Un 40% de las muertes de niños ocurren en el primer mes de vidaAlrededor de un 40% de las muertes de niños menores de cinco años se producen durante el primer mes de vida y la mayoría de ellos fallecen en la primera semana, según el informe "Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010", dado a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La desnutrición puede favorecer el empeoramiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimerLas personas que padecen algún tipo de enfermedad neurodegenerativa son más proclives que otras a presentar desnutrición, ya que este tipo de patologías supone la pérdida progresiva de las funciones cognitivas y por tanto, una merma en la realización de actividades cotidianas, entre las que se incluye alimentarse adecuadamente
La FAO alerta de que el 30% de los subsaharianos pasa hambreEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, hizo hoy un llamamiento para que se preste atención "de forma urgente" a la sitaución actual de la seguridad alimentaria en África
Madrid. Rescatan en Brunete a siete caballos que presentaban un avanzado estado de desnutriciónLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), ha rescatado a siete caballos en una finca ubicada en Brunete, al comprobar la situación de abandono y el avanzado estado de desnutrición que padecían
Somalia. Cruz Roja ve "preocupante" la desnutrición infantilEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que las tasas de malnutrición en Somalia central y meridional, especialmente en los niños, ha llegado a tasas "extremadamente preocupantes" por los combates en la capital, Mogadiscio, y las sequías recurrentes
5,2 millones de etiopíes acosados por el hambreUnos 5,2 millones de etiopíes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010 debido a las escasas lluvias que han caído en el país durante el último año
Brasil garantiza el derecho constitucional a la alimentaciónLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy su respaldo a la decisión del Congreso brasileño de conceder a la alimentación el mismo rango que los derechos a la vida y la salud en la Constitución
La ONU reparte galletas energéticas a 50.000 filipinos evacuados del volcán “Mayon”El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha enviado 20 toneladas de galletas de alto contenido energético para distribuirlas entre 50.000 filipinos evacuados de sus viviendas por el riesgo de erupción del volcán “Mayon”, en la isla de Luzón
"El Niño" agudiza el hambre en GuatemalaAcción contra el Hambre va a intervenir de urgencia en la región guatemalteca de Corredor Seco, fronteriza con Honduras, ante el aumento de la malnutrición infantil aguda por la falta de alimentos generada por la sequía asociada al fenómeno "El Niño"
La ayuda humanitaria internacional resiste a la crisisLa financiación internacional de la ayuda humanitaria de emergencia se mantuvo en 2008 a pesar de la crisis, aunque este aspecto positivo se vio empañado por la persistencia de desastres y conflictos olvidados por los donantes y por las crecientes amenazas contra el trabajo de las organizaciones humanitarias
El Papa abre hoy la Cumbre Mundial contra el HambreEl papa Benedicto XVI pronunciará hoy un discurso de presentación de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que se celebrará hasta el próximo miércoles en Roma (Italia)
El Papa abrirá el lunes la Cumbre Mundial contra el HambreEl papa Benedicto XVI realizará el próximo lunes un discurso de presentación de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que se celebrará hasta el miércoles de la próxima semana en Roma (Italia)
La OMS y Unicef ponen en marcha un plan de acción contra la neumonía infantilLa OMS y Unicef anunciaron hoy que pondrán en marcha un nuevo plan de acción contra la neumonía, la principal causa de mortalidad infantil, que pretende salvar la vida de más de cinco millones de niños y niñas en los próximos seis años. Este plan ha sido bautizado como Iniciativa GAPP