Sector financieroAmpliaciónEl Santander gana 5.849 millones hasta septiembre frente a pérdidas de 9.048 millones un año antesEl Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.849 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a pérdidas de 9.048 millones un año antes por la actualización de los fondos de comercios en sus inversiones históricas y los activos fiscales diferidos (DTA) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz de la pandemia de Covid-19
Sector financieroAvanceEl Santander gana 5.849 millones hasta septiembre frente a pérdidas de 9.048 millones un año antesEl Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.849 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a pérdidas de 9.048 millones un año antes por la actualización de los fondos de comercios en sus inversiones históricas y los activos fiscales diferidos (DTA) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz de la pandemia de Covid-19
ViviendaEl sector inmobiliario pide “más seguridad jurídica” en la futura Ley de Vivienda y cuestiona su recorrido a largo plazoEl sector inmobiliario ha acogido con recelo la aprobación del anteproyecto de la Ley de Vivienda y ha pedido al Gobierno “más seguridad jurídica” para su futura aplicación, siempre y cuando supere todos los trámites que aún tiene pendientes. En caso de hacerlo, también cuestionan su recorrido a largo plazo por la falta de consenso político en torno a la regulación
AlimentaciónEl Senado insta a detener la implantación del etiquetado NutriScore a falta de un sistema europeo armonizadoLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este martes, por 28 votos a favor y una abstención, una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a detener la implantación del sistema NutriScore como procedimiento de etiquetado nutricional hasta que haya un sistema europeo “armonizado” con el objetivo de evitar “las incertidumbres a las empresas del sector alimentario y la confusión a los consumidores”
SaludMás de dos millones de españoles sufren trastornos de la función deglutoriaLos trastornos de la función deglutoria son una pandemia emergente que afecta a más de 2 millones de españoles, según la Fundación de Investigación en Gastroenterología (Furega), que ha impulsado una campaña para combatir la alta prevalencia de malnutrición que sufren los pacientes con esta patología
Los profesionales del ‘lobby’ reclaman una pronta regulación del sectorEl director de Análisis, Estudios y Comunicación de Acento, David Álvaro García, ha presentado su último libro, ‘Lobby en positivo’, en el que reclama una regulación del sector como sucede en la mayoría de países occidentales
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña para sacar los patinetes de las acerasLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este lunes una nueva campaña de comunicación que recuerda que las aceras son un espacio exclusivo para los peatones, por lo que los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal no pueden circular por ellas
DiscapacidadDiversas organizaciones piden a los poderes públicos “políticas garantistas” e invertir en accesibilidadLos participantes en las ‘II Jornadas de Accesibilidad: Retos y oportunidades de una ciudad para todas las personas’ reclamaron durante esta semana a los poderes públicos que “deben generar políticas garantistas de derechos” y, para ello, “deberán cumplir y hacer cumplir las normas” y más inversión en accesibilidad porque “es invertir en calidad de vida y no supone un gasto, sino una inversión”
Partidos políticosPP y Vox dicen ignorarse un año después de la moción de censuraEl Partido Popular y Vox aseguran seguir cada uno su propio camino ideológico y estratégico y no atender a lo que está haciendo el otro cuando se acaba de cumplir un año desde la moción de censura presentada por Santiago Abascal, el 21 y 22 de octubre de 2020, en cuyo debate Pablo Casado marcó expresa y hasta personalmente distancias con su rival en la franja derecha del espectro político
EnergíaAlianza contra la Pobreza Energética (APE) convoca una manifestación para denunciar la subida del precio de la luzLa Alianza contra la Pobreza Energética (APE), junto con decenas de entidades y colectivos sociales y ecologistas, entre ellas Ecologistas en Acción, han convocado para el próximo jueves una gran manifestación en Madrid para denunciar "la desorbitada subida de los precios de la luz y el gas por parte del oligopolio energético” y exigir también responsabilidad al Gobierno
IgualdadEchenique llama a TVE “basura tránsfoba”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, calificó este sábado a Televisión Española como “basura tránsfoba” después de criticar una información que le dio “náuseas”
Violencia de géneroLa Sanidad andaluza registra cada año unos 4.000 partes de lesiones de violencia de géneroCada año, desde la sanidad pública andaluza se emiten alrededor de unos 4.000 partes de lesiones por violencia de género y, según los datos oficiales, aunque solo el 20% de las mujeres denuncia, el 100% acude a consulta de Atención Primaria o Urgencias en algún momento de la relación de violencia
jUSTICIALlop defiende los nombres pactados por PSOE y PP para renovar el ConstitucionalLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este viernes que los nombres pactados por PSOE y PP para renovar el Tribunal Constitucional tienen “una larga trayectoria en el mundo del derecho”, en referencia a que haya quien critique que los seleccionados puedan ser considerados próximos a los dos principales partidos