AfganistánMontero compara la violencia contra las mujeres en Afganistán y España “con diferentes niveles de dureza”La ministra de Igualdad, Irene Montero, comparó este lunes la violencia que sufren las mujeres en España y en Afganistán al denunciar que “todas las culturas y todas las religiones tienen formas con diferentes niveles de dureza” contra ellas e hizo un llamamiento para “generar alianzas entre procesos de emancipación para acabar con el patriarcado”
InfanciaEl 90% de los niños de Oriente Medio y del norte de África tiene problemas para acceder al aguaAlrededor del 90% de los niños que viven en Oriente Medio y el norte de África vive en zonas de alto o extremadamente alto estrés hídrico (ocurre cuando la demanda de agua representa una parte sustancial de la cantidad disponible durante un período determinado o cuando la mala calidad del agua restringe su uso), lo que incide gravemente en su salud, nutrición, desarrollo cognitivo y medios de vida futuros
Cambio climáticoAlrededor de 1.000 millones de niños sufrirán las consecuencias del cambio climáticoUnos mil millones de niños y niñas (casi la mitad de los 2.200 millones que hay en el mundo) viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo” por los efectos del cambio climático en sus vidas, siendo los chavales de República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau los más vulnerables a este fenómeno que afecta a su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales
Día de la Asistencia HumanitariaCáritas Española alerta de la vulnerabilidad de millones de personas desplazadas en el mundoCáritas Española alerta de la vulnerabilidad de millones de desplazados y refugiados por las crisis de Venezuela, Siria y el Sahel y se hace eco del llamamiento de Cáritas Internationalis para reivindicar la ‘ecología humana integral’ como única solución ante la sucesión de crisis por desastres naturales y provocadas por el hombre
CooperaciónLas consecuencias del cambio climático obligan a millones de personas a depender de la ayuda humanitaria para sobrevivirMédicos del Mundo alertó este miércoles de que la crisis climática ha provocado que millones de personas dependan de la ayuda humanitaria para sobrevivir, ya que los estragos causados por los fenómenos meteorológicos extremos se suman a los elevados índices de malnutrición, falta de acceso a servicios básicos de salud y agua, pérdida de cultivos, ganado e incluso hogares en los lugares donde residen
Cambio climáticoBelarra urge a acometer una “transición ecológica justa”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, apeló este lunes a activar una “transición justa urgente” en la que “quienes más han contaminado y siguen contaminando deben corresponsabilizarse activamente”
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno envía a las Cortes la ley que mitiga los “beneficios caídos del cielo” de las eléctricasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley para corregir el dividendo que reciben las centrales no emisoras como consecuencia de los costes del CO2, los llamados “beneficios caídos del cielo”, con algunas modificaciones, como la ampliación de las centrales que quedan exentas de esta obligación en dos años más, hasta 2003
JuventudLos jóvenes españoles, poco preocupados por la inmigración y por los nacionalismosSolo el 1,20% de los jóvenes españoles señalan a la inmigración y a los nacionalismos como los temas que “más les preocupan de cara al futuro inmediato”, según un estudio elaborado por PlayGround con la colaboración de la fundación Ashoka, la Universidad ESIC y la plataforma de participación ciudadana Osoigo
DiscapacidadEl Cermi señala “las grandes prioridades” en materia de discapacidad que “debe acelerar” la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un documento de aportaciones en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que pretende señalar “las grandes prioridades” que, a su juicio, es “imprescindible acelerar” para garantizar avances en derechos humanos y transformación social que integren desde su inicio a las personas con discapacidad en el núcleo de sus políticas
CooperaciónEl Gobierno autoriza subvenciones de cooperación internacional y educación para el desarrollo a ONGDEl Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno a la convocatoria anual de subvenciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para financiar proyectos de cooperación y educación para el desarrollo y ciudadanía global que lleven a cabo organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD)
ClimaGuterres, sobre el cambio climático: “Estamos a un paso del abismo”El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este viernes en Madrid de que el planeta se encuentra “a un paso del abismo” en materia de cambio climático, en parte porque existe una “brecha de confianza” entre los países desarrollados y las naciones en desarrollo para consensuar globalmente que los combustibles fósiles deben estar bajo tierra en 2050
ClimaMás de 100 activistas climáticos bloquean la entrada de Repsol en MóstolesMás de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma de la que forman parte Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otras entidades, bloquearon este lunes el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid), para denunciar la responsabilidad de la empresa en la crisis climática y solicitar el cese de sus actividades fósiles cuanto antes y no más tarde de 2040
EnergíaLos accionistas de Iberdrola obligarán a su consejo a aprobar un plan de acción climáticaIberdrola celebrará este viernes su Junta General de Accionistas, que estará marcada por la acción climática, ya que se someterá a votación la reforma de los Estatutos Sociales para hacer responsables a los miembros del Consejo de Administración de la aprobación, supervisión y reporte periódico de un plan de acción climática, que permita a la eléctrica alcanzar la neutralidad climática a nivel global en 2050
Investidura de AyusoAyuso promete un plan para la descarbonización y contra el cambio climáticoLa presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este jueves en el Pleno del Parlamento regional que impulsará un plan de actuación para la descarbonización y contra el cambio climático con el fin de convertir a Madrid en “la región más verde, limpia y libre de Europa llamando a la responsabilidad individual de los ciudadanos que vivimos en Madrid” ante la importancia de este “grave problema”