DESCUBIERTA UNA ESTAFA AL INSALUD POR LA FALSIFICACION DE RECETAS DE FARMACOS PARA LA ESTIMULACION OVARICAMiembros del Grupo de Investigación de la Seguridad Social (GISS) han descubierto una estafa al Insalud a trvés de la falsificación de 432 recetas de medicamentos para la estimulaciónovárica, que fueron prescritos a pacientes de una clínica privada por médicos de la Seguridad Social sin los informes perceptivos de los especialistas del Insalud
HURACAN. PRIMEROS CASOS DE FIEBRES TIFOIDEAS, HEPATITIS Y COLERA EN TEGUCIGALPATegucigalpa, la capital de Honduras, se han detectado ya los primeros casos de fiebres tifoideas, hepatitis y cólera. Además, tres personas han fallecido de meptospirosis, una enfermedad tropical mortal que, según las estimaciones del Ministerio de Saud de Honduras, irá en aumento en los próximos días
EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LOS PRECIOS DE REFERENCIA PARA LA FINANCIACION PUBLICA DE MEDICAMENTOSEl Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, mediante su portavoz en la Comisión de Sanidad, Francisco Zamorano, pedirá al Gobierno que dé a conocer sus criterios sobre el sistema de precios de referencia para la financiación pública de medicamentos, así como los efectos de su aplicación, según informaron fuentes socialistas
LOS FARMACEUTICOS INICIAN UNA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS CEFALEASEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha iniciado una campaña informativa dirigida a la población general con el objetivo de ayudar a prevenir y tratar correctamente las cefaleas, un problema que ha sufirdo en alguna ocasión el 90% de l población española, especialmente las mujeres
LA UE EXIGIRA LA FIRMA POR ESCRITO DE LOS VOLUNTARIOS DE ENSAYOS CLINICOSEl Parlamento Europeo ha establecido unas garantías mínimas en los experimentos realizados sore seres humanos para la investigación de nuevos medicamentos, que quedarán recogidas en una propuesta de directiva sobre las buenas prácticas clínicas
HURACAN. CARIAS SUPERA LOS 3.500 MILLONES DE RECAUDACION PARA CENTROAMERICACáritas Española ha superado los 3.500 millones de pesetas de recaudación en la Campaña de Emergencia en favor de Centroamérica, unos fondos que siguen incrementándose día a día a medida que van computándose las aportaciones recogidas por las 68 Cáritas Diocesanas de todo el país, según informó hoy la organización
LA OCU EXIGE UNA REGULACION DE LA NORMATIVA DE LOS HERBOLARIOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy una clara regulación normativa del sector de los herbolarios, tras los resultados de un sondeo efectuado en 53 deestos establecimientos de 8 ciudades españolas
HURACAN. UNICEF SOLICITA 3,7 MILLONES DE DOLARES PARA LOS NIÑOS DE CENTROAMERICAEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha hecho un llamamiento ala comunidad internacional para financiar la primera fase de una operación de emergencia destinada a ayudar a los niños y a las familias de Centroamérica afectados por el huracán "Mitch"
DENUNCIAN QUE EL MEDICAMENTO NUROFEN ES ALTAMENTE ADICTIVOEl popular calmante Nurofen puede desarrollar un grave problema de adicción, asegura el químico Bharat Nathwani en un artículo publicado en el diario especializado británico "Pharmaceutical"
TV. DENUNCIAN A VARIOS LABORATORIOS POR IRREGULARIDADES EN "SPOTS" DE MEDICAMENTOSLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha denunciado a varias empresas farmacéuticas por insertar en televisión anuncios de medicamentos sin incluir la llamada pantalla azul, utilizada para advertir a los consumidores de las precauciones que deben tomar antes de consumir estos productos. En sendas cartas dirigidas a la Dirección General de Farmacia y a la Dirección Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, la AUC pide que se tomen medidas para que las marcas denunciadas (Lanacane, Oraldine, Astenolit, Hemoal, y Farmaton Complex) vuelvan a insertar en sus anuncios la pantalla azul
MEDICAMENTAZO. EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL "MEDICAMENTAZO"La entrada en vigor del "medicamentazo", que supuso la exclusión de más de 800 medicamentos de la financiación pública, parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta medida) má del 15% respecto al mismo mes del año anterior
UNA DIETA ALTISIMA EN GRASA, SOLUCION PARA NIÑOS CON EPILEPSIA INCONTROLABLEUna dieta especial con un alto contenido en grasas puede disminuir la fecuencia de las convulsiones de niños epilépticos, e incluso eliminarlas, asegura un estudio publicado en el número de noviembre de la publicación científica "Archives of Neurology"
MEDICAMENTAZO. EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL "MEDICAMENTAZO"La entrada en vigor del "medicamentazo", que supuso la exclusión de más de 800 medicamentos de la financiación pública, parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta edida) más del 15% respecto al mismo mes del año anterior
ELGASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL 'MEDICAMENTAZO'La entrada en vigor de la exclusión de más de 800 medicamentos de financiación pública parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta medida) más del 15% respecto al mismo mes del año anterior