No hubo víctimas personales ---------------------------El Plan de seguridad exterior de las industrias químicas de Tarragona funcionó de forma correcta tras su activación esta mañana a causa del incendio que provocó la colisión de un buque tanque, el "Robert Maersk", de Repsol, contra un pentalán de la empresa situado entre el puerto de Tarragona y la zona de la Pineda, en Salou, según explicó el delegado del Gobierno de la Generalitat, Josep Maldonado
LA SINIESTRALIDAD MARINA SE DEBE EN UN 60% DE LOS CASOS A ERRORES HUMANSLa siniestralidad de los buques obedece en un 60 por ciento de las ocasiones a errores humanos, mientras que el resto se debe a fallos de los barcos, aunque estos últimos en la mayoría de los casos podían haber sido previstos, según un informe de la patronal británica del sector recogido por ANAVE (Asociación de Navieros Españoles)
LAS AUTORIDADES PROHIBEN LA ENTRADA AL PUERTO DE CADIZ DE UN BUQUE GRIEGO CON CARBON EN COMBUSTION EN SUS BODEGASEl buque de pabellón griego "Eurojoy", con una crga de 25.442 toneladas de carbón del tipo "volátil nuts", que había zarpado de Mozambique con destino a Turquía, se encuentra fondeado en la Bahía de Cádiz con parte de su carga en combustión interna, ya que las autoridades portuarias y la Comandancia Militar de Marina no han autorizado su atraque en ninguno de los muelles gaditanos
COFRADIAS DE PESCADORES, MARISCADORES Y PARTIDOS POLITICOS PEDIRAN MAÑANA EN FERROL LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICACofradías de pescadores, asociaciones de ariscadores, organizaciones ecologistas, partidos políticos, sindicatos, comerciantes, empresarios y alcaldes de los municipios afectados por la marea negra producida por el embarracamiento del "Mar Egeo" se manifestarán mañana en Ferrol para pedir al Consejo de Ministros la urgente declaración de zona catastrófica
MEIO CENTENAR DE PERSONAS TRABAJARAN EN LA LIMPIEZA DE LAS PLAYAS AFECTADAS POR LA MAREA NEGRA EN LA CORUÑAMedio centenar de personas, coordinadas por quince especialistas en lucha contra la contaminación marina, iniciarán en los próxinmos días las labores de limpieza de las 20 playas de la provincia de La Coruña afectadas por la merea negra procedente del "Mar Egeo", según informó este mediodía el Gobierno Civil de esta provincia
LOS ACCIDENTES MARITIMOS CAUSAN INACEPTABLES PERDIDAS HUMNAS, SEGUN EL V CONGRESO DE MARINA CIVILLos accidentes marítimos causan inaceptables pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños económicos, según las conclusiones del "V Congreso de la Marina Civil" que se ha clausurado hoy en Cádiz, con la presidencia del secretario general para los servicios del Transporte, Manuel Panadero López
Accidente del "Agean Sea" -------------------------Protección Civil ha evacuado hasta el momento las 100 viviendas del polígono coruñés de Las Adormideras más próximas a la costa donde continúa ardiendo el petrolero "Aegean Sea" desde esta mañana
Accidente del "Aegean Sea" -------------------------Lobeto señaló que esa gravedad obedece a la importancia de la cantidad de crudo que transportaba, un total de 83.000 toneladas, al tiempo que se trata del primer accidente de ese tipo que ocurre tan cerca de una ciudad
Accidente del "Aegean Sea" --------------------------Los vertidos de crudo al mar por accidentes navales como el protagonizado esta madugada por el superpetroleo "Aegean Sea" frente a las costas de La Coruña, representan sólo el 9,2 por ciento de los cerca de tres millones de toneladas de petróleo que anualmente se vierten al mar, según un estudio realizado por el Instituto Social de la Marina
LOS TECNICOS VATICINAN QUE EL ACCIDENTE DEL "AEGEAN SEA" SUPONDRA UNA NUEVA CATASTROFE PARA LAS COSTAS GALLEGASEl accidente que el superpetrolero griego "Aegean Sea" sufrió esta madrugada tras encallar en las rocas próximas a la Torre de Hércules, en la entrada del puerto de La Coruña, suponrá una nueva catástrofe de consecuencias impredecibles para esta zona de la costa gallega, según la opinión de algunos de los técnicos que participan en los trabajos de salvamento
GREENPEACE DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO DE CEUTAPOR LOS VERTIDOS DE BASURA AL MARLa organización ecologista Greenpeace denunció hoy el vertido de residuos sólidos y líquidos al mar desde las costas de Ceuta, concretamente desde Punta Almina, lo que ocasiona un grave impacto sobre el ecosistema marino e incumple la Ley de Costas y la Convención de Barcelona
LA EUROPA MARITIMA, A DEBATE EN EL V CONGRESO DE LA MARINA CIVILLa ciudad de Cádiz será sede durante la próxima semana del V Congreso de la Marina Civil, organizado por el Colegio d Oficiales de la Marina Mercante Española (Comme) y en el que se abordará la dimensión de la Europa marítima
MAS DE 500 EXPERTOS PARTICIPARAN EN EL I CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE, LA PROXIMA SEMANA EN MADRIDEstudiar la situación medioambiental en España, analizar estrategias de gestión y definir las posibles alternativas a las carencias actuales, según las experiencias desarrolladas en otros países, so los objetivos del I Congreso Nacional de Medio Ambiente, que se celebrará entre los días 23 y 27 de noviembre en Madrid
LA NUEVA LEY DE PUERTOS ELEVA LAS MULTAS POR CONTAMINACION MARINA HASTA 500 MILLONESLas multas por contaminación del medio marino podrán alcanza los 500 millones de pesetas cuando entre en vigor la Ley de Puertos y Marina Mercante, tras ser aprobada recientemente por el Parlamento, frente a los 10 millones que contempla la normativa vigente en la actualidad
CONTAMINACION, PUERTOS DEPORTIVOS Y PESCA DE ARRASTRE PROVOCAN LA DESTRUCCION DEL MDITERRANEO, SEGUN GREENPEACELa contaminación por metales pesados, la construcción de puertos deportivos, la creación de playas artificiales y la pesca de arrastre en zonas cercanas a la costa son las principales causas de la destrucción y deterioro que sufren las praderas submarinas de posidonia oceánica, que representan la base sobre la cual se fundamenta gran parte del ecosistema litoral del mar Mediterráneo, según denunció hoy la organización Greenpeace
GREENPEACE ACUSA A FRANCIA Y GRAN BRETAÑA DE INTENTAR REANUDAR EL VERTIDO DE RESIDUOS RADIACTIVOS EN LA COSTA GALLEGALa organización ecologista Greenpeace acusó hoy a los gobiernos de Francia y Gran Bretaña de realizar "persistentes intentos" para bloquear la propuesta de prohibición de vertidos radiactivos al mar, que algunos países quieren incluir en el nuevo tratado para la prevención de la contaminación marina en el Atlántico Nordeste. El nuevo convenio, que sustituirá al de Oslo (1972) y al de París (1974), deberá ser firmado el próximo día 22 en la capital francesa por las delegaciones de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Holanda, Irlanda, Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Noruega, Suecia, Finlandia y la CE