EGIPTO Y NIGER GANAN LA BATALLA A LA POLIOEgipto y Níger no han registrado ningún nuevo caso de poliomielitis en 12 meses, según han comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
ALREDEDOR DE 850 NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS SON DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER CADA AÑO EN ESPAÑAAlrededor de 850 niños menores de 14 años son diagnosticados de cáncer cada año en España, una cifra a la que hay que sumar los 500 nuevos casos detectados anualmente en los jóvenes de entre 15 y 19 años, lo que supone una incidencia anual de un nuevo caso por cada 7.000 menores de 15 años en este país, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
EGIPTO Y NIGER GANAN LA BATALLA A LA POLIOEgipto y Níger no han registrado ningún nuevo caso de poliomielitis en 12 meses, según han comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
VUELVE EL CHULETON CON HUESOCon el comienzo del nuevo año ya se puede consumir chuletón de vaca de más de un año de edad, hasta 24 meses, sin que sea obligatorio quitarle el espinazo (aunque sí vaciar la médula espinal), según informó la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
DESDE ENERO VUELVE EL CHULETON CON HUESOA partir del 1 de enero de 2006 se podrá consumir chuletón de vaca de más de un año de edad, hasta 24 meses, sin que haya que quitar el espinazo (aunque sí vacíar la médula espinal), según informó la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
UNA DE CADA TRES PERSONAS CON DOLORES CRONICOS ES AMA DE CASAEl 70% de los pacientes con dolor crónico en nuestro país son mujeres y, de ellos, el 54% son amas de casa, según se desprende del estudio "Valoración de la Actitud Terapéutica ante el paciente con dolor Crónico en las Unidades de Dolor en España", realizado por la Sociedad Española del Dolor (SED)
LA LEY ANTI-TABACO NO FINANCIARA LOS TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAR, TRAS LA APROBACION FINAL EN EL CONGRESOEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la ley antitabaco, que finalmente no recoge la financiación pública de los fármacos para dejar de fumar, como proponía el Senado, y que dará a los restaurantes y centros de ocio de más de 100 metros cuadrados ocho meses, en lugar de los 18 que pedía la Cámara Alta, para establecer zonas de fumadores y de no fumadores
UNA DE CADA TRES PERSONAS CON DOLORES CRONICOS SON AMAS DE CASAEl 70% de los pacientes con dolor crónico en nuestro país son mujeres y, de ellos, el 54% son amas de casa, según se desprende del estudio "Valoración de la Actitud Terapéutica ante el paciente con dolor Crónico en las Unidades de Dolor en España", realizado por la Sociedad Española del Dolor (SED)
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CAUSAN MÁS DE 10.000 LESIONES CEREBRALES CADA AÑOLos accidentes de tráfico provocan anualmente más de 10.000 hospitalizaciones por traumatismos craneoencefálicos, en su mayoría de jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 29 años, según informó hoy el centro médico EuroEspes, especializado en la investigación y tratamiento del sistema nervioso central
LA PUBLICIDAD DE TABACO EN LA FORMULA 1 PODRA MANTENERSE DURANTE 3 AÑOS MASEl pleno del Senado aprobó hoy el dictamen de la Comisión de Sanidad relativo al proyecto de ley anti-tabaco, que obliga al Sistema Nacional de Salud a financiar los tratamientos para dejar de fumar y que permite que los bólidos y los uniformes de los pilotos de Fórmula 1 lleven publicidad de tabaco durante tres años desde la entrada en vigor de la norma, y no sólo en los primeros 12 meses, como preveía el texto original
ASOCIACIONES DE ESPINA BÍFIDA APLAUDEN EL RECONOCIEMIENTO DE LA PATOLOGÍA COMO ENFERMEDAD CRÓNICALa presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), Juana María Sáenz, mostró hoy su satisfacción por la decisión de la Comisión de Sanidad del Congreso de aprobar una proposición no de ley en la que se reconoce a los afectados de Espina Bífida (EB) como "enfermos de tratamiento crónico"
LAS ENFERMEDADES RARAS GENERAN UN 5% DE LOS INGRESOS EN LOS HOSPITALES DE LA REGIONEl director general de Salud Pública y Alimentación de la Comunidad de Madrid, Agustín Rivero, destacó hoy la magnitud que suponen las denominadas enfermedades raras que afectan a un 7% de la población y que ocasionan en la región una media anual del 5% de ingresos hospitalarios (unos 87.887 pacientes en el período 1999-2002)