Búsqueda

  • Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030 Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Hubble, el 'ojo' de los astrónomos, cumple 26 años en órbita El 24 de abril de 1990, el transbordador espacial Discovery despegó de Cabo Cañaveral (Florida) con el objetivo de poner en órbita el primer telescopio espacial, el Hubble’, el 'ojo' por el que los astrónomos exploran el universo Noticia pública
  • Netflix prepara su primera serie española, que producirá Bambú La plataforma de televisión 'online' Netflix comenzará a rodar este año su primera serie original filmada íntegramente en España, que ha encargado a Bambú Producciones ('Velvet', 'Gran Hotel'), según informó hoy la compañía estadounidense en un comunicado Noticia pública
  • El CD ILUNION consigue su billete para la Champions Cup El CD ILUNION luchará en mayo en Zwickau (Alemania) por levantar su segunda Copa de Europa, al clasificarse como primero de grupo en la EuropaLeague 1, celebrada este fin de semana en Hamburgo Noticia pública
  • Abierta la convocatoria para los Campus Científicos de Verano 2016 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), con la colaboración de Obra Social 'la Caixa', han abierto la convocatoria de la séptima edición de los Campus Científicos de Verano, campamentos de verano para jóvenes de Secundaria y Bachillerato en los que tienen la oportunidad de sumarse a un proyecto de investigación junto a científicos en universidades de toda España Noticia pública
  • Enero se despedirá con temperaturas más altas de lo normal Los termómetros marcarán temperaturas más altas de lo normal para la época en buena parte de España durante esta semana, la última de enero, en tanto que varios frentes atlánticos traerán lluvias en general débiles a algunas zonas de la península, principalmente en el noroeste y el sur Noticia pública
  • Temperaturas más altas de lo normal en la última semana de enero Los termómetros marcarán temperaturas más altas de lo normal en buena parte de España durante esta semana, la última de enero, en tanto que varios frentes atlánticos traerán lluvias en general débiles a algunas zonas de la península, principalmente en el noroeste y el sur Noticia pública
  • El fin de semana batió récords de calor inéditos desde 1920 en 13 ciudades Este pasado fin de semana España registró temperaturas más propias de la primavera que del invierno en pleno mes de enero, sobre todo en el norte y en el sur peninsular, donde los termómetros superaron los 20ºC, y dejó récords de temperaturas jamás registrados desde 1920 en esta época del año en 13 ciudades Noticia pública
  • El otoño finaliza mañana con un 35% menos de lluvias de lo normal en España La precipitación acumulada en España durante el otoño se sitúa en 128 litros por metro cuadrado, lo que supone un 35% por debajo del valor normal correspondiente al periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 (196 litros), debido a la persistencia del tiempo estable y anticiclónico que ha predominado durante gran parte de esta estación en casi todo el país Noticia pública
  • El otoño deja un 35% menos de lluvias de lo normal en España La precipitación acumulada en España durante el otoño se sitúa en 128 litros por metro cuadrado, lo que supone un 35% por debajo del valor normal correspondiente al periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 (196 litros), debido a la persistencia del tiempo estable y anticiclónico que ha predominado durante gran parte de esta estación en casi todo el país Noticia pública
  • El anticiclón trae a España récords de temperaturas inéditas desde 1920 El potente anticiclón instalado en el centro de Europa en los últimos días ha traído a España no sólo una ausencia casi generalizada de lluvias y valores en los termómetros significativamente altos para esta época del año, sino también varios récords históricos de temperaturas máximas o mínimas que no se habían registrado en diciembre desde 1920 Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE, con la Hidroaviación Militar Española La ONCE dedica su cupón del sábado 12 de diciembre al Centenario de la Hidroaviación Militar Española y del Aeródromo de Los Alcázares, aniversarios que se reflejarán en un total de cinco millones y medio de boletos Noticia pública
  • El planeta tuvo en octubre el mayor récord mensual de temperatura desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta en el pasado octubre fue 0,98ºC superior a la media del siglo XX, lo que supone el mayor aumento térmico en los últimos 1.630 meses, desde que la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) comenzara a tomar datos en enero de 1880 Noticia pública
  • La Asociación Española para la Calidad destaca la importancia de "la inteligencia integrada" en el éxito empresarial La inteligencia integrada es una necesidad para asegurar el éxito empresarial y lograr adaptarse a los retos y cambios del entorno. Esta es una de las conclusiones de la ‘masterclass’ sobre ‘Inteligencia Integrada para la toma de decisiones empresariales’ que la Asociación Española para la Calidad (AEC) organizó hoy en Madrid con el apoyo de Opinno como 'content partner' Noticia pública
  • El Papa concede indulgencia plenaria al Regnum Christi y la Legión de Cristo por el 75º aniversario de su fundación El Papa Francisco ha concedido la indulgencia plenaria en forma de jubileo a los Legionarios de Cristo y demás miembros del Movimiento Regnum Christi (consagradas, laicos consagrados y seglares) durante el año en que conmemoran los 75 años de su fundación. Este jubileo concluirá en la solemnidad del Sagrado Corazón, el 3 de junio de 2016 Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los orígenes del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • Iberdrola cumplirá sus perspectivas para 2016 un año antes y prevé aumentar un 4% su Ebitda por el negocio internacional El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró este miércoles que la compañía cumplirá sus perspectivas de tres ejercicios para 2016 con un año de antelación, y auguró un incremento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) superior al 4% este año por la aportación de los negocios internacionales Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más, y pagará un dividendo de 0,27 euros Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.919,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.780,4 millones del mismo periodo de 2014, gracias al impacto positivo de la evolución de sus dos divisas de referencia, el dólar estadounidense y la libra esterlina, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Avance Iberdrola gana 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.920 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.831,3 millones del mismo periodo de 2014, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Cataluña. Ciudadanos desbanca al PSC en el pueblo de Chacón Ciutadans ha sido la fuerza electoral más votada en Esplugues de Llobregat (Barcelona), la ciudad catalana en la que reside Carme Chacón, la secretaria de Relaciones Internacionales y ‘número uno’ del PSC por Barcelona para las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Morenés preside el acto central de la celebración del 95 aniversario de la Legión El ministro de Defensa, Pedro Morenés, presidirá este domingo, a las 12.00 horas, el acto central de la conmemoración del 95 aniversario de la creación de la Brigada de la Legión, que tendrá lugar en la base ‘Álvarez de Sotomayor’ en Viator (Almería) Noticia pública
  • La Legión conmemora el 95 aniversario de su nacimiento La ciudad de Almería se volcará esta semana con los actos conmemotativos del 95 aniversario de la Brigada de la Legión, que culminarán el próximo domingo con la asistencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, a la base ‘Álvarez de Sotomayor’ en la localidad almeriense de Viator Noticia pública
  • Madrid baja de los 30ºC por primera vez este verano La temperatura de la ciudad de Madrid bajó este jueves de los 30ºC por primera vez este verano, gracias a un descenso térmico de entre cinco y seis grados en apenas 24 horas y en el contexto de una entrada de aire frío que trajo hoy una caída generalizada en los termómetros de gran parte de España Noticia pública
  • Madrid registró el julio más caluroso en casi un siglo Las temperaturas medias del pasado julio en Madrid estuvieron muy por encima de los valores normales, hasta el punto de que la capital batió su propio récord de calor en este mes desde que hay registros, que datan de 1920 en el observatorio meteorológico de El Retiro Noticia pública
  • Córdoba fue la capital que más se derritió en julio: 18 días a más de 40ºC El pasado mes de julio fue inusualmente caluroso en buena parte de España, sobre todo en Córdoba, que se convirtió en la capital del calor extremo porque durante 18 días sobrepasó la barrera de los 40 grados centígrados Noticia pública