200.000 niños necesitan ayuda humanitaria urgente en MyanmarPlan Internacional, ONG comprometida con los derechos de la infancia, advirtió hoy sobre la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Myanmar, donde 200.000 niños y niñas se han visto afectados por las inundaciones a consecuencias de las lluvias monzónicas y el ciclón Kormen
Nepal. Los niños víctimas del terremoto siguen con miedo tres meses despuésLas organizaciones de infancia Plan Internacional, Save the Children, Unicef y World Visión indicaron este sábado que cuando se cumplen tres meses del terremoto que devastó Nepal, los niños y niñas del país siguen teniendo miedo
Madrid. La Comunidad destina 3,76 millones de euros al mantenimiento de tuberías de agua en la zona norteEl Consejo de Gobierno ha sido informado hoy sobre la propuesta de adjudicación por parte de Hispanagua, empresa que pertenece al Canal de Isabel II, de los contratos para la ejecución de trabajos en las redes de abastecimiento y saneamiento de agua de la zona norte, y que deberán ser aprobados por el Consejo de Administración de la empresa, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extremaLos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca
La Fundación Ayudare y la ONG Amigos de Silva perforan cuatro pozos en el desierto de AfarLa ONG Amigos de Silva y la Fundación Ayudare están construyendo cuatro nuevos pozos en la región desértica de Afar, en Etiopía, considerada una de las zonas más calurosas del planeta con temperaturas de hasta 54ºC. El proyecto 'Garantizado el acceso de agua potable a la población más vulnerable de la población de Afar', financiado por la Aecid, beneficiará a más de 16.000 nómadas
Nepal. Un triatleta paralímpico cruzará a nado el lago Ness para recaudar fondos a favor de las víctimasEl triatleta paralímpico Javier Mérida cruzará a nado y sin neopreno el lago Ness a partir del próximo 25 de julio, en solidaridad con las más de 8.000 víctimas mortales y los cientos de miles de afectados por el terremoto que hace dos meses devastó Nepal. Cuando este deportista al que en 2007 le amputaron una pierna inicie su aventura, ya se habrán cumplido tres meses del seísmo
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según UnicefCerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Unos 400 millones de personas no pueden acceder a servicios básicos de saludAlrededor de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios básicos de salud y un 6% de la población de 37 países con ingresos medios y bajos está abocada a la pobreza extrema debido a los gastos sanitarios que debe afrontar
Unicef alerta de que la vuelta de los combates en el este de Ucrania amenaza a los niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes de que los niños se encuentran “amenazados” ante la reanudación de la violencia en el este de Ucrania y apuntó que al menos 68 menores han muerto y otros 180 han resultado heridos desde que comenzara el conflicto, en marzo del año pasado
AmpliaciónEl Supremo rebaja la condena al exconsejero de Valencia Rafael Blasco por desviar dinero de la cooperación en NicaraguaEl Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental
AvanceEl Supremo rebaja la condena al exconsejero Rafael Blasco por delitos de prevaricación, malversación y falsedadEl Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Le rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental
El Rey ve “un imperativo ético” facilitar al agua a los más necesitadosEl Rey Felipe VI consideró este lunes “un imperativo ético” que todos los países garanticen el acceso al agua a los más necesitados y destacó que España ha destinado más de 2.000 millones de euros para llevar agua y saneamiento a millones de personas en más de 80 naciones durante los últimos 25 años
El Rey preside mañana un encuentro de la cooperación española sobre agua y saneamientoEl rey Felipe VI presidirá mañana, lunes 8 de junio, un encuentro de la cooperación internacional española en materia de agua y saneamiento, organizado por el la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al que asistirán algunas de las máximas autoridades de América Latina
España lleva agua potable a tres millones de latinoamericanos desde 2007Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen agua potable gracias a los proyectos de cooperación al desarrollo puestos en marcha por España desde finales de 2007, en tanto que muchas más son beneficiarias indirectas en cuanto a la calidad de vida y la seguridad alimentaria
Nepal. Oxfam Intermón y Save the Children piden a Margallo más compromiso con NepalLas ONG Oxfam Intermón y Save the Children se han dirigido por carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para exigirle un mayor compromiso con la situación de emergencia en que se encuentra Nepal, más de un mes después de que un terremoto de magnitud 7,9 sacudiera al país y golpeara la vida de ocho millones de habitantes, al que siguió dos semanas después otro seísmo de magnitud 7,3
La reconstrucción duradera de Nepal empezará en seis meses, según Acción contra el HambreLos supervivientes de los dos recientes terremotos de Nepal vivirán en alojamientos precarios durante los próximos seis meses porque la reconstrucción duradera de las zonas afectadas no comenzará una vez concluidas la temporada de monzones y lo más duro del próximo invierno
Ferrovial gana un contrato de agua en Reino Unido por 341 millones de eurosFerrovial, a través de su filial Amey, llevará a cabo el mantenimiento de la red de alcantarillado de la compañía de agua Severn Trent. El contrato se prolongará hasta marzo de 2021 y alcanza un valor de 250 millones de libras (unos 341 millones de euros)
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
El cólera contagia a centenares de refugiados al día en Tanzania, según AcnurEl brote de cólera provoca entre 300 y 400 contagios entre los refugiados de Burundi y poblaciones de acogida a orillas del lago Tanganica, en Tanzania, y ha causado ya 31 muertes, según aseguró este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)