Búsqueda

  • Detenidos ocho jóvenes de Madrid que se dedicaban a robar a narcotraficantes La Policía Nacional ha detenido a ocho jóvenes, asentados en Madrid, que se dedicaban a la comisión de ‘vuelcos’ en operaciones de narcotráfico, lo que suponía que robaban a vendedores o compradores en transacciones de estupefaciente. Según informó la Policía, en la operación se han intervenido más de 240 kilogramos de hachís Noticia pública
  • El Congreso se une para que los animales dejen de ser cosas con una triple reforma legal El Pleno de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad, con 340 votros, una proposición de ley del PP con la que iniciará la tramitación de la reforma de tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no cosas Noticia pública
  • Arrimadas, sobre los responsables del 9-N: “Ya le han encontrado, señor Mas” La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que respeta las decisiones judiciales que han dictaminado el embargo de la vivienda de Artur Mas y los otros imputados por la organización del referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014. “Artur Mas sacaba pecho y decía que lo iban a hacer hasta las últimas consecuencias. Él decía: ‘Cuando busquen al responsable del 9-N, que me busquen a mí’. Pues bueno, ya le han encontrado, señor Mas” Noticia pública
  • El Gobierno cree que la agenda de Jové constata la “mentira” e ilegalidad del procès El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la de Sanidad, Dolors Montserrat, ratificaron este martes que los extractos que se van publicando de la agenda del ex secretario general de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Josep María Jové, demuestran que el proceso independentista estuvo “basado en la mentira” y en “incumplir la ley” Noticia pública
  • Catalá espera que el juicio de los ERE ponga fin a los ataques del PSOE por la corrupción El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el Senado que espera que el juicio de los ERE, que se inicia este miércoles, haga que el PSOE deje de usar los casos de corrupción para atacar al PP y se dedique a proponer medidas para mejorar el funcionamiento de los tribunales Noticia pública
  • El Congreso inicia una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosas El Pleno de los Diputados aprobará esta tarde previsiblemente por unanimidad una proposición de ley del PP con la que iniciará la tramitación de la reforma de tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no cosas Noticia pública
  • Archivada la querella contra el alcalde de Alicante por denegar los `bous al carrer´ Un juzgado de Alicante ha archivado la querella contra el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, por no autorizar el espectáculo taurino de `bous al carrer´ en la partida del Moralet, según el auto conocido este martes Noticia pública
  • El PSOE destaca que la agenda de Jové será “examinada” por la cúspide de la organización judicial en materia penal en España El PSOE subrayó este martes que la documentación intervenida a Josep Maria Jové, ex secretario general del Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, será “examinada” por un magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Noticia pública
  • El promotor de la pitada al himno en la final de la Copa del Rey insiste en declarar en catalán en el juicio El presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, se negó a declarar hoy en castellano en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional por la pitada al himno español durante la final de la Copa del Rey de fútbol de 2015, que disputaron el Barça y el Athletic de Bilbao. La Fiscalía pide una multa de 14.000 euros para él por un delito de injurias al Rey y ultraje a España como supuesto promotor de la pitada Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga hoy al organizador de la pitada al himno de España en la final de Copa del Rey de 2015 La Audiencia Nacional juzga hoy al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, al que la Fiscalía considera responsable de organizar la pitada al himno nacional en la final de la Copa del Rey de fútbol disputada entre el Barça y el Athletic de Bilbao en 2015 Noticia pública
  • El Supremo amplía la investigación por rebelión al Comité Estratégico y varios dirigentes independentistas El juez del Supremo Pablo Llarena ha decidido ampliar la investigación en la causa por rebelión a la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, y al llamado Comité Estratégico. Para ello, ha solicitado nuevas diligencias a la Guardia Civil cuyos resultados serán decisivos para acordar nuevas imputaciones Noticia pública
  • Podemos pide la comparecencia de Aguirre, González y Moix en la comisión sobre corrupción por el campo de golf de Chamberí Podemos ha registrado en la Asamblea de Madrid una serie de comparecencias en la Comisión de Investigación de la Corrupción del Parlamento regional, entre ellas las de Esperanza Aguirre, que fue presidenta de la Comunidad de Madrid y cuyo Gobierno declaró el campo de golf Chamberi “de interés general”, según este grupo, para saltarse el precinto municipal por carecer de licencia; Ignacio González, que era entonces presidente del Canal de Isabel II, y Manuel Moix, fiscal jefe de Madrid al que Podemos acusa de negarse a investigar pese a las denuncias de los vecinos, para que informen sobre la construcción de esta instalación deportiva Noticia pública
  • Ampliación Junqueras esgrime que “el texto constitucional protege a los independentistas” para pedir su excarcelación El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha presentado recurso en contra de su ingreso en prisión. Argumenta que sus derechos políticos se están viendo menoscabados por no poder participar en la campaña electoral y afirma literalmente que “el texto constitucional protege a los independentistas” Noticia pública
  • Avance Junqueras esgrime que “el texto constitucional protege a los independentistas” para pedir su excarcelación El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha presentado un recurso en contra de su ingreso en prisión. Argumenta que sus derechos políticos se están viendo menoscabados por no poder participar en la campaña electoral y afirma literalmente que “el texto constitucional protege a los independentistas” Noticia pública
  • La Fesp rechaza que el Gobierno elimine el anonimato en Internet La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) mostró hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno intente eliminar el anonimato en Internet, porque considera que esa medida, aunque estuviera avalada por una ley, supondría "un grave ataque al derecho constitucional y humano a la libertad de expresión e información de la ciudadanía, que debe ser protegido siempre en cualquier sistema democrático" Noticia pública
  • Rajoy defiende el acatamiento de las resoluciones judiciales por el traslado de las obras de Sijena a Aragón El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este lunes el acatamiento de las resoluciones judiciales, después de que la Guardia Civil haya entrado en el Museo de Lérida junto a técnicos aragoneses para efectuar el traslado de las 44 obras de arte del monasterio oscense de Villanueva de Sijena a Aragón Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga mañana al organizador de la pitada al himno de España en la final de Copa del Rey de 2015 La Audiencia Nacional juzgará mañana, martes, al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, al que la Fiscalía considera responsable de organizar la pitada al himno nacional en la final de la Copa del Rey de fútbol disputada entre el Barça y el Athletic de Bilbao en 2015 Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzgará el martes al organizador de la pitada al himno de España en la final de Copa del Rey de 2015 La Audiencia Nacional juzgará este próximo martes al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, al que la Fiscalía considera responsable de organizar la pitada al himno nacional en la final de la Copa del Rey de fútbol disputada entre el Barça y el Athletic de Bilbao en 2015 Noticia pública
  • Consejo Europeo de Justicia Catalá pide una “reflexión” sobre la lista de delitos que forman parte de la euroorden El ministro de Justicia, Rafael Catalá, planteará este viernes a sus homólogos europeos la necesidad de hacer una “reflexión” sobre la lista de delitos que forman parte de la orden europea de detención y entrega Noticia pública
  • La Asamblea pide al Gobierno de Cifuentes adherirse a la querella argentina contra los crímenes del franquismo El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y la abstención de Ciudadanos, en la que se pide a la Comunidad de Madrid que interponga una “querella criminal ante los juzgados de instrucción de Madrid a efectos de que por parte de estos se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por parte de la dictadura franquista y en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977, que afectaron a los vecinos y vecinas de la Comunidad de Madrid, se determinen las circunstancias en que fueron perpetrados, quiénes fueron sus responsables directos y mediatos y, en su caso, adopten las decisiones oportunas”. La iniciativa salió adelante porque Podemos apoyó una enmienda socialista en la que se suprime que se investiguen los crímenes “durante la Transición” Noticia pública
  • El Gobierno asegura que no planteará “ninguna reforma” formal de la euroorden El Gobierno negó este jueves que vaya a plantear en la Unión Europea “ninguna reforma” formal sobre el mecanismo de la euroorden y subrayó que el objetivo del ministro de Justicia, Rafael Catalá, no es otro que “hacer un balance” sobre su funcionamiento “enormemente positivo” a lo largo de los últimos 15 años Noticia pública
  • Catalá quiere llevar a Europa una "reflexión" sobre la euroorden El ministro de Justicia, Rafael Catalá, quiere propiciar en la Unión Europea una "reflexión" sobre la utilidad de la euroorden tras la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de retirar la dictada contra el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los consejeros también cesados que se encuentran con él en Bélgica Noticia pública
  • Puigdemont dice que España ha retirado la euroorden por “miedo” El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, aseguró este miércoles que el “estado español ha tenido que retirar la euroorden” que pesa sobre él y los cuatro exconsejeros que se encuentran en Bélgica por “miedo” de que este país no la ejecutara por ser una “chapuza” Noticia pública
  • Puigdemont no será diputado si tras el 21-D no completa en persona parte de los trámites El expresidente catalán Carles Puigdemont, quien se encuentra en Bélgica y al que investiga la Justicia española por el desafío independentista, perderá el acta de diputado que pueda conseguir en las elecciones del 21 de diciembre si tras los comicios no completa personalmente en el Parlamento autonómico los trámites para tomar posesión de su escaño, como jurar o acatar la Constitución y presentar su declaración de bienes Noticia pública
  • El Foro Europeo de la Discapacidad aprueba una declaración contra las esterilizaciones forzosas a mujeres y niñas con discapacidad El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) aprobó este martes la declaración ‘No más esterilizaciones’, un documento en el que se denuncian las esterilizaciones forzadas, que sufren principalmente mujeres y niñas con discapacidad, al que además ha mostrado su adhesión la Fundación Cermi Mujeres (FCM) Noticia pública