Búsqueda

  • LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO La producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • MADRID. LA CAM SUBVENCIONO CON 732 MILLONES EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA EN 1996 La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid subvencionó con 732 illones de pesetas el consumo de aceite en 1996, lo que supuso un incremento del 9,12% respecto a 1995, y tiene previsto continuar con estas ayudas durante este ejercicio Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUAL El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • DEBATE NACION. OS ALTOS CARGOS PASARAN UN "EXAMEN" EN EL CONGRESO ANTES DE SU NOMBRAMIENTO El Gobierno deberá remitir a las Cortes un proyecto de ley que regule la obligación de determinados altos cargos de pasar, antes de ser nombrados por el Gobierno, un "examen" en el Congreso sore la "trayectoria personal y profesional" y los "hechos que puedan ser de interés, atendiendo a las responsabilidades públicas que deberá asumir" Noticia pública
  • TIPOS. BCH: EL DINERO TERMINARA EL 97 POR DEBAJO DEL 5% El Servicio de Estudios del BCH prevé, en su último informe 'Pulso Económico', que los tipos de interés vuelvan a bajar en los próximos meses, a medida que se vaya cumpliendo el escenario de convergencia en inflación y en déficit público Noticia pública
  • EL NUEVO SISTEMA DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE ENVASES COSTARA 20.000 MILLONES DE PESETAS EL PRIMER AÑO El nuevo sistema de gestión de los residuos de envases que las grandes superficies comerciales, distribuidores, envasadores, fabricantes y recicladores pondrán en marcha a partir del 1 de enero de 1998 bajo la denominación "punto verde", costará cerca de 20.000 millones de pesetas el primer año, según manifestó hoy Melchor Ordóñez, director general de Ecoebalajes Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRIL Los precios se mantuvieron esables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la tasa interanual se sitúa en el 1,7%, por debajo de la barrera del 2%. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento Noticia pública
  • IPC. ECONOMIA DETACA QUE SE ESTA CONSIGUIENDO UNA REDUCCION DE LA INFLACION SIN QUE SE DESACELERE LA ECONOMIA El Ministerio de Economía y Hacienda ha destacado el buen dato de IPC dado a conocer hoy y ha puesto de manifiesto que la tasa interanual ha descendido 1,5 puntos en el primer cuatrimeste del año. Subraya además que se está consiguiendo reducir la inflación sin que se desacelere la economía y en un momento en que se está reactivando la demanda interna Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZO Los precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento Noticia pública
  • ACEITE OLIVA. LA MESA SE REUNIRA CON LA MINISTRA MAÑANA ARA COMUNICARLE SUS MOVILIZACIONES La Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva se reunirá mañana para acordar la realización de diferentes movilizaciones contra la decisión del comisario comunitario de Agricultura, Franz Fischler, de cambiar el sistema actual de ayudas a la producción por ayudas al árbol Noticia pública
  • ACEITE. LA MESA DEL ACEITE CONVOCARA MOVILIZACIONES EL PROXIMO DIA 9 La Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva convocará movilizaciones el próximo día 9, en contra de la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) propuesta por el comisario europeo Franz Fischler para este producto, según aseguró a Servimedia Antonio Luque, presidente de la Mesa Noticia pública
  • ACEITE. LOYOLA DE PALACIO: "LA BATALLA NO ESTA PERDIDA" La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, aseguró hoy, en relación con la oposició del comisario europeo, Franz Fischler, a cambiar su posición sobre la reforma de la OCM del aceite de oliva, que "la batalla no está perdida", ya que recordó que la decisión final es de los 15 ministros comunitarios Noticia pública
  • ACEITE. EL CONSUMO DE GIRASOL ES UN 20% SUPERIOR AL DE OLIVA El consumo de aceite de girasol en España se sitúa en unas 500.000 toneladas anuales, casi un 20% más que el de aceite de oliva, si bien el primer producto es utilizado masivamente por las industrias conserveras, algo que no ocurrecon el obtenido de la aceituna Noticia pública
  • ACEITE. LOS AGRICULTORES LE DIRAN A FISCHLER QUE SU SISTEMA PERPETUA EL FRAUDE La Mesa Nacional para la Defensa del Aceite de Oliva entregará mañana al comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, un documento rebatiendo su posición favorable a introducir una ayuda al árbol en la nueva OCM (Oranización Común de Mercado) del aceite de oliva Noticia pública
  • ECONOMIA CREE QUE LA REDUCCION DE PRECIOS DEPENDE AHORA DE "FACTORES ESTRUCTURALES" El Ministerio de Economía considera que, a partir del mes de marzo, la contención de los precios dependerá de "factores estructurales", una vez agotados los efectos positivos de las bajadas de precios administrados, como e de las tarifas eléctricas, o el abaratamiento de algunos artículos alimenticios Noticia pública
  • ECONOMIA CREE QUE LA REDUCCION DE PRECIOS DEPENDE AHORA DE "FACTORES ESTRUCTURALES" El Ministerio de Economía considera que, a partir del mes de marzo, la contención de los precios dependerá de "factores estructurales", una vez agotados los efectos positivos de las bajadas de prcios administrados, como el de las tarifas eléctricas, o el abaratamiento de algunos artículos alimenticios Noticia pública
  • BALEARES PIDE QUE EL TRATADO DE MAASTRICHT RECONOZCA EL HECHO INSULAR El Gobirno balear mantiene contactos con las 22 regiones insulares de la Unión Europea para conseguir su apoyo a la propuesta de incluir el reconocimiento de la insularidad en el Tratado de Maastricht durante la conferencia intergubernamental que se celebrará en Amsterdam el próximo mes de junio, informaron fuentes de la Consejería de Economía del Gobierno balear Noticia pública
  • IPC. LOS PRODUCTORES DE ACEITE DETECTAN UNA MAYOR DEMANDA POR EL ABARATAMIENTO DE LOS PRECIOS Los productores de aceite han registrando un fuerte aumento de la demanda como consecuencia del abaratamiento del precio de este producto en el mercado, según han informado a Servimedia fuentes de la asociación de agricultores Asaja en Jaén Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UN ALTO NUMERO DE MENORES ESPAÑOLES COME DEMASIADA BOLLERIA INDUSTRIAL Y POCO PESCADO Y FRUTA Un elevado porcentaje de niños y jóvenes españoles menores de 18 años come habitualmente demasiada bollería industrial y poco pescadofruta, según una encuesta sobre los hábitos alimenticios de las familias españolas realizada por la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) Noticia pública
  • LA FAMILIA MEDIA ESPAÑOLA GASTA AL MES UN MINIMO DE 30.000 PESETAS EN COMIDA, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNION DE CONSUMIDORES La familia media española, compuesta por tres miembros, gasta un mínimo de 30.000 pesetas mensuales en alimentación, según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE), hecho público hoy Noticia pública
  • ACEITE OLIVA. ASAJA RECOMIENDA A LOS PRODUCTORES QUE NO VENDAN POR DEBAJO DE LAS 350 PESETAS La organización agraria Asaja en Jaén ha recomendado a los productores y cooperativas que no vendan el acete de oliva por debajo de las 350 pesetas el litro, ya que en su opinión precios inferiores sólo benefician a los comercializadores y no a los consumidores Noticia pública
  • EL PRECIO DEL ACEITE PARA EL CONSUMIDOR BAJA A 400 PESETAS/LITRO EN GRANDES SUPERFICIES El precio de venta del aceite para el consumidor continúa con su descenso y ya se sitúa en torno a las 400 pesetas por litro en las grandes superficies, según los datos facilitados a Servimedia por las principales empresas distribuidoras Noticia pública
  • IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública