Búsqueda

  • Clima El mundo incumple 40 indicadores para frenar la crisis climática en 2030 El objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles industriales para evitar los peores efectos del cambio climático está lejos porque se incumplen 40 indicadores, por lo que debe acercarse la transición hacia un planeta con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • COP26 Verdes Equo desea que la COP26 de Glasgow sea la “tumba” de las energías fósiles La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climàtico, conocida como COP26, debería convertirse en la “tumba” de las energías fósiles y dar un espaldarazo a las renovables, según afirmó Florent Marcellesi, coportavoz de Verdes Equo y delgado de los Verdes Mundiales en la COP26, en un encuentro informativo con periodistas Noticia pública
  • COP26 Sánchez abrirá la Cumbre del Clima el lunes en Glasgow El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de estrenar el próximo lunes la primera parte del segmento de alto nivel de la 26ª Cumbre del Clima (conocida como COP26) en la localidad británica de Glasgow Noticia pública
  • Clima Multinacionales cárnicas y lácteas alimentan la crisis climática con inacción frente al metano Las mayores empresas y países productores de carne y lácteos del mundo están haciendo “poco o nada” para reducir las emisiones de metano, según una nueva investigación dada a conocer este miércoles Noticia pública
  • Innovación La UC3M se suma a la Semana de la Ciencia de Madrid con 44 propuestas La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2021 con un total de 44 actividades gratuitas de divulgación del I+D+i en todos los campus de la Universidad y en otros espacios de la Comunidad de Madrid con los que se colabora Noticia pública
  • Cumbre del Clima ONG exigen que la COP26 garantice dinero para pérdidas y daños climáticos en países vulnerables Más de 300 organizaciones de la sociedad civil enviaron este martes una carta abierta al presidente de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Alok Sharma, y a los líderes mundiales para que esta Cumbre del Clima se comprometa a garantizar financiación sobre pérdidas y daños que sufren los países vulnerables a los impactos de fenómenos climáticos extremos, sobre todo pequeños Estados insulares Noticia pública
  • Clima El mundo se calentará 2,7 grados con los actuales planes climáticos de los países, según la ONU Los compromisos climáticos nuevos y actualizados de los países están lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales porque dejan al mundo en camino de un aumento de temperatura global de al menos 2,7 grados a finales de este siglo Noticia pública
  • Energía Greenpeace bloquea la entrada de un buque en la planta de gas del puerto de Sagunto Activistas de Greenpeace accedieron este martes a bordo del buque Esperanza al puerto de la planta regasificadora de Enagás en Sagunto (Valencia) para impedir la entrada del buque gasero Merchant, procedente de Estados Unidos y cargado de gas empleado mediante fractura hidráulica o 'fracking', con el fin de reivindicar el fin de los combustibles fósiles Noticia pública
  • Clima El 70% de los jóvenes del G20 ve el cambio climático como una emergencia global Siete de cada 10 jóvenes de los países del G20 consideran que el cambio climático es una emergencia global, por lo que el apoyo público a la acción climática se fortalecerá en un futuro cercano a medida que los adolescentes entren en edad de votar, ingresen en el mercado laboral y ocupen puestos de mayor influencia en la sociedad Noticia pública
  • Clima El CO2 en la atmósfera bate otro récord anual pese a la pandemia El frenazo económico e industrial por la pandemia de la Covid-19 no impidió que la abundancia de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzara el año pasado un nuevo récord con una tasa anual de aumento por encima de la media de la década entre 2011 y 2020, y esa tendencia ha continuado en 2021 Noticia pública
  • Clima Los lagos del hemisferio norte se calientan seis veces más rápido en 25 años El calentamiento de los lagos del hemisferio norte es seis veces más rápido desde 1992 que en cualquier otro periodo de tiempo en los últimos 100 años Noticia pública
  • Clima El consenso científico sobre el cambio climático de origen humano se robustece desde 2009 El apoyo científico al vínculo entre la actividad humana y el cambio climático se ha fortalecido en la medida en que ahora existe un acuerdo casi universal, pues en 1996 había informes con frases como "el balance de la evidencia sugiere", lo que evolucionó en 2014 a "es extremadamente probable que la influencia humana haya sido la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX" y este año se ha pasado a "la influencia humana en el sistema climático es ahora un hecho establecido" Noticia pública
  • Clima y energía La pandemia baja las emisiones mundiales de CO2 en la construcción al mínimo desde 2007 Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro Noticia pública
  • Clima y energía Limitar el cambio climático supone reducir el carbón y el gas a niveles inéditos en 60 años Lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados con respecto a la era preindustrial, que está recogido en el Acuerdo de París, supone que el uso de energía de carbón y gas debe disminuir a tasas sin precedentes en cualquier país grande en las últimas seis décadas Noticia pública
  • Cambio climático Belarra aboga por un ecologismo “popular” alejado del realizado “por las élites para las élites” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, defendió este viernes la conveniencia de “hacer que el ecologismo sea popular”, para que lo sienta como algo suyo el ciudadano de a pie, y, de este modo, se aleje de la doctrina propugnada “por las élites para las élites” Noticia pública
  • Clima y salud El cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosas La crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos Noticia pública
  • Medio Ambiente Científicos protestan contra la inacción política ante el cambio climático frente al Ministerio de Transición Ecológica Una treintena de científicos protestaron este miércoles ante el Ministerio de Transición Ecológica por lo que consideran inacción política frente al cambio climático Noticia pública
  • Clima Amazon, Inditex, Ikea y Michelin prometen transportar envíos por mar sin emisiones en 2040 Nueve grandes compañías, entre ellas Amazon, Ikea, Inditex, Michelin y Unilever, se han comprometido a cambiar progresivamente todo su transporte marítimo a buques propulsados por combustibles con cero emisiones de carbono en 2040 Noticia pública
  • Clima El consenso científico sobre el origen humano del cambio climático se fortalece desde 2009 El apoyo científico al vínculo entre la actividad humana y el cambio climático se ha fortalecido en la medida en que ahora existe un acuerdo casi universal, pues en 1996 había informes con frases como "el balance de la evidencia sugiere", lo que evolucionó en 2014 a "es extremadamente probable que la influencia humana haya sido la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX" y este año se ha pasado a "la influencia humana en el sistema climático es ahora un hecho establecido" Noticia pública
  • Clima El mundo se aleja del pacto climático al planear el doble de producción de energía fósil, según la ONU Los países planean producir en 2030 una cantidad de combustibles fósiles que duplicaría lo necesario para que el calentamiento global no supere los 1,5ºC en comparación con los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar las peores consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemia Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro Noticia pública
  • Empresas Lidl reducirá un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero en España antes de 2030 Lidl anunció este martes su objetivo de reducir en un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) antes de 2030, así como ser neutro en carbono antes de finalizar 2022 Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone lanza tarjetas ‘eco-SIM’ fabricadas con plástico reciclado Vodafone proporcionará a sus clientes a partir de ahora tarjetas ‘eco-SIM’ fabricadas con plástico reciclado, que reemplazarán progresivamente a las confeccionadas con plástico nuevo Noticia pública
  • Exteriores El Ministerio de Asuntos Exteriores se traslada a la nueva sede del palacio de Marqués de Salamanca El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación inicia este lunes, 18 de octubre, su traslado al emblemático edificio de la Plaza del Marqués de Salamanca de Madrid, una vez concluido el proceso de rehabilitación de la nueva sede, en un operativo que llevará al desplazamiento de unas 1.300 personas y un volumen de material de cerca de 6.000 metros cúbicos desde tres sedes distintas y que, previsiblemente, se completará a finales del mes de noviembre Noticia pública
  • Exteriores El Ministerio de Asuntos Exteriores se traslada a la nueva sede del palacio de Marqués de Salamanca El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación inicia el próximo lunes, 18 de octubre, su traslado al emblemático edificio de la Plaza del Marqués de Salamanca de Madrid, una vez concluido el proceso de rehabilitación de la nueva sede, en un operativo que llevará al desplazamiento de unas 1.300 personas y un volumen de material de cerca de 6.000 metros cúbicos desde tres sedes distintas y que, previsiblemente, se completará a finales del mes de noviembre Noticia pública