Búsqueda

  • #DiálogosParalímpicos Las nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz apuestan por Tokio 2020 aunque sea sin público y en ‘burbuja’ Teresa Perales y Lidón Muñoz, dos de las principales exponentes de la natación de élite en España, abogaron este miércoles por que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio se celebren en 2021 aunque sea sin público en las gradas y con el modelo de ‘burbuja’ para los deportistas, con el que minimizan el contacto con otras personas, todo ello si así lo determina el comité organizador por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid reparte 3.100 termómetros digitales sin contacto a los centros escolares La Comunidad de Madrid ha adquirido un total de 3.100 termómetros digitales sin contacto que ha repartido entre los cerca de 1.500 centros docentes públicos de la región y que ya se están utilizando para tomar la temperatura a sus alumnos Noticia pública
  • PANDEMIA Navarra detecta 421 casos positivos por Covid-19 y suma 22 hospitalizaciones Navarra notificó este miércoles 421 casos positivos por Covid-19 y sumó 22 nuevas hospitalizaciones, aunque ninguna de ellas en la UCI. Además, añadió un fallecido más a la estadística de decesos como consecuencia de la pandemia tras la muerte de un hombre de 67 años Noticia pública
  • Educación El PP presenta 156 enmiendas a la reforma educativa de Celaá El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado 156 enmiendas al proyecto de la Lomloe, normativa que se tramita en el Congreso para derogar la ley educativa vigente que fue impulsada por el PP en 2013. Esas enmiendas se resumen en un decálogo que contempla la libertad de elección de los padres, el prestigio del docente y que el castellano sea la lengua vehicular en toda España Noticia pública
  • Funcionarios CCOO denuncia retrasos en la incorporación de 20.000 trabajadores en la Administración del Estado CCOO denunció este miércoles la paralización que sufren las Ofertas de Empleo Público (OEP) aprobadas por el Gobierno para la Administración General del Estado (AGE) y que supondrían la incorporación de casi 20.000 trabajadores, la estabilización de más de 5.000 puestos temporales y la promoción de más de 14.000 Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Las pyme deben ser “activistas” de la transformación social y “activadores de la economía” en España Las pequeñas y medianas empresas de España tienen por delante el gran reto de apostar por la transformación social para convertirse en “activistas” del cambio y a la vez ser “activadores de la economía” en el nuevo contexto de crisis que está provocando la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Gripe La Comunidad de Madrid adquiere 1,6 millones de dosis de vacunas contra la gripe y el neumococo La Comunidad de Madrid ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacunas por importe de más de 21 millones de euros para, por un lado, afrontar la campaña antigripal de este año, y por otro, la contratación del suministro de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo, de cara al 2021, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Ampliación Madrid confirma que restringirá más zonas por la pandemia y las detallará el viernes El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, aseguró hoy que el Gobierno autonómico restringirá más zonas de la región por los rebrotes del Covid-19 y que toda la información será comunicada este viernes, con la idea de que las medidas entren en vigor el próximo lunes Noticia pública
  • Teletrabajo El decreto que regula el teletrabajo contempla el coronavirus como accidente de trabajo El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el real decreto sobre teletrabajo, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, en el que se contempla el coronavirus como accidente de trabajo Noticia pública
  • Avance La Comunidad de Madrid sigue en un “crecimiento sostenido” del virus y anunciará el viernes si hay más zonas restringidas El Gobierno de la Comunidad de Madrid aseguró hoy que sus datos indican que la región sigue afrontando un “crecimiento sostenido” del Covid-19 y que de aquí al viernes decidirá si amplia las restricciones más allá de las 37 áreas sanitarias en las que ha registrado la movilidad de este este lunes Noticia pública
  • Salida de la crisis WWF reclama a la UE una ‘economía del bienestar’ más allá del PIB La Unión Europea debe aprender las lecciones de la crisis del Covid-19 adoptando un modelo de ‘economía del bienestar’ que sirva a las personas y al medio ambiente en lugar de perseguir el crecimiento económico a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Galardones Fedepe entrega hoy sus XXIX premios al liderazgo femenino en un evento online La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) entrega este miércoles en Madrid los galardones de la XXIX edición de los Premios Fedepe, contando un año más con la presidencia de honor de Su Majestad la Reina. Los galardones distinguen a mujeres directivas, profesionales y empresarias, así como a empresas, instituciones y medios de comunicación comprometidos con la igualdad y el liderazgo femeninos. Además, el evento de este año reservará un reconocimiento especial para algunos de los colectivos más castigados por la pandemia Noticia pública
  • #DiálogosParalímpicos Las nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz analizan hoy los Juegos de Tokio 2021 La agencia de noticias Servimedia reanuda este miércoles a las 19 horas los diálogos sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que deben celebrarse en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Salud El 90% de las personas que tienen síndrome de piernas inquietas podrían estar sin diagnosticar La Sociedad Española de Neurología (SEN) asegura que hasta un 90% de los pacientes que tienen el síndrome de las piernas inquietas podría estar sin diagnosticar en esta enfermedad crónica que afecta en España a cerca de dos millones de pacientes Noticia pública
  • Salida de la crisis WWF demanda 'una economía del bienestar' de la UE más allá del PIB La Unión Europea debe aprender las lecciones de la crisis del Covid-19 adoptando un modelo de ‘economía del bienestar’ que sirva a las personas y al medio ambiente en lugar de perseguir el crecimiento económico a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Congreso Sólo PP y Vox apoyan a Cs en que los jueces vuelvan a designar a la mayoría del CGPJ El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 152 votos a favor, 174 en contra y 19 abstenciones admitir a trámite una proposición de Ciudadanos para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y que los jueces volvieran a elegir a 12 de los 20 miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); entre los grandes grupos, sólo la apoyaron el PP y Vox, insuficientes para contrarrestar a PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junts y PNV Noticia pública
  • PANDEMIA Canarias registra 143 casos positivos y dos fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este martes 143 casos positivos de Covid-19 en el segundo día consecutivo en el que los contagios bajan de los 150. Además, en las últimas horas se han producido dos fallecimientos como consecuencia de la infección, el de una mujer de avanzada edad en Gran Canaria y el de un varón de 40 años, migrante llegado en patera a Tenerife Noticia pública
  • Discapacidad El Foro Justicia y Discapacidad premia al jurista Óscar Moral y a la UME por mejorar la vida de las personas con discapacidad El Foro Justicia y Discapacidad -creado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2003- entregó este martes sus XIII premios anuales a la Unidad Militar de Emergencia (UME); al jurista Óscar Moral Ortega; al periodista de Radio Nacional de España (RNE) Rafael Bermejo, y a la empresa Cascajares, por su contribución a mejorar, cada uno de ellos en el ámbito de su ejercicio profesional, la vida de las personas con discapacidad mediante la erradicación de cualquier tipo de discriminación Noticia pública
  • Covid-19 España tiene casi 10.000 contagios y 70 muertes diarias España está registrando casi 10.000 contagios y 70 muertes por coronavirus cada día, según los datos del Ministerio de Sanidad. Sólo en la última semana se han notificado 64.272 nuevos casos positivos y 468 defunciones Noticia pública
  • Empresas La SEPI se apoyará en expertos para verificar que las empresas que acudan al fondo de rescate dan el perfil La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) podrá contratar expertos externos para verificar que las empresas que acudan al fondo de rescate dotado por el Gobierno con 10.000 millones de euros ofrecen el perfil exigido para acceder a las ayudas, así como para valorar la “validez y suficiencia” de la información aportada por los solicitantes Noticia pública
  • Turismo Hoteleros y agencias de viajes, molestos por la cancelación de los viajes del Imserso La Confederación Española de Hoteles y alojamientos Turísticos (Cehat) y la Federación de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viaje de España (Fetave) coincidieron este martes al mostrar su malestar por la decisión del Gobierno de cancelar el programa de viajes del Imserso para evitar una mayor expansión del coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación El Gobierno destaca que las CCAA cuentan con recursos “suficientes” para contratar personal sanitario El Gobierno destacó este martes que la actualización de las entregas a cuenta, sumado a los 16.000 millones transferidos, hace que las comunidades autónomas tengan los recursos “suficientes al objeto de reforzar el sistema sanitario con la contratación de profesionales” Noticia pública
  • PANDEMIA Navarra registra 348 positivos, 14 hospitalizaciones y cinco muertos por Covid-19 desde ayer El Departamento de Salud de la Comunidad Foral de Navarra detectó ayer 348 nuevos casos de infección por Covid-19, 14 hospitalizaciones y cinco muertos más como consecuencia de la pandemia Noticia pública
  • PANDEMIA Galicia registra 4.350 casos activos por Covid-19 y suma tres muertos Galicia registra en la actualidad 4.350 casos activos por coronavirus y suma tres muertos más como consecuencia de la infección con respecto al balance de este lunes. Además, el último informe de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta confirma 161 positivos vinculados a escuelas infantiles y centros educativos y 35 aulas cerradas como consecuencia de la pandemia Noticia pública
  • Covid-19 Avance El Gobierno destaca que las CCAA cuentan con recursos “suficientes” para contratar personal sanitario El Gobierno destacó este martes que la actualización de las entregas a cuenta, sumado a los 16.000 millones transferidos, hace que las comunidades autónomas tengan los recursos “suficientes al objeto de reforzar el sistema sanitario con la contratación de profesionales” Noticia pública