Medio ambienteMás de 200 instituciones se unen a la Coalición Mundial por la Biodiversidad, lanzada por la Comisión EuropeaMás de dos centenares de instituciones de todo el mundo -parques nacionales, centros de investigación, universidades, museos de ciencia e historia natural, acuarios, jardines botánicos y zoológicos- se han unido a la Coalición Mundial ‘Unidos por la Biodiversidad’, lanzada hace justamente un año por la Comisión Europea
DiplomaciaMujeres diplomáticas en Madrid, con la embajadora de Marruecos como referencia de un moldeo de relaciones bilateralesUn equipo de analistas de Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha revisado el papel de las diplomáticas en España y señala que algunas de ellas destacan por su intensa actividad y por lograr superar tensiones en positivo en las relaciones entre el Gobierno español y el de su país, como es el caso de la marroquí Karima Benyaich
Medio rural y ambientalRibera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderosEl Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética
Medio rural y naturalRibera afirma que la caza del lobo “jamás” ha servido para proteger a los ganaderosLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señaló ese miércoles que detrás de la caza del lobo “jamás” ha estado controlar las poblaciones de esta especie para proteger las explotaciones ganaderas, sino la autorización de “cupos” de ejemplares a capturar en cotos y reservas cinegéticas
Medio ambienteEspaña es el quinto país de la UE que más basura tira al vertederoEspaña ocupa el quinto puesto entre los países de la UE con más proporción de residuos urbanos que acaban en los vertederos y es el sexto que menos los recicla, así como el decimosexto que más basura generan sus ciudadanos, según los últimos datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat)
EnergíaEspaña es el segundo país de la UE con mayor descenso de la energía nuclear desde 1990España se ha convertido en el segundo país de la UE que más ha reducido la cantidad de electricidad generada en sus centrales nucleares desde 1990, sólo por detrás de Alemania, y es el cuarto de los que tienen instalaciones nucleares que menos depende de éstas para la producción eléctrica, según se desprende de datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat)
EnergíaEspaña es el segundo país de la UE con mayor caída de energía nuclear en la electricidad desde 1990España se ha convertido en el segundo país de la UE que más ha reducido la cantidad de electricidad generada en sus centrales nucleares desde 1990, sólo por detrás de Alemania, y es el cuarto de los que tienen instalaciones nucleares que menos depende de éstas para la producción eléctrica, según se desprende de datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat)
SociedadUn 29,1% de los españoles con discapacidad llega con dificultades a fin de mesTres de cada 10 personas con discapacidad en España (concretamente, un 29,1%) afrontan el final de mes con dificultades económicas, una tasa superior a población sin discapacidad (19,5%), según datos de Eurostat (Oficina Estadística de la UE) difundidos este jueves
EmpleoLa afiliación de extranjeros a la Seguridad Social bajó un 1,6% en eneroLa Seguridad Social registró una media de 2.044.669 trabajadores extranjeros afiliados en enero, lo que supone 33.967 ocupados menos respecto al mes anterior y una caída del 1,63%, según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Medio ambienteEspaña, entre los países de la UE que menos reciclan y más basura llevan al vertederoEspaña es el quinto país de la UE con más proporción de residuos urbanos que acaban en los vertederos y el sexto que menos los recicla, así como el decimosexto que más basura generan sus ciudadanos, según los últimos datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), dados a conocer este martes
EmpresasEl Gobierno buscará atraer a España emisiones de deuda privada con la supresión de ciertas obligaciones de informaciónEl PSOE, partido que sustenta al Gobierno, quiere aprovechar la Ley de Sociedades de Capital actualmente en trámite en el Congreso para elevar el atractivo de España como mercado para las colocaciones de deuda privada, aliviando sus cargas burocráticas y en materia de reporte informativo con la propuesta de suprimir el exigido Informe Anual del Gobierno Corporativo siempre que el emisor no sea una sociedad cotizada
FormaciónLa Escuela Nacional de Policía forma a los nuevos agentes europeos de FrontexLos agentes del Cuerpo Permanente Europeo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) empezaron este lunes un curso de formación en el centro docente de la Policía Nacional que se va a desarrollar hasta el próximo mes de agosto
LaboralEl salario mínimo de España es el séptimo mayor de la UE, de un total de 21 paísesEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en España es el séptimo mayor entre los 21 países de la UE que tienen establecido un salario mínimo, según datos publicados este viernes por Eurostat. Actualmente el SMI vigente en España es de 950 euros mensuales en 14 pagas, aunque Eurostat ofrece el dato en 12 pagas, por lo que son 1.108 euros al mes
Medio ambienteWWF pide a la UE que restaure al menos un 15% de la superficie terrestre y marina hasta 2030La UE debe restaurar al menos un 15% de la superficie marina y terrestre hasta 2030 para mitigar la crisis de biodiversidad y climática, puesto que el 81% de los hábitats y el 63% de las especies comunitarias presentan un estado de conservación desfavorable, según una nueva publicación de WWF, presentada este miércoles y que recoge siete casos de éxitos de restauración en Europa
VacunasGonzález Laya emplaza a las farmacéuticas a “cumplir lo pactado” con la UELa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este miércoles a las compañías farmacéuticas la importancia de “cumplan lo pactado” con la Comisión Europea en lo referido al suministro de dosis de la vacuna contra el coronavirus
RusiaGonzález Laya considera “arbitraria” la detención de Navalny y reclama su liberaciónLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, manifestó este miércoles que la detención del líder opositor ruso Aléxei Navalny es “arbitraria” y emplazó a las autoridades rusas que a que procedan a ponerlo en libertad