CaixaBank prevé que el déficit energético de la economía española represente el 3,5% del PIB en 2023, frente al 4% alcanzado en 2022, ejercicio en el que las importaciones de productos energéticos se elevaron hasta los 52.000 millones de euros