LOS DESASTRES NATURALES PROVOCARON 13.000 MUERTES Y DESAPARICIONES Y MAS DE 7 BILLONES DE PERDIDAS EN 1992Los 107 desastres naturales violentos ocurrios en 1992 en los que se registraron 10 o más muertes y desapariciones ocasionaron 12.922 víctimas humanas y unas pérdidas valoradas en más de 7 billones de pesetas, según revela el último informe anual sobre desastres naturales en el mundo elaborado por el Instituto Tecnológico Geominero de España, con motivo de la celebración del "Decenio para la Reducción de Desastres Naturales 1990-2000"
TELEFONICA AUMENTARA SU PRODUCTIVIDAD U 5%, CON LA PREJUBILACION DE UNOS 7.000 EMPLEOS EN CINCO AÑOSTelefónica prevé aumentar la productividad de la compañía un 5 por cien anualmente en los próximos cinco años, con el plan de prejubilaciones voluntarias que acaba de firmar con su cimité de empresa, y que al adelantar la edad de salida de la plantilla de los 63 a los 60 años, podría afectar a unos 7.000 trabajadores en es período, 2.000 de ellos en este mismo año
ALCARAZ PIDE QUE SE DEBATA N EL CONGRESO EL CIERRE DE GILLETTEEl diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz ha presentado una pregunta al Gobierno sobre la situación planteada tras el anuncio de cierre de la factoría de Gillette en Alcalá de Guadaira (Sevilla) realizado por la dirección de la multinacional norteamericana y pidió hoy en Sevilla que se debata este tema en el Congreso de los Diputados
DESTACADOS MILITANTES DEL PAR PIDEN UN CAMBIO EN LA DIRECCION DEL PARTIDOOcho destacados militantes del Partido Aragonés han elaborado un documento crítico en el que piden un cambio en la actual dirección del partido para evitar lo que definen como la "visible decadencia" en la que ha entrado esta formación política. El documento, que ha sido avalado por la firma de 280 militantes de base, será presentado en la convención anual de los nacionlistas prevista para este fin de semana
EL PRESIDENTE DE SEAT Y LA GENERALITAT ASEGURAN QUE VOLKSWAGEN NO HA DADO NINGUNA FECHA LIMITE PARA ALCANZAR LA RENTABILIDADTanto la dirección de Seat como la Generalitat aseguraron hoy que no peligra la marca automovilística ni su continuidad como empresa integral. El presidente de Seat, Juan Llorens, garantizó a los sindicatos que la compañía se mantendrá como hasta ahora, mientras que el consejero de Trabajo del Gobierno catalán, Ignasi Farreres, negó queVolkswagen hubiera dado un año de plazo para resistir las pérdidas de su filial
EL PRESIDENTE DE NISSAN PIDE A LOS SINDICATOS UN ACUERDO CON LA MAXIMA RAPIDEZ SOBRE EL PLAN DE SANEAMIENTOEl presidente de Nissan Motor Ibérica, Juan Echeverría, reiteró hoy a los sindicatos la necesidad de llegar a un acuerdo lo antes posible sobre el plan de saneamiento de la empresa, que prev reducir unos 900 puestos de trabajo ante su grave situación económica. Los sindicatos apuntaron la posibilidad de realizar paros si no avanzan las negociaciones
PSE. ASI PREPARO GUERRA SU DESEMBARCO EN EL 33 CONGRESOAlfonso Guerra, reelegido ayer vicesecretario general del PSOE, ha logrado el objetivo de aparecer tras el 33 Congreso como el vencedor, a pesar de haber perdido la mayoría en la Ejecutiva
MONTORO (PP) PRONOSTICA CUATRO MILLONES DE PARADOS A FINALES DE 1994Cristóbal Montoro, portavoz parlamentario del Partido Popular en asuntos económicos, considera que el paro afectará a cuatro millones de personas a fin de año, según manifestó en una entrevista concdida a Servimedia
PSOE. CRONICA RESUMEN PRIMERA JORNADA 33 CONGRESO -------------------------------------------------Al final se celebró. La esperada entrevista entre el secretario general del PSOE, Felipe González, y el vicesecretario, Alfonso Guerra, se formalizó este mediodía en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, donde 888 delegados habían iniciado a primera hora de la mañana el 33 Congreso Federal del partido
SANTANA. CUEVAS PIDE SERENIDAD PARA EVITAR QUE SUZUKI ABANDONE LA FACTORIA DE LINARESEl presidente de CEOE, José María Cuevas, hizo hoy una llamada a la serenidad de los trabajadores de Santana Motor de Linares, para evitar que la multinacional japonesa Suzuki se plantee su marcha definitiva de la comarca por el clima de crispación existente
LA RADIO LOCAL ESTA AL BORDE DEL K.O., SEGUN UN EXPERTO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRALa radio local se enfrenta hoy a una serie de nuevos desafíos en los que "se juega la vida qe le queda", ya que está "al borde del K.O", según afirmó hoy en Pamplona Angel Faus, profesor de Radio de la Universidad de Navarra, en una conferencia pronunciada durante el seminario de formación permanente de la Asociación de Profesionales e Informadores de Radio y Televisión (APEI-TV)
ESPAÑA PIERDE 150.000 MILLONES AL AÑO POR DESASTRES NATURALES, SEUN DATOS OFICIALESEspaña pierde cada año más de 150.000 millones de pesetas por el efecto de riesgos naturales como los daños meteorológicos a la agricultura, la sequía y las inundaciones, entre otras, según un informe sobre los peligros naturales en el país realizado por el Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE), en colaboración con Protección Civil
PRYCA PERDERA RENTABILIDAD ESTE AÑO, SEGUN UN INFORME DE BANIFLa cadena de hipermercados Pryca tendrá una "ligera" pérdida de rentabilidad sobre ventas en 1994, a pesar de que a finales del presente año el beneficio neto se encontrará en torno a los 15.540 millones de pesetas, segú estimaciones que figuran en el informe mensual del Banco Banif de gestión privada
AZNAR CONSIDERA QUE NO SE DAN LS "MINIMOS DE CONFIANZA EN ESPAÑA PARA LA RECUPERACION"El presidente del Partido Popular, José María Aznar, dijo hoy en la reunión de la Junta Directiva Nacional de su partido que "no se dan los mínimos de confianza en España para la recuperación económica" e insistió en que el presidente del Gobierno, Felipe González, "se dedica a presentar como datos objeivamente buenos lo que son datos objetivamente malos"
PARO. GRIÑAN: "ESPEREMOS QUE INAUGURE UNA SENDA DE CREACION DE EMPLEO"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, en declaraciones a un grupo de periodistas, valoró hoy como "muy positivo" los datos de paro del mes de febrero, ya que, dijo, "se empieza a romper la tendencia de destrucción de empleo, que esperemos inaugure una senda de creación de empleo"
LOS FARMACEUTICOS ANDALUCES AMENAZAN CON OTRA HUELGALos farmacéuticos andaluces decidirán este fin de semana si las 3.500 farmacias de Andalucía respaldan una nueva convocatoria de huelga, como hicieran a finales de 1993, y obligan a pagar a los pacientes íntegramente los medicamentos comprados con recetas de la Seguridad Social, como medida de presión para que elServicio Andaluz de Salud abone la deuda de 11.500 millones que mantiene con el colectivo