IPC. CCOO SUBRAYA QUE EL IPC COMUNITARIO S DIFERENTE DEL ESPAÑOLComisiones Obreras (CCOO) explicó hoy a Servimedia que para valorar adecuadamente el hecho de que el Indice de Precios de Consumo español (IPCA) haya quedado por primera vez por debajo de la media comunitaria hay que tener en cuenta que es un indicador diferente del Indice de Precios al Consumo (IPC), puesto que hay precios que el primero no toma en cuenta
LOS MEDICOS MAYORES DE 55 AÑOS PODRAN RENUNCIAR A LAS GUARDIASEl Insalud, La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y Comisiones Obreras (CCOO) han firmado un preacuerdo para regular la posibilidad de eximir de l obligación de realizar guardias de presencia física a los facultativos de Atención Especializada mayores de 55 años, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
CCOO, SATISFECHA POR LA REDUCCION DE LAS LISTAS DE ESPERA QUIRURGICAS DEL INSALUDLa Federación de Sanidad de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que juzga positivamente la reducción de las listas de espera quirúrgicas anunciada ayer por el doctor Rafael Matesanz, director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud
MADRID. LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA QUIEREN DEPENDER DE LA CAM E IMPEDIR QUE LES PRIVATICENLa Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública del Hospital de La Princesa está empeñada en que "no nos privaticen" y en qe este centro, una vez que concluya el convenio con el Insalud, pase a depender de la Administración regional, según explicó a Servimedia Isabel Martín, secretaria general de UGT en este hospital e integrante de la citada plataforma
LOS INTERLOCUTORES SOCIALES ANDALUCES PREVEN CERRAR EL ACUERDO SOBRE LA CONCERTACION SOCIAL ESTE MESLa Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CCOO prevén cerrar el acuerdo sobre la concertación social a lo largo de este mes, según han reconocido tras la primera reunión tripartita mantenida hoy para abordar la firma del Pacto Andaluz por el Empleo y la Productividad
REFORMA LABORAL. ARENAS CREE "RAZONABLE" EL PLAZO QUE SE HAN FIJADO EMPRESARIOS Y SINDICATOS PARA ALCANZAR UN ACUERDOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy que el plao que se han fijado empresarios y sindicatos para intentar alcanzar un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo "es razonable", y reiteró que el Ejecutivo respetará "escrupulosamente" este diálogo y esperará ese acuerdo para impulsar su desarrollo y potenciación
GONZALEZ Y MENDEZ "DESHISTORIZAN" LA REUNION DE LAS DIRECCIONES DEL PSOE Y DE LA UGT, YA QUE EL CONTACTO ES FLUIDOLos secretarios generales del PSOE y de la UGT, Felipe Gonzálezy Cándido Méndez, quitaron "dramatismo histórico" a la reunión que la Permanente del partido y la Ejecutiva del sindicato celebraron hoy en la sede federal del PSOE, porque existe un contacto bastante fluido entre ambas organizaciones, "desde que Méndez dirige la UGT", dijo González
LOS SINDICATOS DE FUNCIONARIOS, SALVO CSIF,CONVOCAN MOVILIZACIONES PARA LOS PROXIMOS TRES MESESLa 'cumbre' de sindicatos de la función pública, de la que ha decidido descolgarse CSI-CSIF, anunció hoy la convocatoria de movilizaciones para los meses de febrero, marzo y abril, consistentes en asambleas, manifestaciones y encierros, y exigió al Gobierno la convocatoria urgente del iálogo con los representantes de los trabajadores
'CUMBRE' DE FUNCIONARIOS. DIFERENCIAS ENTRE LOS SINDICATOS SOBRE SI SE CONVOCAN O NO MOVLIZACIONESLa 'cumbre' sindical de la función pública, que integran los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, los de enseñanza ANPE y STE's, los de sanidad SAE y SATSE y los de policía SUP y UPF, sigue reunida intentando consesuar un nuevo calendario de movilizaciones contra la congelación salarial de los empleados públicos
CCOO-MADRID LANZA EL PERIODICO "MADRID SINDICL"CCOO de Madrid presentó hoy una nueva publicación mensual títulada "Madrid Sindical", destinada a sus más de 100.000 afiliados y al público en general
FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS ANUNCIAN NUEVAS MOVILIZACIONESLa 'cumbre' sindicalde la función pública, que integran los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, los de enseñanza ANPE y STE, los de sanidad SAE y SATSE y los de policía SUP y UFP, volverá a reunirse los próximos días 30 y 31 de enero para fijar nuevas movilizaciones entre los empleados públicos contra la congelación salarial
HUELGA PROFESORES. GUTIERREZ (CCOO) ADVIERTE QUE HAY UN "PROFUNDO DESACUERDO" Y PIDE A AZNAR QUE INTERVENGA EN EL MECAntonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, manifestó hoy a Servimedia que la huelga de profesores convocada para el próximo jueves, día 24, es consecuencia de un "profundo desacuerdo" entre el Ministerio de Educación y los sectores educativos, y pidió al propio presidente del Gobierno, José María Aznar, que intervenga en el MEC para evitar una agudización del conflicto
'CUMBRE' SINDICAL DE LA FUNCION PUBLICA LOS DIAS 30 Y 31 PARA FIJAR NUEVAS MOVILIZACIONESLa 'cumbre' sindical de la función pública, que integran los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, los de enseñanza ANPE y STE, los de sanidad SAE y SATSE y los de policía SUP y UFP, volverá a reunirse los próximos días 30 y 31 de enero para fijar nuevas movilizaciones entre los empleados úblicos contra la congelación salarial
PLAN EMPLEO. MENDEZ Y GTIERREZ ACLARAN A ARENAS QUE QUIEREN PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA NEGOCIACION DEL PLANLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, expresaron hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales su firme voluntad de "participar activamente" en las negociaciones del Plan de Empleo, después de que ayer Javier Arenas afirmara que el Gobierno presentará el plan en Bruselas, con o sin el acuerdo de los sindicatos