Pérez de los Cobos: "Puigdemont parecía que quería agarrarse a un clavo ardiendo para condicionar la actuación policial”El coronel de la Guardia Civil y coordinador del dispositivo policial del 1-O, Diego Pérez de los Cobos, afirmó este martes durante el juicio contra el ‘procés’ independentista en Cataluña que el entonces presidente de la Generalitat Carles Puigdemont se agarraba a un "clavo ardiendo", respecto al mantenimiento de la convivencia ciudadana al que aludía el auto, porque era la forma de "condicionar" la actuación policial
Pérez de los Cobos ilustra el alineamiento entre Forn y Trapero para permitir la celebración del referéndumEl coordinador policial durante el 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, hizo este martes un detallado relato las reuniones que se celebraron entre el fiscal jefe de Cataluña y los mandos policiales de los Mossos y las Fuerzas de Seguridad del Estado en las que quedaron patentes las estrechas relaciones y el alineamiento del entonces conseller de Interior, Joaquin Forn, y quien era mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, para facilitar la celebración del referéndum del 1-O
Pérez de los Cobos asegura que Trapero recibió como una “injerencia e invasión de competencias” su nombramientoEl coronel de la Guardia Civil y coordinador del dispositivo policial del 1-O, Diego Pérez de los Cobos, afirmó este martes durante el juicio contra el proceso independentista en Cataluña que el exmayor de los mossos Josep Lluis Trapero recibió como una “injerencia e invasión de competencias” su nombramiento, así como “el establecimiento de una autoridad por encima de él"
Puigserver reconoce que Interior tenía “dudas” sobre la eficacia de la Junta de SeguridadEl secretario general técnico del Ministerio del Interior Juan Antonio Puigserver aseguró este martes durante el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que el Ministerio del Interior tenia "dudas" sobre la eficacia de la reunión de la Junta de Seguridad del dia 28 de septiembre de 2017, entre la Generalitat y el Gobierno Central, por las "discrepancias" entre ambas administraciones
Munté reconoce que las consecuencias penales del `procés´ le daban “respeto”La exconsejera de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Generalitat Neus Munté aseguró este martes en el juicio sobre el 1-O que las posibles consecuencias penales de la celebración de un referéndum sin acuerdo con el Ejecutivo central le daban “respeto”, pero insistió en que ese no el motivo de su salida del Govern en julio de 2017
Millo asegura que no consideró recomendar al Gobierno central la declaración del estado de excepción y sitioEl exdelegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo aseguró este martes, durante su declaración como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, que no consideró la opción de recomendar al Gobierno central la declaración del estado de excepción y sitio, porque “la actuación de las fuerzas de seguridad tenía que ser suficiente”
Millo: “Cada uno lo llamará como quiera, pero un referéndum no era”El exdelegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo aseguró este martes durante su declaración como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña respecto a la convocatoria del 1-O que “cada uno lo llamará como quiera, pero un referéndum no era”
Millo denuncia el “esperpento” de un Puigdemont empecinado en un referéndum que debía ser impedido por orden judicialEl exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo rememoró este martes, durante su declaración como testigo en el Tribunal Supremo, el “esperpento” que supuso la reunión de la Junta de Seguridad convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en la que se tuvo que hablar del dispositivo policial que quería que garantizara la celebración “con normalidad” del referéndum del 1-O y a la vez cumpliera con el mandato judicial de impedir la votación. “Eso en mi pueblo se llama soplar y sorber a la vez”, dijo
Millo: “Había mucha gente pacífica, pero no se puede negar que algunos eran violentos”El exdelegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo aseguró este martes durante su declaración como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña que en las movilizaciones previas a la celebración del 1-O “había mucha gente pacífica, pero no se puede negar que algunos eran violentos”
Millo se declaró “estupefacto” ante la voluntad de Forn de “garantizar una jornada electoral normal”El que fuera delegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo aseguró hoy ante el tribunal que juzga el `procés´ que se quedó “estupefacto” tras su primera reunión con el recién nombrado conseller de Interior Joaquim Forn, que, en relación con la celebración del referéndum, “me dijo que en el 1-O garantizarían que la jornada electoral se desarrollara con normalidad"
Millo desvela que Junqueras no era partidario de ir “tan deprisa” con el `procés´El exdelegado del Gobierno en Cataluña entre 2016 y junio de 2018, Enric Millo, aseguró este martes en su declaración ante el tribunal que juzga el 1-O que el que fuera vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras le confesó en una reunión “informal” que "no era partidario de que (el proceso independentista) fuera tan deprisa”
MujerHoy comienza la 15ª edición del festival ‘Ellas Crean’El festival ‘Ellas Crean’, que este año cumple su 15ª edición, se celebrará desde hoy hasta el 31 de marzo con la creatividad de las mujeres como protagonista. El festival, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, incluye un centenar y medio de actividades en distintos espacios culturales de Madrid con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura
La OIT dice que el trabajo "no es una mercancía" y pide a gobiernos, empresas y empleados asumir su responsabilidadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, defendió este lunes que "el trabajo no es una mercancía", consideró que el "objetivo fundamental de las políticas públicas debe ser promover" su adecuado desarrollo y emplazó a todos los actores implicados a que "tomen sus responsabilidades", durante el acto de entrega del 'Premio Nueva Economía Fórum 2019' que este año ha recaído en la organización que dirige
Muro defiende la inadmisión de iniciativas por la Mesa en caso de “palmaria contradicción” con la ConstituciónEl secretario general del Parlament, Xavier Muro, aseguró este lunes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el 1-O que la Mesa del Parlamento de Cataluña está obligada a tramitar las iniciativas de los grupo parlamentarios que se ajusten las condiciones formalmente establecidas, pero insistió que hay “excepciones” que permite al órgano de gobierno de la Cámara no admitir a trámite una proposición cuando existe “una contradicción palmaria y evidente" con la Constitución
LaboralValerio destaca que la OIT y el diálogo tripartito son “más importantes que nunca” ante los “crecientes déficits sociales”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este lunes en la entrega del ‘Premio Nueva Economía Fórum 2019’ a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la persona de su director general, Guy Ryder, que esta organización y el diálogo tripartito son “más importantes que nunca” en un contexto de “cambio radical” y de “crecientes déficits sociales”
Torrent: “El conflicto solo se resolverá con la celebración de un referéndum”El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent afirmó este lunes ante el tribunal que juzga el ‘procés’, en relación a la situación política de Cataluña, que “el conflicto solo se resolverá con la celebración de un referéndum”
Torrent, en referencia a Forcadell: “Yo en su lugar hubiese hecho exactamente lo mismo"El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, aseguró este lunes al inicio de su declaración como testigo ante el tribunal que juzga al ‘procés’, en referencia a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que él en su lugar “hubiese hecho exactamente lo mismo”