Búsqueda

  • El jefe de los GRS de la Guardia Civil dice que el 20-S Junqueras le dijo que aquello era la “voluntad del pueblo” El teniente jefe del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil presente en la Consejeria de Economía de Cataluña el 20-S declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes independentista por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O donde y explicó que el entonces vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, le dijo que aquello que estaba sucediendo frente a su departamento era la “voluntad del pueblo”, ante lo que el agente le recordó que “tenía que entender que ese era mi trabajo” Noticia pública
  • Marchena recuerda al jefe del operativo del 20-S que está bajo juramento y le reclama “seguridad” al responder a las defensas El presidente del tribunal que juzga en el Supremo el 'procés', Manuel Marchena, recordó este lunes al teniente de la Guardia Civil al mando del operativo del 20-S que durante su declaración como testigo está bajo juramento y le reclamó que en sus respuestas a las defensas manifestase la “misma seguridad” con la que había contestado a las acusaciones Noticia pública
  • “Si salís con las cajas os matan”, advirtió u na mossa a los guardias civiles el 20-S en la Conselleria de Economía El teniente de la Guardia Civil que dirigía el dispositivo judicial de registro de la Conselleria de Economía de Cataluña el 20-S explicó este lunes en el juicio del `procés´ que en el momento en el que Jordi Sànchez les propuso la salida de la secretaria judicial a través de un pasillo formado por voluntarios de la ANC de unos 200 metros, confundida con funcionarios y con los documentos incautados, una mossa d´Esquadara que estaba con ellos le advirtió: "Estáis locos, si salís con las cajas os matan" Noticia pública
  • La Guardia Civil estudió un correo en el que Turull pedía a Junqueras una aportación extraordinaria de 3,4 millones de euros El décimo guardia civil que estaba citado a declarar este miércoles en el juicio del `procés´ fue el agente que analizó los correos electrónicos de Oriol Junqueras. De entre miles de correos que estudió, seleccionó cinco que se ajustaban a los criterios que le dieron para buscar. Uno de ellos lo dirigía el conseller de Presidencia, Jordi Turull, al 'número dos' de la Generalitat y responsable de Economía, Oriol Junqueras, para pedirle una aportación extraordinaria de 3.430.000 euros Noticia pública
  • La Guardia Civil asegura que los correos revelan "unidad de acción” entre Trapero y el Govern El agente de la Guardia Civil que elaboró el informe sobre los correos del exconseller de Interior Joaquim Forn aseguró este miércoles durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que el análisis de estas comunicaciones “denotaba una unidad de acción entre los responsables políticos del cuerpo y el mayor de los Mossos” Noticia pública
  • La Guardia Civil detectó que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral y que estudiaba la función de los Mossos en la futura república La Guardia Civil investigó en las etapas previas a la celebración del referéndum del 1-O los correos y comunicaciones del exconseller de Interior Jaoquim Forn y del exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero. Un brigada del cuerpo que participó en esa investigación aseguró hoy en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo que los documentos incautados demostraban que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral para alcanzar la independencia y que en sus planes figuraba la redefinición de las funciones de los Mossos d´Esquadra Noticia pública
  • La Guardia Civil vinculó la campaña de 'Catalanes en el Exterior' con la celebración del referéndum El cabo primero de la Guardia Civil que participó en la detención de Josep María Jové explicó este martes en su declaración como testigo en el juicio por el proceso independentista en Cataluña que durante la investigación consideraron vinculada la campaña `Catalanes en el Exterior´ con la celebración del referéndum ilegal del 1-O Noticia pública
  • Salvadó a su secretaria, según la Guardia Civil: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio” El guardia civil jefe del dispositivo policial que el 20-S detuvo a Lluis Salvadó y efectuó la entrada y registro en el despacho del entonces secretario Hacienda de la Generalitat de Cataluña aseguró este martes, durante su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que aquel día a primera hora de la mañana, en una conversación telefónica, Salvadó le dije a su secretaria, Elisabet Terradas: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio” Noticia pública
  • El PP catalán asegura que Almeida “jamás humillará” a madrileños y catalanes El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, aseguró este lunes en el Fórum Europa que el candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “jamás humillará” a los catalanes ni a los madrileños recibiendo en la capital a líderes ni representantes independentistas Noticia pública
  • Memorias Duran Lleida avanzó al Rey y Santamaría a comienzos de 2017 que Junqueras sabía que iría a la cárcel El exportavoz de Convergència y Unió en el Congreso de los Diputados Josep Antoni Duran Lleida avanzó en el primer semestre de 2017 al rey Felipe VI y a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ya entonces "estaba dispuesto a ir a la cárcel" y "creía que éste sería su destino final" Noticia pública
  • Cataluña Torrent exige en Madrid un “referéndum” independentista como “única manera de resolver el conflicto” El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, exigió este sábado en Madrid autorización para celebrar un “referéndum” de independencia en su comunidad con el propósito de separarse del resto de España, ya que considera que es la “única manera de resolver el conflicto” político actual Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista, no se equivoquen con nosotros” El exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”, le dijo. "Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Avance Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista; los Mossos no vamos a incumplir órdenes judiciales" El mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”. " Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Salvador Jové, Santiago Vidal y Carles Viver se acogen a su derecho a no declarar El ex 'número dos' en la Consejería de Economía de Cataluña Josep Maria Jové, el exjuez y exsenador de ERC Santiago Vidal -apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña- y el presidente del Conseill Nacional para la Transición Carles Viver Pi i Sunyer han comunicado al tribunal que juzga el 1-O su intención de acogerse a su derecho a no declarar Noticia pública
  • Trapero dice que el Govern no dio “ninguna pauta” de actuación en la reunión del 28 de septiembre con Puigdemont El exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep LluísTrapero aseguró hoy en respuesta a Javier Melero, abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, que en la reunión que mantuvo en el Palau de la Generalitat con el expresident Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras y el propio Forn el 28 de septiembre, ninguno de los miembros del Govern les dio “ninguna pauta. Sólo nos dijeron: `hagan su trabajo´” Noticia pública
  • El CGPJ contabiliza más de 300.000 accesos a su web para seguir el primer mes del juicio del `procés´ por 'streaming' El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial ('www.poderjudicial.es') que retransmite en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017, que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, fue de 307.900 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó el juicio, y el pasado lunes 11 de marzo Noticia pública
  • Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpo El exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal” Noticia pública
  • Avance Emilio Quevedo asegura que Puigdemont siguió adelante con el 1-O en contra de las advertencias de los Mossos El exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal” Noticia pública
  • El tribunal cita a declarar como testigos el jueves a Trapero, Jové y Vidal El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Maria Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña Noticia pública
  • 28-A Rufián defiende que Junqueras sea candidato a todo mientras dure la amenaza a los derechos civiles El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados y número dos a las elecciones del 28 de abril, Gabriel Rufián, defendió este sábado que “mientras la amenaza a los derechos civiles de todos continúe, Oriol Junqueras debe ser la cara visible de las candidaturas de ERC”, como lo será tanto en la de las generales como en la de las europeas Noticia pública
  • El comisario Castellvi (Mossos) salió “frustrado” de la reunión en la que se avisó a Puigdemont de la “escalada de violencia” El exjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra Manel Castellví aseguró hoy en el juicio por el 1-O que se celebra en el Tribunal Supremo que salió “frustrado” de la reunión que mantuvo la cúpula del cuerpo de policía autonómica con el Govern en el Palau de la Generalitat el día 28 de septiembre, en el curso de la cual se avisó al expresident Carles Puigdemont de la “escalada de violencia” Noticia pública
  • El tribunal cita a declarar como testigos el jueves próximo a Trapero, Jové y Vidal El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Mará Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña Noticia pública
  • Puigdemont ideó un plan para recaudar las pensiones de los catalanes con IBM y Deloitte La Guardia Civil ha descubierto que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña que presidía Carles Puigdemont diseñó un “sistema de cortafuegos” para apropiarse de las cotizaciones de todos los trabajadores de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia (DUI), según informa este jueves El Confidencial Noticia pública
  • La letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona asegura que tiene “fijado en la memoria” lo que sucedió en la Consellería de Economía La letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona Montserrat del Toro López, que estuvo presente en el registro de la Consellería de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre de 2017, declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde afirmó que, desde su declaración en fase de instrucción, “los cinco meses y 16 días me han permitido revivir, por desgracia, cada día lo que sucedió para fijarlo en la memoria” Noticia pública
  • La secretaria judicial explica que una mossa les llevó “bocadillos” porque se “apiadó” de ellos La secretaria judicial Montserrat del Toro hizo hoy un detallado relato de todo lo sucedido dentro de la Consellería de Economía de la Generalitat de Cataluña a lo largo del 20 de septiembre de 2017. Tras llegar a las 8.00 de la mañana, explicó, hasta las 16.30 de la tarde la comisión judicial no pudo comer nada. Sobre esa hora, un agente de la Guardia Civil llevó bocadillos que le había llevado una mossa "porque se apiadó" de ellos, según le dijo Noticia pública