EducaciónCentros de enseñanza privada alertan del "gravísimo problema de déficit de natalidad"El presidente de la Asociación Española de Centros de Enseñanza Privada (Acade), Juan Santiago, alertó este jueves de que “sobre España planea un gravísimo problema estructural de déficit de natalidad que ya está afectando de manera muy seria a nuestro país en el ámbito económico y social, y que en un futuro muy cercano puede tener efectos catastróficos en todos los niveles. Y que, por supuesto afecta, necesariamente y de forma muy negativa, al sistema educativo”
EducaciónSólo los jóvenes navarros y vascos superan la media europea de población con estudios secundariosLos jóvenes de entre 20 y 24 años de Murcia y Andalucía están entre los europeos con menos porcentaje de estudios secundarios, pues en ambas regiones lo posee un 72,3% de la población. También saca mala nota Castilla-La Mancha, con el 74,7%. Por el contrario, sólo Navarra y País Vasco superan la media europea de población con estudios secundarios, pues tienen el 90,6 y el 86,7%, respectivamente
TecnológicasAcabar con la brecha de género en el sector digital aportaría 71.700 millones de euros al PIB españolPotenciar el acceso de las mujeres a las profesiones digitales aportaría más de 71.700 millones de euros de riqueza al conjunto de la sociedad española en treinta años, cifra que equivale al 6,4% del PIB de 2021, según el último informe del clúster ClosinGap, en el que se analiza el coste de oportunidad de la brecha de género en el mercado laboral digital
EmpresasAmpliaciónEl Banco de España destaca el “déficit” de formación de empleados y empresarios como causa de la baja productividad en EspañaEl director General de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, destacó este miércoles que existe un “déficit muy significativo” del nivel de formación de empleados, empresarios y trabajadores autónomos en España en comparación con la zona euro que “condiciona el crecimiento de la productividad, la capacidad de innovar o la rentabilidad de la innovación”
EmpresasEl Banco de España destaca el “déficit” de formación de empleados y empresarios como causa de la baja productividad en EspañaEl director General de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, destacó este miércoles que existe un “déficit muy significativo” del nivel de formación de empleados, empresarios y trabajadores autónomos en España en comparación con la zona euro que “condiciona el crecimiento de la productividad, la capacidad de innovar o la rentabilidad de la innovación”
PensionesSánchez responde al PP: “El problema de los jóvenes no está en el bolsillo de los abuelos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió este jueves a las críticas del Partido Popular sobre la próxima revalorización de las pensiones de alrededor de un 8,5% asegurando que “el problema de los jóvenes no está en el bolsillo de los abuelos”, sino en haber consolidado un modelo económico “de precariedad y devaluación salarial, que es lo que tenemos”
UniversidadesEl 25% de las calificaciones de un universitario dependen de su autoconfianzaUn estudio de la UNED demuestra que un cuarto del rendimiento académico en la universidad depende de variables no intelectuales o habilidades blandas ('soft skills') como la ‘autoeficacia académica’ o ‘confianza en que soy capaz’, así como la ‘gestión del tiempo’ o la ‘regulación del esfuerzo’, entre otras
Fundación ONCEEl cupón de la ONCE celebra el 35 aniversario de Erasmus+El programa Erasmus+ cumple 35 años y la ONCE lo quiere celebrar dedicando a este aniversario el cupón del sábado, 15 de octubre, cuando cinco millones y medio de boletos difundirán este programa educativo europeo
CongresoLa investigación sobre los sueños lúcidos llega a Zaragoza en un viaje hacia la felicidadLa Universidad de Zaragoza acogerá el 3 y 4 de noviembre el II Congreso de Ciencias Contemplativas, donde los talleres y ponencias internacionales intentarán demostrar cómo las técnicas y enseñanzas de las tradiciones contemplativas pueden conseguir la paz mental en una sociedad agitada por la prisa y por la incertidumbre
PresupuestosUnicef pide más recursos específicos para la salud mental de la infanciaUnicef España valoró este miércoles de forma positiva la inversión en salud mental contemplada en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, aunque insistió en la necesidad de “dotar de suficientes recursos las acciones para la infancia del Plan de Acción de Salud Mental 2022-24 y de incrementar la disponibilidad de los recursos especializados para atender a niños, niñas y adolescentes”
EducaciónEl Congreso pide impulsar la FP específica en los centros de educación especial para alumnos con discapacidadEl Congreso de los Diputados pidió este miércoles que los centros de educación especial para alumnos con discapacidad “impartan los módulos específicos“ para que sus estudiantes puedan obtener los títulos de cualificación profesional a través de los programas de transición a la vida adulta que se desarrollan en estos centros